Una española que vive en Estados Unidos cuenta el motivo por el que odia las lavadoras de este país: «No lo entiendo»
Marta ha explicado el problema que sufre y las dificultades que tiene para superarlo
Una española que trabaja en la Eurocopa reacciona al regalo que le hace la UEFA por su trabajo: «Muy fuerte»
Este país será el ganador de la Eurocopa según una vidente: acertó con el último campeón del Mundial
Una uróloga señala el dato en el que fijarse antes de comprar agua embotellada: «Al contrario de lo que la mayoría de gente piensa...»
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![Marta, durante su vídeo sobre las lavadoras norteamericanas](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2024/07/02/martaaa-RGTjFF4NMhVJrL2Nb5HSIpN-1200x840@diario_abc.jpg)
Un cambio de país acarrea nuevas amistades, nuevos empleos y nuevas rutinas que, a menudo, acaban siendo auténticos 'shocks'. Ir al médico, a la escuela o al supermercado puede ser muy distinto en otro país aunque culturalmente sea un destino parecido a España. Las diferencias, de hecho, ya empiezan en la misma casa en la que uno se hospeda, donde desde los dormitorios o la limpieza, por poner solo dos ejemplos, pueden ser antagónicas.
Marta Rodríguez, una joven murciana que vive y trabaja en Houston (Estados Unidos) como 'aupair', se ha convertido en una 'tiktoker' imprescindible para quienes quieran conocer choques culturales respecto a Norteamérica. En su cuenta @martarodrigzg cuenta con unos 194.000 seguidores que no se pierden ni un solo detalle de su día a día cuidando a dos niños y exprimiendo su vida en el país.
Hace un par de meses Marta subió un vídeo para hablar de una particularidad con la que se ha encontrado desde que vive allí y sus explicaciones han interesado ya a más de 117.000 seguidores. La joven es clara: «Odio las lavadoras en Estados Unidos».
«No funcionan»
«Os lo juro que en Estados Unidos las lavadoras no funcionan», empieza ella el vídeo, grabado como muchos de los suyos desde la casa en la que vive. Marta muestra a la cámara una vistosa mancha de tomate, que tiene en medio de su sudadera, y comenta, muy indignada, que tiene mucha ropa manchada «que la meto a la lavadora y sale igual de sucia». «No lo entiendo», se queja.
@martarodrigzg He probsdo varias lavadoras en otras casas que hemos estado y 100% no son como las de españa ig: martarodriguezgomez98 #aupairusa ♬ sonido original - Martarodrigz
Así, Marta pone como ejemplo que tiene prendas con mocos de los niños pegados. «Un moco es algo que se quita superfácil, si es solo agüilla... 'Chacho' que lo meto a la lavadora y no sale», explica enfadada y preguntándose si es que necesita algún producto especial porque «mi ropa no se limpia».
La murciana remarca que manchas como la que tiene las puede quitar fácilmente en España y lamenta que en Estados Unidos «no se quita nada. O sea, la mancha más fácil, la más tonta del mundo, os lo juro que no se me quita». Por todo ello, la 'aupair' se pregunta «por qué no funcionan aquí las lavadoras bien. O sea, no entiendo nada», acaba ella, confesando que apostará por comprarse un spray o algo para frotar y ayudarle así a limpiar sus prendas sucias.
Varios usuarios le han comentado que posiblemente es el detergente y que pruebe a cambiarlo, a lo que ella ha espetado que es el que compra y escoge su familia. Otros internautas le han animado a probar con un quitamanchas tipo KH7, que ella contesta que ha probado y no le ha servido, y también le han aconsejado a cargar menos la lavadora y poner el nivel del agua alto porque «sino no se moja bien la ropa del todo».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete