Una argentina que vive en España valora de forma bastante dura la sanidad de nuestro país
La tiktoker @tu.psicoviajera ha tenido una mala experiencia médica en nuestro país y así lo ha contado en su canal, donde no ha dejado indiferente a nadie
Una estadounidense que vive en España, tajante al valorar la seguridad de nuestro país: «Nunca lo superaré»
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![Doctores y la tiktoker argentina](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2024/08/11/doctores-argentina-kTNI-U6029414148468RE-1200x840@diario_abc.jpg)
Los sistemas sanitarios varían significativamente de un país a otro, influenciados por factores como la economía, la infraestructura, la política y la cultura.
En algunos lugares, como en muchos países europeos, existe un fuerte enfoque en la sanidad pública, con acceso universal a los servicios de salud. Sin embargo, en otros países, como Estados Unidos, la sanidad es predominantemente privada, lo que genera desigualdades en el acceso a la atención médica.
Estas diferencias no solo afectan la calidad del servicio, sino también la rapidez y eficacia con la que los pacientes reciben tratamiento.
Al comparar sistemas sanitarios, es común que surjan controversias, especialmente cuando se trata de experiencias personales que contrastan fuertemente con las expectativas.
Este es el caso de la usuaria de TikTok @tu.psicoviajera, una argentina que vive en Valencia, España. Su testimonio ha generado un intenso debate en redes sociales al comparar la sanidad española con la argentina, llegando a la conclusión de que el sistema de salud de su país natal es más eficaz en algunos aspectos.
«Me di cuenta viviendo en el exterior de que Argentina tiene un sistema de salud excelente. Estoy en Valencia y hace dos meses que estoy dando vueltas sobre el mismo tema y no me dan turno», comentó la usuaria, quien relató su experiencia al intentar obtener plantillas ortopédicas a través del sistema público español.
La usuaria detalló su frustración al descubrir que, después de semanas de trámites y esperas, finalmente le informaron que necesitaba acudir a un podólogo privado para recibir las plantillas, a pesar de haber seguido todas las indicaciones previas en el sistema público.
«La mujer me dice: te llamarán y te darán turno. Voy a hacerme la radiografía, al mes que conseguí turno consigo otro turno en el centro de salud para que me chequeen los resultados y me den la orden de la plantilla, voy hoy y me dice la persona: '¿Para qué te pediste la radiografía?'. Digo para las plantillas. Dice: 'Pero tienes que ir a un podólogo, no a un traumatólogo, tienes que ir al sistema de salud privada para que el podólogo te diga qué plantillas usar». Dijo: «pero que me dijeron en dos lugares que tenía que venir acá, por eso estoy esperando hace dos meses«, recuerda, expresando su frustración
@tu.psicoviajera ARGENTINA SE LLEVA OTRA ⭐️ El sistema de salud y los profesionales medicos en 🇦🇷 le pasan el trapo a España y lo digo con todo el respeto y la experiencia en ambos paises . #storytime #argentinosenespaña #salud #storytelling #soycreador #viral #argentina #cultura #medicosargentinos ♬ original sound - tu.psicoviajera
«Falta organización, orden, claridad», expresó, lamentando que en España, los procesos de salud pública parecen ser tan complicados como los trámites burocráticos.
Este testimonio ha generado controversia, con algunos usuarios de TikTok afirmando que su experiencia en Argentina fue muy diferente, especialmente si se compara el sistema público de ambos países. Sin embargo, la experiencia de @tu.psicoviajera pone en evidencia que, a pesar de las percepciones, ningún sistema sanitario es perfecto y cada uno tiene sus propias fortalezas y debilidades.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete