Hazte premium Hazte premium
A. Cabeza

A. Cabeza

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Seguramente todo empleado ha tenido algún problema que le ha obligado a cogerse alguna vez u otra una baja médica y, aunque es un derecho total, es frecuente que cuando llegue este momento surjan dudas sobre la respuesta de la empresa en un primer momento, los trámites y revisiones a los que responder o si, más adelante, este permiso puede traer consecuencias.

Para despejar dudas, muchos suelen consultar estas situaciones para no tener problemas laborales y afrontar con tranquilidad esta época de cuestiones de salud. La popular cuenta de TikTok @lawtips, en la que el joven abogado Andrés Millán expone dudas y consultas sobre aspectos legales, hizo hace unas semanas un vídeo al respecto que resuelve algunas de estas dudas y que ha generado mucho interés.

Así, el tiktoker explica el tiempo máximo de baja médica en 2024 para un empleado, una publicación que supera ya las 240.000 visualizaciones. Andrés puntualiza, antes de empezar sus explicaciones, que quienes tienen algún tipo de incapacidad temporal tienen que tener en cuenta otros aspectos.

Un caso excepcional

«El tiempo máximo que puedes estar de baja médica en España en 2024 son 365 días», empieza Andrés su vídeo antes de poner condiciones adicionales. Así, como él mismo explica a la cámara, «si estiman que es posible que después de este año de baja te puedas recuperar pasados seis meses te pueden conceder estos seis meses extra».

@lawtips

Tiempo máximo de baja en 2024. Para incapacidades link en mi perfil.

♬ sonido original - Lawtips

Dicho esto, el abogado fija que en total podrían llegar a ser 545 días. «Pero todavía existe una excepción para que llegues a los dos años de baja», alerta Andrés. Así existe «un caso extraordinario que casi nunca se da». Según comenta, pasado este año y medio, pueden darte el alta, el expediente por incapacidad permanente o una tercera opción que puede llegar a demorar la vuelta al trabajo.

Y es que, como Andrés revela, la calificación de incapacidad permanente todavía se puede prolongar durante medio año más si parece que uno se puede recuperar de las lesiones. «Así en total podrás estar dos años de baja», acaba el joven influencer su vídeo informativo.

«Recordemos que la baja no la pide el trabajador sino que la da el médico de familia. El trabajador no es quién para pedir la baja», le han puntualizado en los comentarios. Varios internautas han aprovechado para comentar que conocen a muchas personas con bajas que superan ya los dos años y también hay quien ha explicado su mala experiencia al respecto: «al año y medio me dieron el alta en el INSS sin opción. Es increíble, aun estando mal me obligaban a ir a trabajar», ha comentado un usuario.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación