Hazte premium Hazte premium

Una educadora de una cárcel española relata lo que sufre a diario por trabajar en prisión: «Me han pegado»

Laura Eduso cuenta a través de un vídeo de TikTok cómo es su empleo en un centro penitenciario de España y asegura que vive situaciones complicadas

Cómo es la vida de un preso en las cárceles de España: el día a día de los reclusos dentro de prisión

Cuánto dinero cobra un funcionario de prisiones en España en 2024: sueldo base y complementos

Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»

Una educadora de una cárcel española relata lo que sufre a diario por trabajar en prisión: «Me han pegado» unsplash/TikTok
Inés Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dentro de una cárcel, existen varios tipos de trabajos y en cada uno de ellos se desempeñan unas funciones diferentes. Hay personas que se encargan de la seguridad, la vigilancia y la custodia. También están aquellos profesionales, como los educadores sociales, que se ocupan de la rehabilitación de los presos.

A esto último se dedica Laura Eduso, una joven conocida en TikTok por contar curiosidades sobre su empleo en una prisión española. En uno de sus vídeos, ha detallado qué es lo que hace realmente un educador en los centros penitenciarios.

¿Cuál es el trabajo de un educador social en la cárcel?

Por un lado, la chica explica que los educadores sociales realizan intervenciones educativas para ver cuáles son las necesidades que tiene cada persona y conocer sus carencias.

Por otro lado, diseñan las actividades socioeducativas para los momentos de ocio y tiempo libre. Eduso aclara que aquellos que gozan de un mayor grado de libertad pueden desarrollarlas en la calle. «Hay objetivos que se alcanzan mejor fuera de los centros de privación de libertad, como los deportivos», señala.

@laueduso Alguna vez te has planteado que hacemos realmente los educadores sociales en ese tipo de centros? 🤔🤔 Yo hoy te lo cuento!! 🤓 Los educadores somos lo que realizamos principalmente las intervenciones educativas y la observación de las personas con las que trabajamos 🗣️👀 es por ello que somos los profesionales que más tiempo pasamos con ellos en su día a día 🫂 Si sigues teniendo dudas sobre nuestro trabajo, coméntame y te sigo explicando!!! 🫨 Y si, ya sé que en este vídeo hablo raro, no hace falta que me lo digas 😒🤨 #carcel #educacionsocial ♬ sonido original - Laura Eduso

Las difíciles situaciones a las que se tiene que enfrentar un educador social en la cárcel

En otra publicación, Laura Eduso ha contado, con un toque de humor, algunas situaciones a las que se tiene que enfrentar un educador social en la prisión.

@laueduso No podían faltar las respuestas a las mismas preguntas de siempre 😫 🫨 Y tú tienes alguna otra curiosidad? 🤔 #carcel #educacionsocial ♬ sonido original - Laura Eduso

La joven afirma que los presos le han agredido en alguna ocasión. «Trabajo en la cárcel y sí, me han pegado», revela. No obstante, asegura que no les tiene miedo.

También comenta que le ha tocado reducir a gente y que, a pesar de su imagen y estatura, la respetan.

Laura Eduso indica que para trabajar en una prisión, lo primero que hay que hacer es sacarse una oposición. Una vez se ha aprobado, tienen que pasar varios años para ganar experiencia, conseguir méritos y, además, tener una carrera universitaria. Con todo esto, ya se puede acceder al puesto de educador social, aunque debe haber plazas disponibles.

@laueduso Siempre has tenido curiosidad de como entrar a trabajar en la cárcel 🤔 Yo te lo cuento!! 🤓 ‼️ El nombre correcto de la oposición es funcionario de instituciones penitenciarias (IIPP) y las personas suelen tardar una media de 3 años en sacarla. En función de la plaza a la que quieras optar el contenido del examen varia. Si estas en ello te deseo mucha suerte y mucho animo!! Y si te lo estas pensando tirale para alante, que para volver a atras siempre hay tiempo! 🤪🫨 #carcel #educacionsocial ♬ sonido original - Laura Eduso

La joven señala que para entrar profesionalmente en un centro de internamiento de menores es «más fácil» porque la gestión de recursos humanos «suele ser privada».

Desde la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) indican que en España, el salario promedio de un trabajador social en un centro penitenciario «ronda los 1.800 euros al mes». «El sueldo puede aumentar en función de los complementos establecidos por la Administración Pública, como la antigüedad, el turno de trabajo o las responsabilidades adicionales», añaden.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación