Cuándo se prevé el próximo tsunami en España: esta es la fecha que dan los expertos
Un reciente estudio revela que podríamos enfrentarnos a la amenaza de este desastre natural en un futuro cercano
Un nuevo estudio señala dónde buscar la ciudad perdida de Tartessos
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
Los tsunamis son fenómenos naturales de gran devastación comúnmente asociados a regiones de alta actividad sísmica. Sin embargo, un reciente estudio revela que España, pese a no ser conocida por estos eventos, podría enfrentarse a la amenaza de un tsunami en un futuro cercano. Este hallazgo ha generado preocupación entre los expertos y autoridades, quienes subrayan la importancia de estar preparados para un posible desastre natural.
En ese sentido, la Comisión Intergubernamental de los Océanos (COI) ha publicado un informe titulado 'Probabilistic Tsunami Hazard in the Mediterranean Sea', que analiza la probabilidad de tsunamis en el Mediterráneo. El estudio advierte que la posibilidad de que un tsunami supere el metro de altura en estas aguas en los próximos 30 años es casi del 100%.
Las áreas españolas con más riesgo de tsumani
Según el informe, la costa atlántica de España se encuentra en alto riesgo debido a la falla marina de Averroes en el mar de Alborán. Esta falla podría generar olas de hasta seis metros de altura, capaces de alcanzar la costa española en menos de 25 minutos. Por su parte, en las Islas Canarias, las olas podrían superar los ocho metros. Además, en las ciudades portuarias de Huelva y Cádiz, la probabilidad de un tsunami de un metro es del 10%, y de tres metros, del 3%.
Las áreas españolas con menos riesgo de tsumani
El estudio también identifica áreas de menor riesgo, como la costa cantábrica en el norte de España, donde las olas no superarían el medio metro, afectando principalmente a Asturias, Cantabria y el País Vasco.
Sistema de alertas de tsunamis
Frente a este escenario, los investigadores revelan la necesidad urgente de trazar un sistema de alertas de tsunamis para minimizar el impacto de estos desastres naturales en España y proteger a sus habitantes de una amenaza que, aunque rara, es potencialmente devastadora. «Considerando el alto nivel de peligro de tsunami presentado en este estudio, es urgente que se desarrolle e implemente un sistema de alerta de tsunami en la región mediterránea. Dado que el Arco Helénico y la región del Magreb norte son las regiones con mayor probabilidad de ser tsunamigénicas y también ofrecen el tiempo más largo para emitir una alerta, recomendamos concentrar los esfuerzos iniciales hacia un sistema de alerta temprana de tsunamis, especialmente en estas regiones de origen», recomienda el informe.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete