El aviso de la Policía sobre los límites del humor en redes
Aunque este tipo de mensajes puedan parecer inofensivos, pueden tener consecuencias legales graves
Cañizares estudia la viabilidad del nuevo cuartel de la Policía Local en la Calle Dinamarca
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![En una plataforma donde los impulsos se traducen rápidamente en palabras, la Policía destaca la tendencia de algunos usuarios a difundir mensajes de odio o frustración](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2023/10/18/coche-policia_20231018215408-RDFdmtq8d1TyOs3k8yM4YEJ-1200x840@abc.jpg)
En el vertiginoso mundo de las redes sociales, la libertad de expresión a menudo se enfrenta con la responsabilidad de los mensajes que queremos transmitir. En ese sentido, la Policía Nacional, a través de su cuenta oficial de X, la red social anteriormente conocida como Twitter, ha lanzado una poderosa advertencia recordando a los usuarios que, incluso en la era de los memes y las ocurrencias espontáneas, hay límites que no deben ser traspasados.
En una plataforma donde los impulsos se traducen rápidamente en palabras, la Policía destaca la tendencia de algunos usuarios a difundir mensajes impulsivos, a menudo en momentos de tensión o frustración personal. Aunque pueda parecer inofensivo en primera instancia, la cuenta de las fuerzas del orden señalan que tales expresiones, incluso cuando se perciben como bromas, pueden tener consecuencias legales graves.
El humor puede ser algo particular pero hay cosas que ❌NO❌ son una broma⤵
— Policía Nacional (@policia) October 17, 2023
Una amenaza de bomba en @Renfe o en cualquier otra situación no es un chiste, es una conducta delictiva#NoEsBromaEsDelito #SomosTuPolicía pic.twitter.com/E5ysdzHB5X
«El humor puede ser algo muy particular pero hay cosas que no son una broma», advierte la Policía Nacional, ilustrando su punto con un ejemplo impactante en el que un usuario, visiblemente molesto con el servicio de trenes de Renfe, expresó su frustración de manera extrema, amenazando con «poner una bomba en la sede central de Renfe».
La Policía enfatiza que este tipo de conducta no es tomada a la ligera y puede ser considerada «una conducta delictiva». Las amenazas de bomba, aunque sean falsas, constituyen un delito de desorden público. Asimismo, las consecuencias legales no son triviales, ya que aquellos que participan en tales acciones pueden enfrentarse a penas de prisión que oscilan entre tres meses y un año, o multas que superan los 100.000 euros, según las leyes vigentes.
Por otro lado, la Policía Nacional subraya que las bromas de mal gusto que incitan al odio, la discriminación o la violencia también son motivo de preocupación y no pueden justificarse bajo el pretexto del humor.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete