Hazte premium Hazte premium
Entrada a urgencias de un hospital estadounidense YOUTUBE
María Carbajo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En España, la Sanidad está en el foco de la actualidad por las huelgas en atención primaria y las recientes manifestaciones en defensa de la pública en toda el territorio nacional. Sin embargo, y sin entrar al debate del estado del sistema sanitario, está claro que fuera de nuestras fronteras hay situaciones que son para echarse las manos a la cabeza.

Al menos, eso le pareció a la usuaria de TikTok @saramirandaaa, una española residente en Denver que no daba crédito a lo que le ocurrió cuando tuvo que acudir a urgencias para ser atendida por lo que ella creía era una infección tras varios días de encontrarse mal.

«Os voy a hablar de lo que es la salud en Estados Unidos, porque la verdad es que yo estoy flipando. Acabo de volver del médico y tengo que contarlo porque estoy en shock», explicaba, en un vídeo que también se ha hecho viral en Twitter, donde ha generado alta tasa de conversación entre miles de usuarios.

Según relata Sara, una vez en la sala con el doctor este le preguntó por sus síntomas y le hizo unos análisis. Aproximadamente 45 minutos después, recibió los resultados y, con ellos, la receta de los antibióticos.

«El doctor no me ha tocado. O sea, nada. Solamente me han hecho la prueba para comprobar lo que yo ya les venía diciendo que tenía», añadía.

La mayor sorpresa llegó cuando, además de la receta, le llegó la factura. Sara, como estudiante en Colorado con un programa específico de intercambio, tiene un seguro médico. Pero esto no es suficiente.

1.656 dólares por la visita

La visita, el análisis y la emisión de la receta alcanzaron los 1.656 dólares, una cantidad sorprendente para la Tiktokera, aunque ella deberá pagar únicamente 350 al poseer seguro.

Lo que denuncia la usuaria es que tenga que pagar aun teniendo seguro y, sobre todo, el drama que supone ponerse en el lugar de todas aquellas personas que se enfrentan a problemas de salud en Estados Unidos y no tiene recursos económicos.

El tuit de la Doctora Elena Casado en Twitter, en el que se hace eco del vídeo de Sara Miranda, ya acumula más de medio millón de reproducciones y ha generado miles de respuestas y comentarios.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación