Hazte premium Hazte premium
Shao Chun ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Muchas personas desearían poder vivir sin tener la preocupación de depender económicamente de una nómina para poder cubrir todas las necesidades básicas como alimentación y vivienda.

Pero es algo que para la mayoría parece imposible a no ser que se espere a la edad de jubilación en la que, según el país y las leyes al respecto, pueden vivir o no tranquilamente con esta prestación.

Sin embargo, un joven ha asegurado que logró alcanzar su libertad financiera a los 38 años tras trabajar ocho años en Google. Se trata de Shao Chun quien decidió vivir solo con el 50% de su salario para ahorrar el resto y utilizarlo en inversiones.

Sus decisiones financieras le permitieron obtener dos millones de doláres (1,8 millones de euros), según un documento al que accedió a la cadena CNBC Make It. Por lo que, este joven ha explicado que así como él, otra persona puede lograrlo trabajando ocho horas diarias.

Su fórmula

La fórmula que utiliza este hombre para poder obtener su libertad financiera es utilizar la regla del 4%. Esta consiste en retirar de su cartera de inversiones ese porcentaje durante el primer año y el mismo dinero, haciendo un ajuste según la inflación, en los años siguientes.

Según esta regla, Chun podrá vivir de este rendimiento unos 30 años. Además de eso, el joven trabaja como profesor a tiempo parcial en la Universidad de Singapur y también se dedica a crear contenido educativo en su canal de Youtube' 9 to 5 Millionaire Mindset'.

También sostiene que para alcanzar la libertad financiera hay que establecerse objetivos, el primero es tener la intención de lograrla, la segunda es trabajar de forma activa para poder incrementar los ingresos, disminuir los gastos y aprender a invertir adecuadamente para que el fondo de ahorro pueda seguir o superar el mercado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación