Un español que vive en Suiza explica cómo es el sistema educativo en los colegios de este país: «Se centran más en...»
Los sistemas educativos varían considerablemente en todo el mundo
Un cerrajero avisa: si tienes esta llave en la puerta de casa, cámbiala cuanto antes
Un estudio publicado en la revista Science pone fecha al fin del mundo: es antes de lo esperado
Una argentina que vive en España, emocionada por sentirse segura andando de noche en nuestro país: «Algunas personas no lo valoran»
Los sistemas educativos varían considerablemente en todo el mundo. Algunos se centran especialmente en lo académico y el rendimiento en exámenes, mientras que otros dan más importancia al desarrollo personal y las habilidades sociales. Por ello, resulta vital entender cómo funciona el sistema educativo del país al que planeamos emigrar, especialmente si tenemos hijos o consideramos formar una familia.
Sobre este tema ha hablado el usuario de TikTok @suiza.en.espanol, un español que reside en Zúrich (Suiza) y se dedica a dar información sobre diferentes aspectos del país helvético. En uno de los vídeos más recientes de su cuenta, el joven explica cómo es la educación en Suiza y qué asignaturas imparte su hijo.
«La educación en Suiza es extremadamente descentralizada. En cada cantón es distinta, aunque existan varias características comunes», asegura el usuario al principio de la publicación. Después, explica que la educación obligatoria empieza a los cuatro años en toda Suiza, y la primaria a los seis, pero que depende de la región del país ésta puede durar cuatro o seis años.
«En esta etapa se centran en las habilidades sociales, en el trabajo en equipo y en los idiomas. Suiza es un país multilingüe, por lo que los niños suelen aprender el segundo idioma de su cantón a partir de los siete u ocho años, aunque en algunos cantones pueden aprender inglés. En esta etapa, las evaluaciones de los niños son más formativas que sumativas. Es decir, se centran más en que el niño se forme que no en decidir con una nota si es más o menos apto«, continúa explicando el joven.
No todo es tan bueno
Sin embargo, apunta, no todo es tan bueno para los niños. En verano, por ejemplo, solo disfrutan de cinco semanas de vacaciones, a diferencia de España, donde se tienen casi tres meses. «En realidad esto es así porque durante el año tienen repartidos un mayor número de descansos. Por ejemplo, existen las vacaciones de otoño (dos semanas a mediados de octubre), las de Navidad, las de 'deporte' (dos semanas a principio de febrero dedicadas a disfrutar del deporte de invierno) y las de primavera (que suelen coincidir con Semana Santa)», asegura @suiza.en.espanol.
@suiza.en.espanol En SUIZA OBLIGAN a mi HIJO a hacer NATACION⁉️💦 #suiza #suiza🇨🇭 #zurich #zurich🇨🇭 #colegio #educacion #niños #pedagogia ♬ original sound - SuizaEnEspañol
«También vale la pena destacar que la educación en Suiza es gratuita, y el material escolar también lo es en muchos cantones. Los colegios te dan de forma gratuita los cuadernos y los libros de texto, así como todo el material esencial que los niños van a necesitar durante el curso. Además, las familias consideradas vulnerables suelen recibir ayudas para cubrir gastos adicionales como actividades extraescolares o ropa deportiva para el colegio«, explica el usuario.
En cuanto a las asignaturas impartidas por su hijo, @suiza.en.espanol asegura que esto fue lo que más le sorprendió, y el motivo principal por el que graba el vídeo. Además de las comunes, como Alemán, Música o Educación física, el usuario destaca materias como 'Biblioteca', 'Atelier' (taller de creatividad), 'Manualidades' o 'Natación'.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete