Hazte premium Hazte premium
Gonzalo Bernardos avisa del «chollo» a la hora de comprar una casa abc
V.L

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El precio de la vivienda sigue siendo una de las principales barreras que impiden a muchos poder comprarse una propiedad. Los precios del alquiler están disparados, pero quienes optan por comprar también se deben enfrentar a precios elevados.

Además, quienes apuestan por esta última opción deben tener también el dinero de la entrada, que los bancos suelen pedir que sea de al menos el 20%, y, normalmente, otro 10% adicional para hacer frente a los gastos de los trámites burocráticos. Después, hay que hacer frente a todas las cuotas de la hipoteca.

El «chollo» de la vivienda, según Gonzalo Bernardos

Es por ello, que comprar una casa no es nada fácil y muchos intentan ajustar el precio al máximo. Asimismo, quienes han iniciado este camino pasan horas buscando la mejor oferta para lanzarse a la compra.

En este sentido, Gonzalo Bernardos, economista colaborador de distintos programas de televisión y profesor en la Universidad de Barcelona, ha querido dar un consejo a quienes se encuentran en la búsqueda de una vivienda que comprar o pretenden hacerlo a futuro.

En el programa 'Más Vale Tarde' de La Sexta, Bernardos ha señalado que hay un tipo de pisos por el que los compradores pueden sacar partido. Se trata de los pisos en herencia.

Asegura Bernardos que en estos casos suele ser común que uno de los herederos necesite el dinero «urgentemente» por lo que «les pega la paliza a los otros con que hay que venderlo» aunque no sea un buen momento.

«Si ustedes ven que se está vendiendo un piso en herencia, aprieten porque necesitan el dinero», ha recomendado el economista a los futuros compradores. De la misma manera, para Bernardos este tipo de situaciones son «el principal chollo para el comprador».

El consejo para quienes reciben un piso en herencia

No obstante, Bernardos también ha tenido palabras para quienes reciben el piso. A ellos les recomienda que no improvisen porque «los temas de las herencias son muy complicados» y no se arregla todo con «sentido común» por lo que les pide que se pongan en manos de profesionales y abogados porque pueden «pringar mucho más o dejar de ganar bastante».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación