Este es uno de los apellidos más curiosos de España: sólo lo tienen 106 personas

Esta denominación está presente sobre todo en Cataluña pero también se ve fuera de España

Un experto en divorcios explica el rasgo común que tienen todas las parejas que rompen: «A menudo...»

Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»

Imagen de archivo del Registro Civil de Madrid Tania Sieira

A. Cabeza

Barcelona

La onomástica suele estudiar los nombres propios y tiene particularidades tanto si analiza los nombres de pila, que suelen estar ligados a las modas o a la tradición familiar, o los apellidos, que normalmente tienen un origen e historia particular. Así, los más curiosos pueden consultar habitualmente cuáles son los más elegidos y populares en España o en alguna de sus regiones.

En efecto, el Instituto Nacional de Estadística (INE) actualiza periódicamente estos datos y ofrece información sobre los más puestos año tras año pero también sobre el total de ciudadanos que mantienen ese nombre. De allí se sabe cuáles son los más populares en Madrid por ejemplo y también la media de edad que tienen: los resultados suelen sorprender.

A nivel de apellidos hay menos sorpresas ya que muchos pueden deducir que en el 'top 10' aparecerán García (que lo tiene casi 1,5 millones de personas), Rodríguez, López, Martínez o Sánchez. El INE permite que cada uno consulte su apellido y también conocer los menos populares. Uno de ellos llama la atención.

Sílabas repetidas

Se trata de Nonó, un apellido poco común que llama la atención por recordar a alguna palabra de otro idioma y ser muy sencilla a nivel de sílabas, según los últimos datos disponibles del INE, en base a enero de 2023 y que se conocieron hace unos meses, tienen 63 personas como primer apellido y otras 43 como segundo. En el listado de apellidos más puestos, ocupa la posición 36.755.

Por regiones, Nonó está instaurado en Cataluña (especialmente en Barcelona y Gerona) pero también está presente en Madrid y Valencia. Portales específicos en genealogía lo ubican en Ripoll, Olot o Arenys de Mar y también se puede encontrar, fuera de nuestras fronteras, en París, Argel o un pequeño pueblo cercano a Roma (Italia).

Hay otros apellidos que todavía son menos populares. Ois, Trecet, Lacasia, Latino o Anita, por poner solo unos ejemplos está en el DNI de una sesentena de personas. Primavera, Corallo, Tiebas, Alfred, Faustero o Carujo son apellidos todavía menos corrientes. El ranking acaba con más de 81.000 referencias de apellidos que tienen como mínimo 20 personas en España.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios