El aviso de una azafata a todo aquel que viaje a Reino Unido: «Algo muy importante»
En un vídeo de 'la azafatadetiktok' se explican ciertos cambios en la legislación británica que todo turista debe tener en cuenta
Una azafata de jets privados explica lo que la obligan a hacer para trabajar en sus vuelos: «Nadie me cree cuando digo...»

Cuando nos toca irnos al extranjero para algunos puede ser un simple trámite, mientras que para otros supone todo un quebradero de cabeza a la hora de tener en cuenta los trámites a realizar. Tras llegar con dos horas de antelación, facturar el equipaje y finalmente ocupar tu asiento para unas horas de viaje puede que al llegar necesitas más papeleo del que esperabas. Sin embargo, como nos recuerda 'la azafatadetiktok' en un vídeo que se ha hecho viral cuando tu destino es Reino Unido hay ciertos cambios de último momento que debes tener presente.
Cambios importantes de última hora
La azafatade TikTok nos explica que desde el pasado 8 de enero, a todos aquellos pasajeros que viajen a Reino Unido o transiten Reino Unido, se les requerirá una autorización llamada ETA, incluido a los niños. La Autorización Electrónica de Viaje que constituye es un nuevo requisito impuesto por las autoridades británicas, un cambio que se aplica a todo ciudadano. Se trata de la medida recíproca al Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes (ETIAS), que también se implementará este mismo año.
En el vídeo se detalla que es algo parecido a lo que es el ESTA, para entrar en Estados Unidos. «Como dato importante, la autorización tendrá una validez de dos años o hasta la fecha de caducidad de vuestro pasaporte«, afirma. Y la podéis utilizar todas las veces que queráis, sin límite de entrada.
Añade que esta autorización es individual, es decir, cada pasajero, cada persona que quiera acceder o transitar Reino Unido deberá tramitar una solicitud. «Ahora bien, aquellos pasajeros que no necesitarán tramitar esta solicitud, es decir, el ETA, son aquellos pasajeros de nacionalidad británica o irlandesa, pasajeros que necesiten visado o pasajeros con permiso de residencia británica«, indica.
Y señala que algo muy importante a tener en cuenta es que «los pasajeros que sí van a necesitar tramitar el ETA son aquellos que no necesitan visado ni residencia para acceder al Reino Unido, es decir todos los pasajeros europeos. Y algo podréis empezar a tramitarlo a partir del próximo mes de marzo.
¿A partir de cuándo y dónde podrán solicitarla?
Para los españoles y todos los países que no necesitan visado de entrada, incluidos los de la UE, será posible solicitarla a partir del 5 de marzo del 2025, para poder viajar con dicha autorización a partir del 2 de abril de 2025.
Se puede solicitar la autorización a través de la aplicación UK ETA o en la página web del gobierno GOV.UK. Y se informa sobre la aceptación en un plazo de 3 días laborables. Además, es imprescindible presentar la solicitud 3 días antes del viaje o incluso antes porque pueden requerir más tiempo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete