Hazte premium Hazte premium

Un arquitecto señala qué tienes que tener en cuenta antes de comprar un piso reformado: «Te ayudará a evitar problemas»

Eduardo Saz enumera cinco claves que analizar antes de embarcarse en el proceso de compra-venta ya que evitará problemas futuros

El pueblo más barato del País Vasco para comprar una casa en 2024: 30.000 euros y 200 metros cuadrados

Este es el barrio de Madrid más barato para alquilar un piso: este es precio medio de la vivienda

Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»

Un arquitecto señala lo que hay que tener en cuenta antes de comprar un piso abc
V.L

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aunque el precio de la vivienda es cada vez más elevado y no se dejan de batir récords, siempre hay personas que buscan comprar una casa.

Antes de tomar esta decisión hay que responderse a determinadas preguntas como por ejemplo la ubicación, las necesidades, número de habitaciones o el precio a invertir, entre otras cosas. También es necesario plantearse si es se pretende adquirir una vivienda de segunda mano o una vivienda nueva. En el primer caso, una cuestión que a veces se obvia es si se ha efectuado ya una reforma o será el nuevo propietario quien la aborde para adaptar la casa a su gusto.

Lo que hay que tener en cuenta para comprar un piso, según un arquitecto

Eduardo Saz, arquitecto, ha explicado qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar un piso reformado. El profesional da una serie de consejos a tener en cuenta antes de tomar la decisión final para, entre otras cosas, evitar disgustos futuros y que la inversión sea rentable.

El arquitecto subraya que hay fijarse especialmente en cinco aspectos, pero sobre todo cuando la vivienda proviene de flipping inmobiliario. Aún así, se puede aplicar en cualquier caso en que se venda una casa de segunda mano.

Los cinco aspectos a tener en cuenta al comprar un piso de segunda mano

  • Calidad de la reforma

  • Normativa

  • Problemas ocultos

  • Precios inflados

  • Gustos personales

Desarrollando cada una un poco más en profundidad, Saz señala que la calidad de la reforma es un aspecto esencial ya que por muy estética que sea puede no abordar los problemas reales ya que durante el proceso es posible encontrar 'sorpresas'. Hay dos maneras resolverlos: «pasar de largo o afrontarlos». Además, advierte: «Si se está buscando la rentabilidad lo probable es tapar».

Los materiales deben ser de buena calidad y tener una buena instalación, ya que aunque se cumpla el primer requisito si no lo hace un profesional bien cualificado es posible que también se rompan o se decoloren.

En cuanto a la normativa, se trata de algo relacionado con la seguridad, pero también por la protección ante aspectos legales. Sobre las terrazas cerradas o similares aconseja preguntar por acuerdos comunitarios que lo permitan para no enfrentar sanciones. Asimismo, que se cumpla la normativa también posibilita controles de plagas o moho.

Quizá uno de los aspectos que más importa a muchos nuevos propietarios es que el precio se encuentre dentro de lo razonable. «Las reformas no siempre aportan valor, evaluar si los cambios estéticos o funcionales realmente aportan», comenta el arquitecto, quien también aconseja comparar precios con inmuebles similares de la zona.

Por último, hay que tener en cuenta que en un piso reformado, los cambios no los ha realizado el nuevo propiteario, puesto que tendrá que adaptarse. Ahí hay que evaluar si realmente esa reforma se adapta a las necesidades y al estilo de vida que se vaya a llevar. Así, para evitar problemas su consejo es «comprar y reformar al gusto».

¿Qué es el flipping inmobiliario?

En determinados momentos del vídeo, este arquitecto hace mención al flipping inmobiliario ya que de él depende en buena medida las calidades de la vivienda.

Como señalan desde BBVA, se trata de la compra de una vivienda para la posterior reforma y venta. Se trata de una estrategia de inversión. Para ellos quienes se dedican a esta práctica buscan comprar a buen precio, realizar la inversión y después conseguir rentabilidad con la que recuperar y ganar más dinero del invertido.

Por ello, la reforma de la vivienda también se realizará en términos que resulte rentable dentro de las normativas vigentes.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación