Arturo Pérez-Reverte dice lo que muchos piensan sobre Renfe: «Llevo medio siglo...»
El académico se muestra crítico con la empresa de transporte ferroviario a través de sus redes sociales
Arturo Pérez-Reverte va al cine a ver 'Nosferatu' y da su opinión sin filtros sobre la película de Robert Eggers: «Sinceramente...»
Renfe es la principal empresa de transporte de tren en España, tanto para pasajeros como para mercancía, siendo una entidad pública que depende del Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana.
Ofrece servicios de Larga y Media Distancia, Trenes Turísticos, Alta Velocidad, Cercanías y Mercancías, cuyos precios, horarios y demás características se adaptan según cada tipo de servicio.
Aunque existen otras empresas de trenes privados que suponen competencia para Renfe, la compañía pública sigue siendo la elección mayoritaria de los españoles para viajar en tren. Aún así, Renfe también acumula cierta mala opinión pública por retrasos en sus viajes, falta de trenes o problemas con la puntualidad tanto en salidas como en llegadas.
Estos problemas suelen poder ponerse en conocimiento a través de reclamaciones que deben tener sus correspondientes compensaciones y, además, muchas personas trasladan sus quejas a las redes sociales.
Uno de los personajes públicos de este país que se ha sumado a comentar en las redes su opinión sobre Renfe ha sido el académico Arturo Pérez-Reverte. Concretamente ha sido ha través de su cuenta de X, donde ha dejado su parecer general sobre Renfe:
«De 'viajeros' a 'clientes' y ahora simple ganado. Llevo medio siglo viajando en trenes y me asombra (y asusta) la creciente desvergüenza de Renfe», ha escrito el periodista, aunque también ha apuntado a la parte positiva que saca de la empresa ferroviaria: «Sólo la salvan los excelentes profesionales que, dando la cara, lo hacen lo mejor que pueden».
De "viajeros" a "clientes" y ahora simple ganado. Llevo medio siglo viajando en trenes y me asombra (y asusta) la creciente desvergüenza de Renfe. Sólo la salvan los excelentes profesionales que, dando la cara, lo hacen lo mejor que pueden.
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) February 2, 2025
Las respuestas
Ante las palabras de Reverte, varias personas se han sentido identificados con la misma opinión, dejando también sus comentarios en la red social mencionada. Estos son algunos ejemplos:
«El otro día, Madrid-Murcia y una mamá con su hijo de meses en el carrito. Había sacado un billete con asistencia y espacio para el cochecito pero ni lo uno, ni lo otro. Pasó todo el viaje de pie en la cafetería y pudo ir al baño dejándonos al bebé. El revisor apareció después de llevar recorrido más de la mitad del trayecto, a decirle que lo sentía, pero que no podía hacer nada»
«Muy cierto. En Cantabria los mecánicos hacen un milagro cada día para conseguir que la chatarra funcione y de servicio. Y cuando no funciona son los maquinistas los que dan la cara con los viajeros»
«Así es, querido amigo Arturo. Una pena en lo que se ha convertido nuestra Renfe»
«Como pasa con cualquier otro servicio público en este país. Total dejadez. La marcha de las cosas solo se salva por inercia, por los profesionales que acuden cada día a currar y todavía son honestos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete