Hazte premium Hazte premium

Un americano alucina con este detalle de los precios al comprar en Europa: «No engañan a nadie»

El usuario de TikTok @nyamean1 asegura necesitar «conocimientos fiscales avanzados» para comprar en EE.UU.

Un hombre llora en la televisión argentina por las medidas económicas de Milei y segundos después se ríe al creer que no está en directo

Un toro escapado siembra el caos en las vías del tren entre Nueva York y Nueva Jersey

Una tiktoker gastronómica no se muerde la lengua contra los turrones de Dabiz Muñoz

Un americano alucina con este detalle de los precios al comprar en Europa: «No engañan a nadie» valerio merino

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Existen amplias diferencias entre Europa y los Estados Unidos. Alguna de las más evidentes son el sistema sanitario (mayoritariamente privado en EEUU) o la regulación de las armas de fuego (mucho más estricta en Europa), pero existen otras diferencias no tan conocidas pero igualmente relevantes.

El usuario de TikTok @nyamean1, ciudadano estadounidense, ha expresado su sorpresa y agrado por una práctica común en Europa relacionada con el etiquetado de precios en las tiendas. El hombre, que recientemente se ha mudado a Alemania, ha destacado la transparencia en el etiquetado de precios, donde el importe que se muestra es efectivamente el que se paga, sin cargos adicionales.

«En EE.UU. necesitas conocimientos fiscales avanzados»

En América, según relata @nyamean1, el precio etiquetado no es el precio final, ya que se deben añadir los impuestos, lo cual requiere de un cálculo adicional por parte del consumidor. Esta situación, según describe, puede resultar complicada y tediosa, especialmente para productos cotidianos como hamburguesas o cervezas.

@nyamean1 European prices on labels stay true, American prices never include taxes in what’s listed #aldi #rewe #edeka #berlin #europe #berlin #expatlife #germany #fyp ♬ original sound - Nya

Además, @nyamean1 bromea sobre la necesidad de tener conocimientos fiscales avanzados para poder realizar compras en Estados Unidos, destacando la complejidad de los impuestos y su regulación. «Para pagar algo en América tienes que ser experto fiscal. Tienes que conocer todos los impuestos y cómo se regulan entre sí, lo que es una locura porque no somos buenos en matemáticas en Estados Unidos«, subraya.

El apartado de comentarios del vídeo se ha llenado, como no podía ser de otra forma, de estadounidenses y europeos que debaten sobre qué método es más eficiente. La mayoría de las más de 300 respuestas están de acuerdo que el sistema Europeo es más «justo» para el consumidor, pero otros piensan que el Americano «no engaña a nadie porque ese es el precio real del producto y lo que el vendedor ingresa por él».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación