Hazte premium Hazte premium

¿Es bueno lavarse el cuerpo con esponja al ducharnos? La ciencia da la respuesta

Mantener limpia nuestra piel es esencial para prevenir enfermedades e infecciones cutáneas

Una sanitaria gallega corrige a una compañera catalana por su uso de un verbo en español: «Es que ya está bien»

Un estudio desvela cuántas veces a la semana es recomendable ducharse para cuidar nuestra piel

¿Es bueno lavarse el cuerpo con esponja al ducharnos? La ciencia da la respuesta Pexels

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La higiene personal es una práctica fundamental para mantener nuestra salud y bienestar. Sin embargo, la forma en que nos lavamos puede variar según nuestras costumbres, preferencias y, a menudo, consejos recibidos de familiares o amigos. Uno de los debates recurrentes en este ámbito es si es beneficioso o perjudicial lavarse el cuerpo con esponja al ducharnos. Para arrojar luz sobre esta cuestión, revelaremos los hallazgos de diversos estudios científicos sobre el tema.

En primer lugar, es importante comprender que nuestra piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y actúa como una barrera protectora contra gérmenes y sustancias nocivas del entorno. Por lo tanto, mantenerla limpia es esencial para prevenir enfermedades e infecciones cutáneas. Pero ¿es necesaria una esponja para lograr una limpieza efectiva?

¿Qué dice la ciencia?

Un estudio publicado en 'Journal of Clinical Microbiology' reveló que la esponja puede ser un caldo de cultivo para bacterias si no se limpia adecuadamente después de cada uso. Esto significa que si no enjuagamos y secamos la esponja correctamente, podríamos estar propagando bacterias en nuestra piel en lugar de eliminarlas.

Por otro lado, algunos expertos argumentan que el uso de una esponja puede ayudar a eliminar las células muertas de la piel y estimular la circulación sanguínea, lo que contribuye a una piel más saludable. Además, el uso de una esponja puede permitir una limpieza más profunda en áreas difíciles de alcanzar, como la espalda.

Sin embargo, un estudio realizado por la Universidad de Columbia Británica encontró que frotar la piel con demasiada fuerza o con una esponja abrasiva puede dañar la capa externa de la piel, lo que puede provocar irritación, sequedad y en algunos casos incluso inflamación.

¿Cuál es la conclusión?

La respuesta puede variar según cada individuo y sus necesidades específicas de cuidado de la piel. Si bien la esponja puede ser útil para algunos, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para su uso adecuado:

Recomendaciones para el uso correcto de la esponja

  • Limpieza: Después de cada uso, asegúrese de enjuagar bien la esponja con agua limpia y dejarla secar completamente al aire para evitar la proliferación de bacterias.

  • Suavidad: Opte por una esponja suave y no abrasiva para evitar dañar la piel.

  • Frecuencia: No es necesario utilizar la esponja en cada ducha. A veces, simplemente usar las manos y un jabón suave puede ser suficiente para una limpieza efectiva.

Por último, cabe destacar que lavarse el cuerpo con esponja puede ser beneficioso si se realiza correctamente y con cuidado. Sin embargo, es importante tener en cuenta las recomendaciones de higiene y cuidado de la piel para evitar posibles efectos negativos. No obstante, si nos surge cualquier duda, lo recomendable es consultar con un dermatólogo o un especialista en cuidado de la piel, ya que pueden proporcionarnos una orientación personalizada sobre la mejor forma de mantener una piel limpia y saludable.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación