Hazte premium Hazte premium

Un español en Rumanía habla sin rodeos sobre la seguridad de este país: «Lo peor que me pasó...»

Andrés también destaca una tradición semanal en todos los pueblos que le sigue sorprendiendo

Una monja de clausura explica cuánto dinero cobra por estar en el convento: «Estamos dadas de alta»

Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»

Andrés, durante su vídeo explicando curiosidades de su vida en Rumanía ABC

A. Cabeza

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Rumanía es uno de los países que en los últimos años han experimentado una transformación más significa y que cada vez atrae a más españoles que quieren probar una nueva vida fuera de España. El coste de vida es más bajo y además cada vez hay más oportunidades laborales, especialmente en sectores como la tecnología, la ingeniería, la investigación y el desarrollo.

Seguramente por la mejor calidad de vida, Andrés Ogando se mudó allí hace unos años. Este creador de contenido valenciano estuvo viviendo durante un tiempo en un pueblo rumano y algunos de sus vídeos en su TikTok (@andresogando) de esa época, en los que contaba choques culturales y curiosidades de su día a día, triunfaron.

Entre los que más gustaban estaban los contenidos en los que explicaba «cómo se vive en Rumanía». «Llevo un par de años viviendo entre España y Rumanía», empezaba él un vídeo, de finales de 2022 con el que llegó a conseguir unas 700.000 visualizaciones y que todavía a día a de hoy sigue siendo comentado.

«Una de las creencias....»

«Una de las creencias que tenemos desde fuera es que Rumanía es un país peligroso», destaca él en la publicación, sacando así a la palestra uno de los estereotipos más típicos de este país. «Para nada es así: aquí vivimos literalmente con las puertas de casa abiertas», asegura Andrés, que demuestra esto con una sorprendente anécdota.

Y es que, según cuenta, «lo peor que me pasó» con esta cuestión es que una vez «entró el vecino hasta mi habitación mientras dormía para pedirme que le arreglase una tele». Andrés recuerda que estaba en calzoncillos y que en caliente no pudo más que pedirle a gritos que se marchara a su casa, aunque el vecino solo le respondía, con tranquilidad, que le esperaría en casa.

Además, Andrés resalta que desde que vive allí ha notado un aumento de precios destacable en la comida y lo ejemplifica con el precio del pollo ya que si llegó a pagar 2,44 euros por el kilo ahora estaba a 6,70 euros, «en proporción más caro que en España ya que aquí los sueldos son bajos».

Para acabar, el 'tiktoker' resalta los mercados que todos los pueblos hacen los domingos «donde la gente vende productos de sus casas y desde las 7 de la mañana están haciendo barbacoa y bebiendo cerveza en la calle». «Si no bebes eres un tío raro para ellos, pero no verás gente fumando hierba ni drogándose», comentaba sorprendido.

El vídeo generó mucho interés, y casi mil comentarios. Así, algunos han comentado la cuestión sobre las drogas y han explicado que esto se debe a que «se esconden muy bien para que no les multen». «Por fin alguien se está dando cuenta de las cosas», añadía otra usuaria que lamentaba que históricamente se ha asegurado que los rumanos roban. Varios internautas han destacado la belleza del país y su buena gente, «trabajadora y cariñosa».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación