Los consejos de los Bomberos para evitar incendios durante la Navidad
Estos elementos decorativos presentes en muchas mesas durante las fiestas pueden suponer un peligro si no se actúa con precaución
La reacción de un colombiano al probar por primera vez el jamón cinco jotas: «Esto con un poco de pan...»
La Policía Nacional advierte de lo que no debemos hacer nunca al comprar un décimo de Lotería de Navidad

La Navidad se ha instalado ya completamente en esta recta final del mes de diciembre y del año. Como es tradición, muchos aprovecharon el puente para poner el árbol y el belén, así como para decorar sus casas.
Es además una época en la que se recibe a personas en casa para la celebración de comidas y cenas, lo que implica también que en determinados momentos la decoración pueda ser más especial que de costumbre.
Entre los elementos que destacan, además de bolas del árbol, centros de mesa o vajillas especiales, son las velas. Pero estas también pueden constituir un peligro para la seguridad de nuestros hogares y de las personas que lo forman debido al riesgo de incendios, como alertan los Bomberos de la Comunidad de Madrid.
«Estas navidades especial atención también con el uso de las velas», señala Rafel Reyes, oficial de Bomberos de la Comunidad de Madrid que da también unas pautas a seguir en caso de que se vayan a utilizar estos elementos.
Los consejos de los Bomberos sobre el uso de velas en Navidad
Explica que para aumentar la seguridad en el uso de velas hay que «utilizar soportes no combustibles que sean estables». El motivo es evitar situaciones en las que las velas se balanceen y puedan caer sobre el mantel, el suelo o algún otro elemento inflamable y que provoquen un incendio.
Además, Reyes insiste en que siempre se deben apagar «cuando salgamos de casa o nos vayamos a dormir» ya que estas son situaciones en las que no se puede controlar el estado del fuego. Por otro lado, mientras se están utilizando las velas lo ideal, recuerda, es mantener «una distancia mínima de un metro de cualquier elemento que pueda arder fácilmente».
Otro de los consejos es tener «especial cuidado» con niños y mascotas.
⚠ Entre los riesgos que acompañan a la decoración navideña también está el uso de velas. 🕯
— 112 Comunidad de Madrid (@112cmadrid) December 19, 2023
Te dejamos unos consejos de los #BomberosCM para minimizar esos riesgos y disfrutar de una #NavidadSegura.#ASEM112 pic.twitter.com/EPm8srLkq4
Los Bomberos de la Comunidad de Madrid recomiendan, «si es posible», el uso de elementos decorativos que simulan una vela pero que funcionan con una bombilla, generalmente LED. Estas son más seguras, cumplen una función similar a la de las velas y no pueden provocar incendios si se caen durante la cena.
Consejos de los Bomberos para evitar incendios en Navidad por las velas
-
Utilizar soportes no combustibles y estables
-
Apagar las velas al salir de casa o al ir a dormir
-
Mantener una distancia mínima de un metro con cualquier elemento que pueda arder fácilmente
-
Tener especial cuidado con niños y mascotas
-
Si es posible, utilizar bombillas que simulan velas
Durante el invierno, debido al uso de elementos de calor como estufas o calefactores, puede aumentar el riesgo de incendios. Por este motivo, los Bomberos también recomiendan hacer un buen uso y un buen mantenimiento de todos estos elementos para evitar disgustos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete