Una española que vive en Irlanda comparte las normas que le ha puesto la familia con la que vive
Estas normas pueden incluir desde tareas domésticas hasta la supervisión de los más pequeños
Una inglesa que vive en España pregunta sobre cómo conjugar este verbo: los españoles no saben responder
Una joven señala la expresión que utilizan los murcianos y que los madrileños no entienden nunca
Un arquitecto señala qué tienes que tener en cuenta antes de comprar un piso reformado: «Te ayudará a evitar problemas»
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![Rebeca muestra la lista de tareas y normas que la madre de la familia le entregó impresa](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2024/08/28/espanola-lista-tareas-RLpG8pqGdFaO7JFGi5ERLsO-1200x840@diario_abc.jpg)
Mudarse a otro país para vivir con una familia extranjera puede ser una experiencia enriquecedora, pero no está exenta de desafíos. Adaptarse a las costumbres, tradiciones y normas del hogar es una parte esencial del proceso y para muchos jóvenes que deciden vivir esta experiencia, como 'au pairs' o estudiantes de intercambio, el reto no solo reside en aprender un nuevo idioma, sino en ajustarse a la cultura, las reglas y rutinas que la familia impone. Unas normas que pueden incluir desde tareas domésticas hasta la supervisión de los más pequeños. En ese sentido, Rebeca del Río, una joven española que actualmente reside en Irlanda, reveló, a través de un vídeo en TikTok, las normas y responsabilidades que le ha asignado la familia con la que vive.
Rebeca ha estado viviendo con esta familia irlandesa durante el verano, aunque no es su primera vez en la casa, ya que el año anterior pasó un año completo con ellos. En su vídeo, Rebeca muestra la lista de tareas y normas que la madre de la familia le entregó impresa, y comenta con humor: «Me río porque os veo venir en los comentarios, esto es lo que me ha impreso la madre, son las normas y tareas para el verano que es lo que voy a estar con ellos».
A pesar de la larga lista, Rebeca revela que las tareas son prácticamente las mismas que el año pasado, aunque en esta ocasión se han dividido en mañana y tarde, además de las cosas que tienen que hacer los niños. Sin embargo, antes de comenzar a detallar la lista, la joven explica que las tareas no son solo su responsabilidad: «Estos quehaceres los tienen que realizar tanto ella como la madre de la familia, y los hijos deben ayudar».
Las tareas
Por las mañanas, Rebeca debe ocuparse de diversas tareas, comenzando por dejar que el perro salga a hacer sus necesidades, darle una pastilla y poner una alarma de una hora hasta darle la comida. También debe vaciar el lavavajillas, despertar a los niños y ayudarlos con el desayuno, aunque reconoce que «como desayunan cereales, son los niños quienes se sacan su bol, la leche y se ponen los cereales». Además, Rebeca debe ayudarlos a vestirse, recordándoles que se laven los dientes y la cara, una tarea que, según ella, «no hacen nunca».
@soychuchas 🫢 Ig:rebecadelrioo #foryou #parati #aupairlife #aupairirlanda #aupair #irlanda #normas ♬ sonido original - Rebecadelrio
Una de las tareas cruciales, comenta, es asegurarse de que los niños usen protector solar: «Otra cosa súper importante es la crema solar, porque eso tampoco lo hacen nunca». Asimismo explica que el pequeño de los hermanos es muy pálido y, si no se protege, «le salen unas manchas en las orejas». También debe encargarse de alimentar al perro, lo cual hace en junto con la madre y, por las tardes, lo realiza el niño pequeño.
Rebeca también debe poner la lavadora con la ropa de los niños, limpiar su ropa, tenderla, recogerla y guardarla en su armario. Además, tiene la responsabilidad de limpiar la mesa de la cocina, planear las comidas para todos, y hacer las camas de los niños. Sin embargo, se asegura de pedirles que la ayuden para que aprendan a hacerlo por sí mismos.
Por otro lado, la española revela que debe «abrir todas las ventanas de la parte de adelante de casa por las mañanas y cerrarlas por las noches» y «pasear al perro 15/20 minutos». Una tarea que, «o lo hago yo con los niños o lo hace uno de los niños solo, se van alternando, y la madre también lo hace», confiesa.
Actividades educativas
Más allá de las tareas domésticas, Rebeca también es responsable de supervisar a los niños en sus actividades educativas. Según manifiesta, cada día deben dedicar 30 minutos a la lectura y luego tienen 30 minutos de uso de pantallas, pero solo para juegos educativos que la madre ha preseleccionado para evitar problemas. Además, los niños deben escribir diariamente en un diario, lo que fomenta la escritura y la reflexión y pueden hacer uso, durante 30 minutos, de pantalla libre, principalmente en YouTube Kids, aunque este tiempo se puede extender si el clima es malo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete