Un abogado avisa del riesgo de que dejen el paquete de tu pedido en el felpudo: Acarrea severas multas
Cuando no estamos en casa para recibir un paquete puede ocurrir este tipo de situaciones, con las que se asumen varios riesgos
Una española en Alemania explica el motivo por el que hay plazas de aparcamiento exclusivas para mujeres: «De lo que me acabo de enterar»
Recibe paquetes de Amazon que no ha pedido y al tercero empieza a asustarse: «Otro pendrive»
![Un abogado avisa del riesgo de dejar el paquete de tu pedido en el felpudo: acarrea severas multas](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/recreo/2024/09/19/sanciones-paquete-ks5G-U603083866427V5B-1200x840@diario_abc.jpg)
Las compras online llevan ganando popular desde hace varios años, convirtiéndose en una opción que muchas personas prefieren antes que ir a una tienda física. Los motivos para elegir recibir las compras en casa pueden ser varias: la comodidad de no tener que salir de nuestro hogar y recibir el pedido a domicilio, la posibilidad de comprar en tiendas que no están en nuestra ciudad o incluso ofertas o exclusividad de productos que solo están disponibles para comprar a través de la web, entre otras.
Este comercio digital pasa obligatoriamente por el momento en el que un repartidor debe entregar tu paquete, o ir a recoger este a algún punto concreto. Centrándonos en la opción más habitual que es recibir lo que compras en la puerta de casa, encontramos varias facilidades para saber, de manera muy aproximada, cuando va a llegar dicho paquete.
Los peligros de que te dejen el paquete de tu pedido online en el felpudo
En las webs donde se compra o en las de los servicios de paquetería que realizan los envíos, normalmente se puede seguir por dónde va nuestro paquete y en qué fecha llegará. Sin embargo, a veces se producen errores y llegan en fechas diferentes, o nos surge algo y no estamos en casa para recibirlo.
En esos casos, si no contamos con alguien en casa que nos lo pueda recoger, pueden darse varios escenarios como que el repartidor tenga que llevarse el paquete de vuelta, que se lo dé a un vecino o incluso que lo deje en la puerta, en algunos casos intentando ocultarlo debajo del felpudo.
Aunque esto parezca ser cada vez más común, la opción debería ser más que descartada para el trabajador que deja el paquete de esta manera. Esto es lo que explica un popular abogado en redes sociales, cuyo perfil de TikTok se llama 'law tips', en el que da consejos e informa de diversas leyes que pueden afectar a los cuidadanos de a pie.
«El riesgo que están asumiendo haciendo esto es enorme», empieza indicando el abogado. Lo primero y más evidente es que al dejar el paquete en un espacio al que puede acceder cualquier vecino e incluso gente de la calle, podrían robarlo. Pero eso no es todo, ya que el paquete cuenta con una serie de información personal del cliente que queda también a disposición de cualquiera, como nombre, apellidos, dirección e incluso teléfono y otras informaciones que deberían ser privadas.
@lawtips Cuidado con entregar así los paquetes
♬ sonido original - Lawtips
«Se la están jugando porque están yendo en contra del reglamento general de protección de datos porque hay datos personales míos en ese paquete» expone, y añade que, además, un vecino podría abrir el paquete y ver lo que hay dentro, faltanto también a la intimidad del dueño del paquete. Así, según el abogado ha habido múltiples sanciones y multas a empresas como Amazon porque los repartidores dejen el paquete en la puerta sin permiso del cliente.
A esto añade que ocurre algo parecido con dejar el paquete a un vecino: «Lo mismo ocurre si se entrega al vecino sin avisarte. Para cualquiera de estas cosas te tienen que pedir permiso, no es solo decir 'se lo entrego a un vecino' no, tiene que decir si se lo puede entregar a X vecino de X piso» concluye.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete