Encuentra el primer trabajo tras terminar la carrera y llora al conocer su horario hasta las 17: «No tengo tiempo para nada»
Brielle lamentó que perdía todo el día entre ir y volver de la oficina
Encuentra unos platos de Picasso en una tienda de segunda mano y este es el dinero que gana cuando los subasta
Una española en shock por el comportamiento de la gente en los IKEA de Hong Kong: «Es muy basto esto...»
![Brielle, durante sus explicaciones](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2024/03/11/newspaint-1710153650928-1200x840-RzN9qbc2jjNDGSdp3F9cB3I-1200x840@diario_abc.jpg)
Las expectativas laborales siempre suelen ser difíciles de gestionar. Muchas veces uno espera sueldos mayores pero también que la carga de trabajo sea menor y que las cuestiones se queden en la oficina y no acaben entrando en la vida personal, con llamadas y mails fuera del horario laboral.
En este sentido, cabe destacar que cada vez se tiene una mayor conciencia de los derechos laborales, de la necesidad de una desconexión digital o de fichar para no realizar horas de más (o que éstas queden registradas). En todo caso, también hay que poner sobre la mesa que siempre hay quien quiere trabajar menos de lo que toca y que tiene más dificultades para aceptar y encajar los ritmos laborales.
Esto es lo que le pasó recientemente a Brielle, una joven norteamericana que explicó en su cuenta de TikTok (@brielleybelly123) sus sentimientos tras haber entrado a trabajar en su primer puesto tras la carrera. Su caso sigue trayendo cola meses después y es que generó un intenso debate.
«Probablemente estoy siendo dramática...»
Ella, recién graduada de Marketing, vive en Nueva York y subió un vídeo en el que hacía un comentario del día (qotd, por sus siglas en inglés). «¿Cómo tenéis tiempo para vuestra vida?», se preguntó ella entre llantos y dejando claro que su horario era de 9 a 17 horas. «Sé que probablemente estoy siendo dramática y molesta pero este es mi primer trabajo...», empieza la publicación, en la que ella está a punto de ponerse a llorar.
@brielleybelly123 im also getting sick leave me alone im emotional ok i feel 12 and im scared of not having time to live
♬ original sound - BRIELLE
Brielle narra que tiene que cruzar toda la ciudad para llegar a su puesto de trabajo y que eso le toma todo el día porque tampoco se puede permitir económicamente vivir más cerca de su oficina. «Si pudiera ir andando al trabajo sería genial pero no», remarca indignada, antes de explicar que acaba cogiendo un tren a las 7.30 horas y que nunca llega a casa antes de las 18.15 horas.
«No tengo tiempo para nada, solo quiero ducharme, cenar e ir a dormir. Tampoco tengo energía para cocinar ni para hacer ejercicio. Estoy muy decepcionada..», lloriquea la joven, que considera a continuación que el horario de 9 a 17 horas es «una locura» para ella. Puntualiza que este horario está bien pero que para ella es un problema porque tarda mucho tiempo a ir a casa.
Para acabar, la joven reconoce que sabe que su situación podría ser peor, que podría tener que trabajar más horas y que tendría que «salir de este pozo negro» pero que «no tengo energía». Además, pregunta a sus seguidores que cómo se lo montan ellos y acaba llorando lamentando que «no tengo tiempo para nada» y «estoy muy estresada».
Los comentarios que Brielle tuvo en un primer momento fueron especialmente críticos con su actitud. «Bienvenida al mundo real», fue alguna de las respuestas que tuvo, al tiempo que varios internautas opinaron que ese sentimiento era culpa de la mentalidad de su generación, que no tienen la misma cultura del esfuerzo que gente más mayor. En todo caso, el alud de comentarios llevaron a la joven a bloquearlos: ahora la publicación sigue siendo viral y cosechando visitas. Tiene casi 4 millones de visualizaciones y más de 305.000 reacciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete