Hazte premium Hazte premium

Un abogado laboralista da la clave para saber si puedes irte de vacaciones estando de baja: «Acabemos con este mito»

El experto recuerda que los trabajadores en esta situación deben cumplir una serie de obligaciones para mantener su condición

Esta es la fecha límite en la que deberías conocer tus vacaciones de verano

Un catedrático de Economía que vive en Estados Unidos explica por qué no quiere ser Ministro en España: «Cualquier persona con la inteligencia...»

La clave para saber si puedes irte de viaje mientras estás de baja abc
V.L

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ya pasado el puente de mayo muchos trabajadores tienen puesta ya la vista en las vacaciones de verano. La empresa debe haberlas aprobado antes de dos meses, según el Estatuto de los Trabajadores.

Pero, ¿qué pasa si cuando llega el momento o antes de llegar a disfrutarlas la persona está de baja? Un abogado laboralista que utiliza su cuenta de TikTok para dar consejos legales ha desvelado cuál es la clave para que puedas marcharte sin preocupaciones.

En este sentido, el abogado es claro: «Sí, se puede viajar estando de baja médica». Pide también acabar con la creencia de que no se puede hacer, lo que considera «un mito».

Cuenta que «no hay ninguna ley que prohiba expresamente viajar estando de baja». Ahora bien, señala que todo depende del sentido común.

La clave para saber si puedes viajar

«Lo que pueden hacer es quitarte la baja médica si realizas algún tipo de actividad que perjudica tu recuperación como puede ser un viaje o algún tipo de actividad física o deporte, o si trabajas para otro», señala.

«Pueden quitarte la baja si realizas algún tipo de actividad que prjudica tu recuperación»

Por ello, confirma que siempre que no perjudique a la recuperación se puede «viajar, salir de tu provincia o hacer un pequeño viaje». Asimismo, para mayor protección del trabajador, este abogado recuerda que lo que no se pueden saltar son las revisiones del médico de cabecera ni las citas de la mutua. «Esto es así, así que no te engañen y déjate de mitos», concluye.

Lo que dice la Seguridad Social

Según el artículo 175 de la Ley General de Seguridad Social, el subsidio puede ser denegado, anulado o suspendido si se actúa «fraudulentamente para obtener o conservar dicha prestación».

Dado el seguimiento que se tiene que realizar, lo más recomendable es seguir con exactitud las instrucciones del médico y del organismo que realice el seguimiento para no tener ningún tipo de problema. También, la Seguridad Social suele recomendar avisar o pedir permiso al médico y a la mutua para evitar consecuencias como la retirada del estado de baja.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación