Hazte premium Hazte premium
Nadel, durante su último vídeo ABC

A. C.

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aunque en los últimos tiempos los choques culturales que se han viralizado más fácilmente suelen tener como protagonistas los supermercados y sus productos, lo cierto es que hay otro tipo de contenidos centrados en artículos todavía más básicos que arrasan. Así, seguramente quienes pasan el rato en TikTok quizás habrán visto vídeos de españoles que alucinan en el extranjero por cómo son las escobas, las duchas, las clases o las cenas de empresa, por poner solo algunos ejemplos.

Estas curiosidades tienen su interés para aquellos que tienen previsto instalarse durante un tiempo en otro país. Nadel, un madrileño que está viviendo en Múnich, se ha dado cuenta de ello y está triunfando en redes con sus vídeos explicando aspectos rutinarios que le sorprenden de su día a día en Alemania y que no son tan frecuentes en redes. Cuánto cuesta ir a la peluquería o cómo lo hacen, o qué pasa si uno se encuentra mal y no puede ir al trabajo.

Entre los vídeos de Nadel, que cuenta con más de 3.100 seguidores en su cuenta (@nadeeel_) existe uno que aunque no está entre los más vistos de su colección aborda una cuestión básica pero poco conocida: la calidad del agua que sale del grifo, que él se esperaba diferente y que le ha obligado a tomar medidas al respecto.

«Velo por vuestra salud»

«Compraos una jarra con filtro por favor!!! Velo por vuestra salud», pone en los comentarios del vídeo, que Nadel empieza mostrando la «segunda inversión» que ha hecho desde que esta allí (después de haberse cortado el pelo por 40 euros). El joven niega que aunque muchos crean que el agua de su ciudad de origen es la mejor del mundo esto sea así, aunque él piropea el agua de Madrid.

Frente a eso, el madrileño explica que «cuando llegué aquí me dijeron que se podía beber agua del grifo, y poder se podrá. La pregunta es ¿Quién puede?». En el vídeo deja claro, usando palabras en alemán, que él no se ve capaz. «Nein, nein. nein». Nadel considera que el agua de Alemania «tiene un sarro, un color blanquecino, un gusto...». Sus explicaciones no acaban aquí y es que él cree que «si no fuese por el sarro no sabría mala, pero es que el sarro no entiendo cómo la gente lo puede tomar».

Nadel continúa opinando que bebiendo con sarro «siento que me estoy intoxicando los pulmones» y que por todo ello, nada más llegar aquí, estuvo investigando sobre la calidad del agua en Alemania. Reconoce que para él es muy difícil «descifrar una botella del súper» y cuesta identificar las que son con gas o sin gas. Con todo, El joven confiesa que ha visto en varios sitios que la alemana está entre las mejores aguas de Europa, algo que él cuestiona.

«La mejor de Europa después de comprarte una jarra con filtro de 60 euros. Porque si no, ya me dirás tú quién se bebe esto...», acaba el vídeo, en el que interpela a los internautas a opinar al respecto. Algunos han confirmado que efectivamente el agua allí tiene mucha cal, aunque no todos. «Perdona, ¿pero tú dónde vives? Porque yo he vivido en Alemania seis años y los cortes de pelo nunca me han costado 40 y el agua está buenísima», le ha interpelado un usuario, mientras que otra afincada allí le ha puntualizado que «yo vivo en el norte y es buenísima». Algunos usuarios también le han dado consejos para comprar el agua embotellada correcta.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación