Va a comer a Soy Kitchen, restaurante chino de la guía Michelin y opina sin tapujos sobre la carta: «Se nota»
El creador de contenido gastronómico acude, una vez más, a un restaurante incluido en la prestigiosa guía
Se gasta 14 euros en un churro de RavioXO, el restaurante de Dabiz Muñoz, y opina sin tapujos: «Madre mía...»
Se gasta más de 200 euros en Compartir, el restaurante low cost de los chefs de Disfrutar, y opina sin filtros sobre la carta: «Ahí se queda»
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![Va a comer a Soy Kitchen, restaurante chino de la guía Michelín y opina sin tapujos sobre la carta: «Se nota»](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2025/01/13/cenandopablo-chino-kLfH-U70101701645CRH-1200x840@diario_abc.jpg)
Si hay un tipo de contenido que parece triunfar siempre en las redes sociales ese es el gastronómico. Desde 'influencers' que recrean recetas, hasta personas que recomiendan restaurantes, pasando por los chefs famosos que comparten sus creaciones con todo su público.
Centrándonos en aquellos que creadores de contenido que recomiendan restaurantes y bares, mostrando lo que comen ellos en dichos lugares, hay uno de ellos que puede destacar por llevar ya más de seis años publicando este tipo de vídeos.
Se trata de @cenandoconpablo, cuyo nombre es Pablo Cabezali y, tal como se puede leer en su páguna web: «Cada vez que visite un Restaurante subiré la crítica/valoración a esta página con total sinceridad y transparencia, tanto para bien como para mal», por lo que los usuarios tanto de Instagram como de TikTok o Youtube, donde suele subir sus vídeos, son quienes deciden si fiarse o no del criterio de Pablo el cual no se considera «ningún experto» pero sí «una persona con bastante recorrido en este gran sector».
Así, en este artículo nos queremos enfocar en uno de los restaurantes asiáticos que ha visitado el 'influencer' y que destaca por aparecer en la Guía Michelin y llevar cinco años con Soles en la Guía Repsol. Se trata de Soy Kitchen y Pablo lo denomina como «el mejor restaurante chino de Madrid y posibblemente de España». El chef del negocio es Chef Julio Zhang y Pablo asegura que los platos son de mucho nivel.
Platos y sus precios
Para comprobarlo, Pablo degusta varios platos, como unos rollitos de pato azulón de origen francés que desmenuzan y montan en mesa: «No te imaginas lo tierna que está la carne», comenta. A continuación es el turno de los cocinados al vapor: xiomae de ternera y verduras, que cuesta 12 euros con dos unidades y unos xiaolong bao relleno de cerdo y gamba por 13,50 euros dos unidades, de ambos destaca mucho sabor. También aprovecha para indicar que hay una carta de cócteles variados para acompañar.
El tuétano de ternera al horno es el siguiente bocado, con un coste de 20 euros y acompañado de un pan chino casero, que juntos, para Pablo crean «el típico plato que no quieres que se termine». A este le siguen mejillones al wok estilo Hong Kong por 18,50 euros, del que destaca el buen producto y, para acabar, pide un semifrío de litchi, cacao y té matcha, postre con un coste de 12 euros.
@cenandoconpablo Probando el mejor Restaurante Chino de Madrid: Soy Kitchen 🥢 aparece en la Guía Michelin, lleva 5 años con Soles en la Guía Repsol.. No es barato pero la cocina del Chef Julio Zhang tiene mucho mucho nivel ¡Bravo! *Esta visita ha sido colaborando con el Restaurante Soy Kitchen 🇨🇳 #soykitchen #restaurantes #restaurantesmadrid ♬ sonido original - CENANDO CON PABLO
En general, Pablo valora así su experienciaen el restaurante chino: «Me ha molado mucho lo que he probado hoy, un placer estar de vuelta y mi familia que está en la mesa de al lado ha disfrutado también», comenta, indicando en el texto de la publicación que la «visita ha sido colaborando con el restaurante Soy Kitchen».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete