Dejan a un preso tener un vis a vis con su perro antes de que sacrifiquen al animal
El recluso va a poder ver por última vez a su amigo perruno, gracias a la decisión de un juez
El seguro de responsabilidad civil de los perros es obligatorio a partir de septiembre

Si hablamos de la mascota que es 'el mejor amigo del hombre', es irremediable que pensemos en los perros. Estos animales suelen ser fieles e incondicionales a quienes les cuidan, dando todo su amor, atención y lealtad, aunque el grado de estos atributos puede variar según la raza.
Lo que es innegable es la conexión que muchas veces se establece entre un humano y un perro, llegando a poder considerarlo un miembro de su familia y, a veces, ser más importante el can que otras personas, debido a que convive con él durante varios años.
Por motivos así, llegan a crearse situaciones tan emotivas y extraordinarias como la que te contamos en este artículo. Y es que un preso del Centro Penitenciario de Martutene, en Guipúzcoa, ha pedido tener un vis a vis con su perro. El motivo se encuentra en que quería despedirse de él al saber que su perro se encontraba en un estado de salud muy deteriorado, por lo que el hombre hizo la petición alegando el deseo de «verlo por última vez».
Ante esta situación anómala, el juez recibió la petición y consideró oportuno consultarlo con el psicólogo de la cárcel. Tras varias reuniones y consideraciones, el juez tomó la decisión final de aceptar el deseo del recluso y dejarle tener un vis a vis con su amigo peludo.
Las condiciones del vis a vis perruno
Pero, al tratarse de una visita poco usual, se establecieron una serie de condiciones, como que el perro debe ir acompañado de un familiar del preso, al cual también se le dará autorización como vis a vis. Otra de las normas que exigió el juez fue que un veterinario valorase y verificase que el can estaba realmente en un mal estado que conlleve que vaya a ser sacrificado. Además, el animal debe ir con bozal y correa, y el preso será quien tenga que limpiar lo que ensucie su perro.
Así, el Juzgado de Vigilancia Penitenciario número 1 del País Vasco ha concedido el vis a vis entre un perro y un hombre, siempre que se cumplan las condiciones mencionadas. Además, este es un caso excepcional y aislado, por el que algunos funcionarios se han mostrado en contra de esta decisión.
En concreto, Rafael Paniza, portavoz de la APFP (Asociación Profesional de Funcionarios de Prisiones), ha argumentado que en las cárceles ya suele haber una situación bastante complicada como para tener que estar pendiente de perros.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete