Adiós al césped artificial: la alternativa que arrasa en España, económica y que requiere poca agua
A pesar de sus indudables ventajas, el césped artificial no está exento de problemas
Este es el electrodoméstico que debes desenchufar para evitar que se queme: la mayoría lo usa a diario
Adiós al suelo antiguo de casa: así puedes cambiarlo de manera fácil y por poco dinero
Este es el electrodoméstico que todos tenemos en casa y que más luz gasta incluso apagado
Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»
![Adiós al césped artificial: la alternativa que arrasa en España, económica y que requiere poca agua](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2024/08/22/dichondra_pies-RDChrsVM84zeaAMm1H6PP5J-1200x840@diario_abc.jpg)
El césped artificial ha ganado popularidad en los últimos años como una solución decorativa de bajo mantenimiento para jardines y espacios al aire libre. Sin embargo, como todas las soluciones, presenta algunos inconvenientes que han llevado a la búsqueda de alternativas más naturales y sostenibles.
A pesar de sus indudables ventajas, como la durabilidad o rápida instalación, el césped artificial no está exento de problemas. Durante los días calurosos, puede acumular temperaturas muy elevadas, haciéndolo incómodo para caminar descalzo y aumentando el calor en su entorno inmediato.
Además, aunque no necesita ser regado con frecuencia, en ocasiones requiere agua para limpiar la suciedad acumulada o para reducir el calor, lo que puede ir en contra de las expectativas de ahorro. Por estos motivos, muchos han comenzado a explorar opciones más naturales que, aunque requieran un poco más de mantenimiento, ofrecen beneficios ecológicos y estéticos.
La alternativa al césped artificial que arrasa en España
Una de estas opciones es la Dichondra repens, una planta rastrera que cada vez es más popular entre los jardineros y paisajistas. Con sus pequeñas hojas redondeadas y su capacidad para formar una densa alfombra verde, la Dichondra no solo se adapta bien a diversas condiciones climáticas, sino que también prospera en suelos donde el césped convencional podría no crecer de manera óptima, siendo ideal tanto para zonas soleadas como sombreadas.
![La Dichondra repens, una planta rastrera que cada vez es más popular entre los jardineros y paisajistas](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2024/08/22/semilla-cesped-dichondra-repens-250-gr-520x520_nmyoUc0-U18325536316AYy-760x427@diario_abc.jpg)
Esta planta destaca por su facilidad de propagación. Se extiende rápidamente a través de estolones, cubriendo grandes áreas sin necesidad de replantar constantemente. Este rasgo la convierte en una opción práctica para quienes desean cubrir grandes superficies de manera eficiente. Además, su resistencia a plagas y enfermedades minimiza la necesidad de productos químicos, haciendo de la Dichondra una opción más ecológica y segura para el medio ambiente.
Otra ventaja importante de la Dichondra repens es su capacidad para mejorar la calidad del aire. Al ser una planta natural, no solo embellece el entorno, sino que también contribuye a crear un hábitat para insectos y pequeñas formas de vida, algo que el césped artificial no puede ofrecer. Esto la convierte en una opción ideal para quienes buscan una solución de jardín que sea tanto funcional como beneficiosa para el ecosistema.
Menos agua que el césped natural
En términos de mantenimiento, la Dichondra requiere menos agua que el césped tradicional, lo que la convierte en una opción más sostenible. Aunque no es tan resistente al desgaste como el césped artificial, ofrece una experiencia sensorial más agradable, tanto al tacto como a la vista, con su textura suave y su apariencia verde natural.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete