Una española en Colombia, sorprendida con el comportamiento de la gente en la Universidad de este país: «No disimula«
Raquel expone el choque cultural y se pregunta si lo hacen sin darse cuenta o expresamente
Un argentino que vive en España revela cómo ahorrar más de 600 euros al mes en nuestro país: «Es más de la mitad de tu sueldo»
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![Raquel, durante su vídeo sobre una costumbre que le sorprende](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2024/06/20/raq-RYlk2JIVfejylFTEQEadexI-1200x840@diario_abc.jpg)
Una vez más, una española que está viviendo lejos de su tierra natal triunfa en redes sociales con un vídeo sobre un choque cultural que acaba de descubrir. La cuestión no tiene que ver, en este caso, ni con comida ni con horarios ni transportes: aunque lo ha detectado durante una de sus clases sí es cierto que parece una costumbre que puede ser que se note en todos los ámbitos sociales.
La protagonista del vídeo es Raquel Carpe, una joven española que fue de intercambio a Colombia en 2019. Mientras estaba allí acabó conociendo a un chico, con el que empezó a salir, y tras un tiempo con la relación a distancia y una época viviendo en Madrid ahora están instalados en Bogotá. Ella cuenta con más de 1,2 millones de seguidores que siguen sus historias sobre su día a día allí.
Ahora, Raquel acaba de publicar un vídeo explicando las diferencias que ella ve entre la universidad colombiana y la española. Sin embargo, como avisa al principio, ella pretende resaltar algo que no tiene que ver nada con los estudios en sí, si no del ambiente. El vídeo supera las 89.000 visualizaciones en tan solo cinco días.
«Me he quedado muerta»
«Yo en España con mis amigas podía decir 'Pepito ha dicho esto' o 'Juanito dice que no se qué y no quiere hacer tal'... Y nadie se enteraba», apunta ella en el vídeo, dejando claro que «todo era superdisimulado, nadie se enteraba que estábamos hablando de nadie». «Ahora bien, aquí me he quedado muerta», confiesa ella.
Así, Raquel destaca que «aquí la gente no disimula». «No sé si es en Colombia en general o en Bogotá, no tengo ni idea de cómo va esto, pero la gente puede estar hablando de otra en tu cara y tú te vas a enterar, o incluso de una misma», expone ante la cámara. La joven ve tan exagerada la cuestión que tiene dudas de si «lo hacen adrede para que tú te enteres o es que no se dan cuenta».
@raquel_carpe Personas que hayan estudiado en ambos países, ¿que opinais? #choquecultural #colombia #españa ♬ sonido original - Raquel Carpe
La española remarca que es algo «literal». «He tenido gente que se ha quedado mirándome de arriba abajo como un escáner un minuto», incide ella que añade que también se ha «enterado perfectamente de que están hablando de mí o que están criticando algo mío». «Que cada uno haga lo que quiera, ¡pero disimula!», aconseja ella.
Para acabar el vídeo, ella remarca que «en España somos más directos y obviamente si alguien me está mirando así o estoy viendo que se está riendo de mi en mi cara básicamente yo digo 'perdona está todo bien o pasa algo?». Raquel apunta que si ella lo pregunta en Bogotá la respuesta que siempre obtiene es que «está todo bien, tranquila, te habrás confundido». «Sigo en shock con este tema», acaba la joven el vídeo.
La cuestión ha generado mucho revuelo y muchos lo confirman. «Te entiendo, es real todo lo que dices. Acá también en España nos escanean a las colombianas», ha expuesto Leire, mientras que Cindy, otra usuaria, ha comentado entre risas que «mi esposo extranjero me regaña por no disimular». «A mi me dicen 'mira con disimulo' y yo ya estoy girando mi cabeza como el exorcista. El término 'disimulo' no lo conocemos», ironiza otra 'tiktoker'.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete