Un arquitecto advierte de lo que no debes hacer si reformas tu casa: «Los errores en obra...»
Edu Saz explica cuáles son los fallos más frecuentes cuando se realizan cambios en una vivienda y avisa de que estos van a hacer que el propietario pierda mucho dinero
Un inversor inmobiliario enumera los pueblos de Madrid más baratos para comprar una casa: «Una muy buena conexión»
Un arquitecto revela las siete características de un piso que le llevarían a rechazar su compra
Un experto en inversión inmobiliaria avisa a quienes van a comprar una casa: no lo hagas sin comprobar estos datos
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![Un arquitecto advierte de lo que no debes hacer si reformas tu casa: «Los errores en obra...»](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2024/11/13/arquitecto2-kyBI-U603341917259jOG-1200x840@diario_abc.jpg)
Si hay algo más complicado que comprar una vivienda es llevar a cabo una reforma. Cuando se quiere iniciar una obra, es necesario estar 100% seguro de ello porque requiere de una enorme inversión económica.
Muchas veces se adquiere un inmueble con el objetivo de transformarlo por completo. Por ello, es fundamental trabajar de la mano de buenos profesionales, pero también realizar una investigación previa.
Algo que puede ayudar enormemente es conocer los fallos que se cometen de manera habitual. Esto hace que el propietario se fije más en ciertos aspectos que se dejan pasar normalmente por alto. Por ello, el arquitecto Edu Saz ha publicado un vídeo en su perfil de YouTube en el que lanza una advertencia: «Nunca hagas esto. Los errores en obra siempre se pagan con dinero».
Lo que «nunca» se debe hacer en la reforma de una casa, según un arquitecto
Edu Saz explica en sus redes sociales lo que «nunca» debe hacer una persona cuando reforma su casa o piso. «Dicen que es uno de los procesos más estresantes pero, con los conocimientos necesarios, puedes hacer que sea una gran oportunidad», sostiene.
El arquitecto avisa: «Vas a dedicar mucho dinero, esfuerzo y energía. Te conviene estar muy bien preparado. Vas a conseguir un mejor resultado y, además, ahorrando».
Saz habla, en concreto, de cinco errores que son muy frecuentes y que hay que tener en cuenta. «Parecen insignificantes, pero pueden transformarse en problemas serios», afirma.
Los materiales
El arquitecto Edu Saz indica que algunas personas deciden comprarse los materiales (azulejos, electrodomésticos, luminarias, etc.) por su cuenta para abaratar un poco el precio de la reforma. El profesional dice que esta opción es buena o mala en función de cómo se gestione. Eso sí, hay que tener claro que va a suponer un mayor trabajo.
No tener un presupuesto detallado
El segundo fallo del que habla el arquitecto es no tener un presupuesto detallado. «Es muy común», confirma.
Su recomendación es la siguiente: «Lo primero saber cuánto puedes dedicarle a la obra. Normalmente, este dato suele estar un poco alejado de la realidad, por eso es importante tenerlo desglosado. De esta manera, es más fácil ver en qué se te va el dinero. Además, siempre hay que disponer de un pequeño margen para los imprevistos que puedan ocurrir».
Cambiar el diseño a mitad de obra
El tercer error que menciona Edu Saz es cambiar el diseño a mitad de obra. «Este, lamentablemente, es muy habitual. Este tipo de cosas suponen un auténtico quebradero de cabeza y pasa por no dejar todo claro desde un principio», declara.
Pero la cuestión es: ¿cómo se soluciona este inconveniente? El arquitecto lo aclara: «Lo ideal es tener un técnico que haya redactado un proyecto totalmente definido y consensuado con el cliente».
Olvidarse de los permisos y licencias
Edu Saz asegura que hay propietarios que se olvidan totalmente de pedir permisos y licencias. «El cliente es el promotor y, como tal, es el responsable de titularidad sobre el inmueble y también de gestionar y obtener las autorizaciones necesarias», subraya.
No contratar a los profesionales adecuados
Por último, Edu Saz considera que muchas veces no se contratan a los profesionales adecuados. El experto advierte de que si fallas con el arquitecto, «caes en todo». «Hay algunos que van bastante a lo suyo porque solo les interesa hacer el mismo proyecto para todos y cobrar. Cualquier duda o cambio que quieras hacer va a ser un problema para ellos. Otros, en cambio, te van a decir que sí a todo para no confrontar y después te la vas a pegar en la fase de obra», lamenta.
Por lo tanto, Saz aconseja trabajar con un técnico que nos oriente durante todo el proceso. «Es importante que os haga preguntas sobre vuestro estilo de vida para que os haga una casa a medida, que os ayude con los documentos y la elección del constructor. Es cierto que algunos de estos servicios van a parte, pero por lo menos que los tenga y los ofrezca», concluye.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete