Hazte premium Hazte premium
Vídeo en el que Sandra explica su desilusión ABC

A. Cabeza

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Uno de los planes más deseados por la gran mayoría de influencers es poder vivir desde dentro una edición del Coachella. El festival de música y artes que lleva el nombre del valle de California que lo acoge suele reunir a lo más 'trend' del momento en cuanto a música pero sobre todo a nivel de 'looks' y estilos rompedores que buscan parecerse a la moda hippie.

La cita de este año se acaba de celebrar y, como siempre, ha dejado varios titulares, como la aparición sorpresa de Shakira durante la actuación de Bizarrap o el enfado del cantante de Blur con la actitud del público, y muchas publicaciones de los afortunados que han podido estar allí y que han querido presumir de ello.

Una de los que lo consiguió fue precisamente Sandra Pérez, conocida en las redes sociales por @aquisandrax. La joven creadora de contenidos, nacida en Zaragoza pero que actualmente que vive en Miami, ha podido estar en el festival y ha aprovechado su perfil para contar varios detalles del festival, como su maquillaje y 'modelito', lo que cuesta tomar algo allí o lo que no te llegan a contar del festival.

Con vistas a las letras

Además, Sandra quiso explicar «la realidad de Los Ángeles». «He caído en el timo más Los Ángeles que puede existir: me vendieron un apartamento con vistas al símbolo de Hollywood», explica la zaragozana antes de detallar que el día anterior había llegado por la noche a la plaza turística que había alquilado para tres días para poder ir a Coachella.

A continuación la joven muestra las vistas en las que claramente se ven las míticas letras blancas, que fue lo que vio de noche, seguramente con una perfecta iluminación y que le provocó una gran ilusión. Sin embargo, en el vídeo aparece ella a pleno sol y muestra que, de día, ve «la parte oculta» de la ciudad.

En las imágenes se ve una calle cercana que está plagada de carros del supermercado, bártulos y pertenencias que se entiende que son de personas indigentes. «¡Qué pena! Contrastes de Estados Unidos supongo....», lamenta ella al final del vídeo.

Sandra obtuvo muchas respuestas. Varios internautas le aconsejaron que no reserve más antes de visitar o mirar todos los detalles. Otros, como Alena, le recordaron que «engañar no te han engañado. El símbolo se ve». «Timo timo no es... el cartel lo ves...», ha apuntado en la misma línea Ray, a lo que ella le respondió que sí que lo consideraba una estafa «porque las fotos que ellos enseñan desde la ventana son de hace años, antes de que se convirtiera en una calle de trapicheos peligrosa».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación