Hazte premium Hazte premium

Una dietista explica el error que cometemos al contar las calorías que comemos: «Es mucho más fácil...»

La experta señala que llevar un seguimiento de nuestra ingesta diaria puede ser perjudicial si no se realiza correctamente

Pablo Ojeda da las claves para obtener beneficios del ejercicio físico: «Parecen inalcanzables pero...»

Quiero ponerme a dieta: ¿Acudo a un dietista o a un nutricionista?

Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»

Una dietista explica el error que cometemos al contar las calorías que comemos: «Es mucho más fácil...» TikTok

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Llevar una dieta equilibrada y saludable es uno de los pilares fundamentales para gozar de una buena salud. Por esa razón, en la actualidad, muchas personas recurren al conteo de calorías como una herramienta para mantener un seguimiento más riguroso de su ingesta diaria. Sin embargo, este método, aunque útil, puede ser confuso y llevar a errores si no se realiza correctamente. En ese sentido, Danielle, una dietista estadounidense conocida en redes sociales como 'danielle_the_dietitian', ha revelado, a través de un vídeo de TikTok, uno de los errores más comunes en este ámbito y cómo podemos evitarlo.

«Hay mucha confusión ahora mismo sobre el peso de la comida cocida versus cruda, si deberías monitorizarla cocinada o cruda… Así que espero aclarároslo hoy», comienza explicando Danielle. Para ilustrar su explicación, la creadora de contenido utiliza un ejemplo práctico: «Les voy a enseñar un ejemplo usando arroz integral».

Según detalla, uno de los problemas más habituales radica en la mala interpretación que hacemos de las etiquetas de los alimentos: «La etiqueta que muestra el valor nutricional casi siempre muestra los datos de los alimentos crudos, a menos que, por supuesto, se indique lo contrario».

@danielle_the_dietitian Tracking cooked foods is so much easier when you meal prep or cook larger amounts. The key is that you choose the cooked version in your food tracking app. @cronometer_official #foodtrackingapp #cronometer #trackingmacros #countingcalories #dietitian #howtotrack #weightlosstips #howtoloseweight #howtotrackmacros ♬ original sound - Danielle the Dietitian

A continuación, especifica los valores: «Un cuarto de taza o 45 gramos de arroz integral proporcionan 32 gramos de carbohidratos netos». Y aclara: «Recuerda que los carbohidratos netos son solo carbohidratos totales menos la fibra».

«Lo primero que haré es pesar 45 gramos de arroz integral y lo pesaré en gramos, no voy a usar la taza porque, como todos sabemos, pesar en gramos es mucho más preciso», señala y, tras mostrar la báscula con la cantidad exacta, añade: «Lo voy a cocinar según las indicaciones del paquete y luego lo volveremos a pesar».

¿Pesar la comida cruda o cocinada?

Mientras espera que el arroz se cocine, la dietista confiesa su preferencia respecto al dilema de si pesar los alimentos crudos o cocinados: «Siempre recomiendo que mis clientes pesen sus alimentos cocidos. Esto se debe a que es mucho más fácil preparar la comida el domingo y hacer un montón de pollo, arroz, pasta… y luego pesarlo durante la semana basándonos en la proporción que necesitemos».

Además, insiste en la importancia de prestar atención a la hora de añadir la información en las aplicaciones que utilizamos para contar calorías: «La clave es que en la aplicación de conteo de calorías que uses también selecciones la comida cocida. Si estás comiendo arroz integral cocido debes asegurarte de elegir un arroz integral cocido en la aplicación».

La diferencia en los valores nutricionales

Cuando el arroz termina de cocinarse, Danielle pesa de nuevo la cantidad obtenida: «143 gramos de arroz integral cocido. El arroz normalmente triplica su peso cuando está cocido. Eran 45 gramos sin cocinar y ahora son 143 cocinados».

Finalmente, la nutricionista muestra la diferencia en los valores nutricionales que se obtendrían si no se toman estas precauciones: «Cuando añado los 143 gramos de arroz cocido en mi aplicación obtengo 34 gramos de carbohidratos, por eso es tan importante añadir la versión cocinada. Si añadiera 143 gramos de arroz integral sin cocinar me daría unos 104 gramos de carbohidratos».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación