Qué es la bromelina y por qué hace que nos pique la lengua al comer piña
Esa sensación de escozor tras comer esta fruta tiene una explicación y su responsable es una enzima
Si comes un plátano al día, te puede pasar esto
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
La razón por la que te pica la lengua al comer piña
Es una sensación habitual entre muchas personas. Tras comer piña o mientras ingieren esta fruta experimentan picor y escozor en la boca. Algunos llegan a preguntarse si podrían estar sufriendo una alergia, pero la respuesta, a excepción de casos con reacciones inmunológicas adversas, es que no. La responsable de esta situación es una enzima.
¿Por qué pica la lengua al comer piña?
Concretamente, se trata de la bromelina que en términos prácticos favorece la descomposición de las proteínas en aminoácidos y por ende se extiende a las células de la superficie de la lengua. De ahí, el picor.
Esta enzima se encuentra en el tallo y en la fruta de la piña cruda, de donde se extrae. La bromelina libera aminoácidos y estos son absorbidos por el organismo. Además, mejora la digestión y destruye parásitos intestinales. La bromelina tiene también propiedades antiinflamatorias y por ello se utiliza también para combatir enfermedades que conllevan inflamación.
El picor en la lengua y en el paladar que se sienten al comer piña no es algo de lo que haya que preocuparse en condiciones normales ya que el propio organismo es capaz de regenerar rápidamente las células.
Cómo evitar el picor
Para evitar esta sensación se puede cocinar la piña o comer la parte más alejada del tallo ya que es en esta parte de la fruta donde se concentra la mayor cantidad de esta enzima. También es posible comerla cuando esté más madura debido a que contiene menos ácido oxálico, otro componente que es también capaz de producir sales.
En caso de que los picores se deban a una alergia y no a la propia acción de la bromelina y ácidos que contiene la piña los síntomas ya son otros. Entre ellos, hinchazón en los párpados, la cara, los labios o la lengua, picazón en la piel o en otras áreas o dificultad para respirar o tragar en los casos más graves.
La piña, entre otras propiedades, contiene potasio, yodo y vitaminas A, B y C, así como agua, hidratos de carbono y fibra. Estas cualidades la hacen un producto que actúa contra la retención de líquidos, problemas de tránsito intestinal y estreñimiento, hipertensión o problemas cardiovasculares.
Ver comentarios