Un cocinero del Ejército español desvela el alimento que siempre comen en las maniobras: «Nos interesa que los chavales...»
El cabo primero Simón Font, conocido como 'Cabo Cook', está revolucionando las redes con sus recetas
Tres aperitivos que harán que tu mesa se anime como una barra de bar
El cabo primero Simón Font, conocido como 'Cabo Cook', está revolucionando las redes con sus recetas que acumulan miles de seguidores. Este soldado de 40 años dice ser el nieto de Emilio López, el que introdujo la fideuà. Gracias a su saber hacer con los fogones ha conseguido que sus superiores le permitiesen experimentar con la cocina de campaña y de paso dejar sus secretos culinarios en internet.
Sus primeros pasos los dio en YouTube con los potitos, coincidió con el momento en que se había convertido en padre primerizo. Con el tiempo, creó el canal 'La bandeja metálica', que es un guiño a la película 'La chaqueta metálica', y empezó a mostrar el rancho de los soldados.
Una ventana a la concina militar
Así consiguió abrir una ventana al mundo militar en sus aspectos menos conocidos. A base de ensayo y error y un poco de creatividad ha ido perfeccionando sus recetas. En una cocina de gasóleo ha confeccionado sus platos de paellas y sus postres como las torrijas a la horchata. Algunos días puede llegar a dar de comer a un centenar de soldados durante las maniobras. Y en ha llegado a confesar que uno de sus sueños es cocinar con Gipsy Chef, Pablo Albuérne, pero mientras sus seguidores siguen creciendo, él solo intenta crear platos especiales.
En esta ocasión Cabo Cook nos habla de las bondades de los encurtidos. «Nosotros siempre ponemos encurtidos en maniobras porque favorecen la flora intestinal, porque son desintoxicantes para el organismo, al activar el metabolismo. Al tiempo que ayudan a la digestión de los alimentos, porque tonifican el hígado«, afirma.
Además, quitan la acumulación de gases. «Imagínate, 100 hombres aquí, la que se puede armar. Nos interesa que los chavales estén bien cuidados intestinalmente. Eso es importante. Así que recuerda que siempre tienes que poner encurtidos en tus comidas además es muy barato y está buenísimo«, apunta.
Beneficios de los encurtidos
Cabo Cook no está falto de razón. Los encurtidos son una fuente natural de probióticos, bajos en calorías, ricos en nutrientes y tienen un elevado contenido de agua. Incluso la Organización de Consumidores y Usuarios y el Instituto Macrobiótico de España recomiendan su consumo .
Otros beneficios de los encurtidos
-
Mejoran el estado inmunológico y nuestras defensas y nos protegen de posibles enfermedades.
-
Tienen un efecto saciante: eliminan las ganas de comer dulce y reducen la absorción de grasas.
-
Son buenos amigos de los antibióticos. Los ayudan a atacar a las bacterias perjudiciales para nuestro organismo.
-
Contienen vitamina C, que hace que las células se mantengan jóvenes y fuertes, las defensas más resistentes y la piel más nutrida y elástica.
-
Por si todo esto fuera poco, reducen la actividad de ciertas enzimas, bacterias perjudiciales y patógenos que ponen en riesgo nuestro organismo, como el nitroreductasa o la glucuronidasa.
No obstante, tienen algunas contraindicaciones. Especialmente por su alto contenido en vinagre, que puede ser corrosivo para la dentadura y las paredes estomacales. Por eso la OMS recomienda que no excedamos los 5 gramos de sal al día.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete