Más de 100 trucos de cocina que te harán la vida más fácil en la cocina. Rechuconsejos que no sabe ni tu madre

Más de  trucos de cocina que te harán la vida más fácil en la cocina. Rechuconsejos que no sabe ni tu madre

En Recetas de Rechupete no sólo encontrarás recetas y platos perfectos para cocinar en casa. Poco a poco incorporamos, desde hace años, un montón de consejos y trucos que te harán esto de la cocina algo fácil y divertido.

En el artículo de hoy hemos recopilado todos aquellos trucos, en casa le llamamos rechuconsejos, que me han ayudado día a día a cocinar un poco mejor. Los compartimos e iremos añadiendo día a día todos aquellos que merezca su sitio para que en tu cocina no se te resista ni lo más difícil. Más de 100 trucos y consejos de cocina que no sabe ni tu madre, ya sabes, a fardar y aconsejar… son gratis y totalmente para tu repertorio gastronómico.

Básicos de cocina

  1. Mantén tus libros de cocina limpios como el primer día 

Antes de comenzar con la receta, mete el libro en una bolsa de congelación.

2. Usos del colador

El colador te servirá para infinidad de cosas, como añadir zumo de cítricos sin semillas o tamizar frutos secos. Un truco, si el colador está recién lavado y mojado usa el aire caliente del secador, verás que efectivo resulta.

3. Organiza tus cuchillos

Conviértete en un gran chef y ordena tus cuchillos en un imán, con ellos ganarás no sólo en orden, sino que además evitarás cortes a la hora de cogerlos.

4. Quitar el fuerte olor de un taper que no consigues que se vaya

Déjalo durante un par de días relleno de papel de periódico arrugado, el olor desaparecerá por completo. Luego lávalo bien y listo.

5. Limpia el microondas

Pon el microondas a máxima potencia durante tres minutos, con un vaso de agua y el zumo de 2 limones dentro. Antes de abrirlo, espera otros 5 minutos y verás cómo los olores y las horrorosas manchas se han ido por completo.

6. Abre frascos sin esfuerzo

¿Se te resisten los frascos de vidrio?  Simplemente introduciendo el cuchillo por debajo de la tapa, como si hicieses palanca, los abrirás en un segundo.

7. Mantener las cucharas y espátulas de cocina siempre limpias

Para evitar que absorban olores o cojan feos colores, hiérvelas en agua y déjalas secar al sol.

8. Aprende a usar los palillos

Utiliza el resorte metálico de las pinzas de la ropa para unir los palillos y así aprender a manejarte con ellos.

9. Crea tu propia tapa anti-salpicaduras

¿Cuántas veces has deseado poder proteger las sartenes para no manchar toda la cocina? Pues muy sencillo, usa un colador, eso sí, tiene que ser del mismo tamaño.

10. Protege tus bebidas de los mosquitos

Haz un agujerito en los moldes de cupcake y colócalos con una pajita sobre los vasos de los refrescos, nadie entrará en ellos.

11. Usa correctamente las ollas de doble fondo

En ciertas ocasiones son muy útiles, pero recuerda que el agua no debe de tocar la parte de arriba y una vez entre en ebullición, apaga el fuego.

12. Evita que la tabla de cortar se deslice 

Pon un paño doblado por debajo y listo 

13. Detén el agua de la ebullición

Tan sencillo como colocar una cuchara de madera cruzada sobre los bordes de la olla.

14. Enfría el vino en verano

Sorprenderás a todos, si para refrescar el vino sustituyes los típicos cubitos de hielo en tu copa por unas uvas previamente congeladas.

15. Manipular chiles sin peligro

Si no tienes guantes, úntate las manos con aceite y al terminar lávatelas bien con jabón y agua caliente.

16. Prepara tortillas en una wafflera

Una forma super fácil de preparar tortillas, utiliza una wafflera, verás que bien quedan.

17. Vacía granos sin hacer un desastre

Cuando quieras guardar los granos en un bote hermético, corta la parte de debajo de una botella de plástico y utilízala como embudo. No desperdiciarás ninguno.

18. Quítale las semillas a la calabaza

Cambia la cuchara por la cuchara de bolas de helado, al ser más grande y afilada, acabarás en un instante.

19. Olvídate de batir la crema

Mete un bote de cristal con tapa en el congelador durante 15 minutos, luego vierte la crema y agita fuertemente, conseguirás montarla enseguida, dependiendo un poco de la fuerza que tengas claro, pero siempre mucho antes que batiéndola.

20. Haz las rebanadas más prácticas

Cuando cortes por ejemplo manzanas, haz el primer corte por el corazón, así una vez retirado este, te permitirá luego cortarla en trocitos más pequeños.

21. Pela los camarones sin esfuerzo

Separa, con un tenedor la piel por la espalda hasta que puedas tirar de la cola.

22. Engrasa la cuchara de la miel

Para evitar que la miel se pegue a la cuchara a la hora de usarla para medir, engrásala antes…verás que efectivo.

Este truco también funciona con los cuchillos cuando se van a cortar cosas pegajosas, como dátiles, y con el rallador para los quesos más grasos.

23. Condimenta en el momento adecuado

Parece algo insignificante, pero es muy importante condimentar en el momento adecuado. Así, por ejemplo, a la carne, hay que echarle la sal antes de empezar, sin embargo, la pimienta una vez terminada. En la pasta, la sal se echa en el agua una vez empiece a hervir.

24. Corta el pollo con tijeras

Tan efectiva como eficaz resulta cortar las pechugas de pollo a la hora de hacer tacos para el estofado, o curri……

25. Cocina el pollo en menos tiempo

Conseguirás cocinarlas antes si a las pechugas les haces cortes transversales para que sean más finitas.

26. Cocina uniformemente el pescado y la carne

Media hora antes de cocinar, retira de la nevera tanto el pescado como la carne para que se cocinen igual por todos lados.

27. Evita que el pescado se pegue a la sartén

Si colocas una cama de limones, conseguirás que el pescado no se pegue y además le darás un riquísimo sabor.

28. Prepara una carne jugosa y sabrosa

Conseguirás servir una tierna y exquisita carne si una vez cocinada la dejas reposar un poquito, entre 5 y 10 minutos cubierta con papel aluminio

29. Deja el relleno por fuera

Si horneas un pollo sin relleno, el tiempo se reduce notablemente. El relleno puedes servirlo en un plato aparte.

30. Desgrasar un caldo

Cuando no tienes tiempo suficiente, pasa unos cubitos de hielo por encima del caldo, así conseguirás que se solidifique y podrás retirarlo sin dificultad.

31. Pela la raíz del jengibre con una cuchara

Muchísimo más fácil con una cuchara pequeñita que con el pelador.

32. Ralla jengibre fresco

Si tienes un rallador en forma de barra, te resultará mucho más sencillo. En caso de que sólo dispongas del plano, congélalo durante un par de minutos, verás que fácil.

33. Limpia maíz fácilmente

Lograrás quitarle fácilmente los pelos al maíz si lo metes en el microondas durante 3-5 minutos cortándole antes los extremos.

34. Palomitas

A la hora de preparar palomitas, lo ideal es usar granos frescos, pero si no es así, remójalos en agua unos 10 minutos y escúrrelos bien. Verás que bien te salen.

35. Cocina la pasta más rápido

Si quieres que la pasta se haga más rápido, cocínala en una sartén con agua, está se irá evaporando por lo que se hará más rápido y no tendrás que escurrirla.

36. Recalienta una comida

Si colocas los platos en la orilla del plato del micro, lograrás un calor uniforme t evitarás que se resequen por las esquinas.

37. Recalienta la pizza

Por muy rica que esté siempre nos sobra alguna porción de pizza, si la quieres comerla como el primer día no tienes más que meter un vaso de agua en el microondas para que el vapor de agua no deje que se reseque.

38. ¿Demasiadas pizzas?

¿Tienes invitados y no te caben todas las pizzas en el horno? Córtalas a la mitad y colócalas la parte recta contra los bordes de la bandeja. Verás que todo encaja.

39. Haz una lasaña más fácil que nunca

Emplea láminas de pasta para rollitos de primavera, no necesitan ser hervidos y ahorrarás mucho tiempo.

AJOS Y CEBOLLAS

40. Corta las cebollas 

Córtalas a la mitad y luego haz cortes a lo largo de la cebolla, de forma perpendicular a las capas, pero sin llegar hasta el final. Después, pica la cebolla en el sentido de las capas y así saldrán los cuadritos.

41. Pela ajo sin problema

Es tan sencillo como rápido, introduce los dientes de ajo en un bote, ciérralo y agítalo con fuerza. Verás que la piel se va despegando y en 20 segundos los tendrás listos.

42. Corta ajo como un chef

Si añades aceite de oliva al cuchillo, evitarás que se peguen los ajos.

43. Pica cebollas sin lágrimas

¿Quieres dejar de llorar al picar la cebolla? Sácale la piel, dale unos cortes y métela durante unos 30 segundos en el microondas, se liberarán los gases que te hacen llorar.

44. Pela avellanas fácilmente

Conseguirás pelarlas fácilmente, si las metes durante 3 minutos en agua hirviendo con dos cucharadas de polvo de hornear y luego las enjuagas con agua fría. 

45. Optimiza el tiempo en los sofritos

Cuando vayas a sofreír un plato, pico ajo y cebolla en abundancia para que puedas congelarlos y disponer de ellos cuando los necesites de nuevo.

46. Logra un salteado ideal

Lo más importante es que la sartén esté muy caliente, en su punto para que no se sequen ni se quemen los ingredientes.

47. Haz capas

Cuando cocines salsas o hagas un salteado de vegetales, resulta muy sencillo cocinar huevos, carne o pescado al vapor encima de ellos, cubriéndolos con la tapa. 

Congelar

48. Congela el sabor

¿Te ha sobrado caldo de alguna receta?  Congélalo en una cubitera y lo tendrás a mano para tus próximos platos.

49. Congela en café

Cuando te sobre café, congélalo y haz cubitos con él. Te servirá para hacer café con hielo o preparar un café con leche frío solo añadiendo la leche.

50. Congela los alimentos

Hazlo en porciones pequeñas para que lo hagan más rápidamente, ocupen menos espacio y sobre todo tengan menos riesgo de patógenos.

En las bolsas zip son perfectas, porque si intentas sacarle todo el aire, parecerán estar al vacío.

51. Congela la carne durante 15 minutos antes de cortarla

Si congelas durante unos 15 minutos la carne o el pescado, al estar más firme te facilitará muchísimo el corte, pues muchas veces resulta complicado si los quieres finitos.

52. Congela los vegetales 

Todos los vegetales, en concreto el maíz y los guisantes si los congelas inmediatamente después de recolectarlas, los tendrás siempre a mano, ricos y deliciosos.

53. Congela las hierbas en aceite de oliva virgen extra

Utiliza las cubiteras de hielo, para congelar aceite de oliva con ramitas dentro, lo que dará un exquisito sabor a la hora de cocinar además de facilitar el cocinado.

Hierbas aromáticas y especias

54. Mantén frescas las hierbas

Las conservarás frescas durante mucho más tiempo si las metes envueltas en servilletas de papel dentro de una bolsa de plástico en la parte de la nevera reservada para los vegetales.

55. Innova con las especias

No dudes en hacer tus propias mezclas con diferentes especias, tritúralas y mantenlas frescas en un molinillo, creando una personal y diferente.

56. Rueda un limón en tus manos

Conseguirás que el limón suelte el zumo más fácilmente si lo ruedas entre tus manos o bien con tu palma de la mano gíralo sobre la tabla de cocina.

57. Haz las sopas más veloces

Ahorrarás muchísimo tiempo si al hacer las sopas, rallas todas las legumbres en vez de picarlas.

58. Prepara las salsas para cualquier momento

A la hora de preparar una salsa, haz suficiente cantidad, así podrás guardarla para otro día o incluso puedes congelarla durante 4 meses, salvo que se trate de salsas a base de leche que se separan al recalentarlas.

59. Aprende a hacer una auténtica salsa de tomate italiana

Echa dos latas de tomates triturados en una sartén con un chorrito de aceite de oliva y un poco de sal y ponlas a hervir durante 20 minutos. El condimento está en tu gusto, puedes echarle desde albahaca, orégano, pimienta…….según tus preferencias, y listo tienes una exquisita salsa que sirve para pastas, carnes, pizzas….

60. Prepara una salsa holandesa sin problemas

Coloca en una taza agua, zumo de limón, sal y la yema de un huevo, poco a poco vete echando la mantequilla previamente derretida con una batidora……..y listo. Ya tienes una rápida y riquísima salsa.

61. Cocina correctamente los granos finos

Para potenciar su sabor y aroma, antes de cocinarlos, tuéstalos durante unos minutos en una sartén seca. Si después de cocinarlos, los tapas para que se hinchen con el vapor quedarán de rechupete.

62. No tires los platos excesivamente salados

Si te has pasado con la sal, no es necesario tirar el plato, échale un poco de limón para compensar sabores. 

63. Consigue que las galletas tengan exactamente el mismo tamaño

Con un saca-bolas de helado, quedan perfectas.

QUESOS

64. Ralla quesos fácilmente

Hay quesos que por su textura es difícil rallarlos. Pon los quesos blandos como mozzarella, brie, Camembert, fontina o tetilla en el congelador una media hora antes para que tengan una textura más manejable a la hora de rallarlos para luego gratinarlos en una capa fina.

65. No tires las cáscaras de los quesos con corteza dura

Las cáscaras de quesos como el parmesano, puedes congelarlas y usarlas para potenciar le sabor de un estofado de verduras, o de un caldo… al terminar te resultará fácil retíralas pues seguirán enteras.

66. Sirve el queso correctamente

Lo ideal es retirarlo de la nevera una media hora antes de consumirlo para que recupere su máximo sabor y textura.

67. Rebana el queso suave como un profesional

Cortar el queso fresco suele convertirse en una odisea, porque pierde su forma enseguida. Utiliza hilo dental, verás que fácil.

68. Escurre la mozzarella fresca

Antes de incorporarla a cualquier receta, es recomendable cortarla y dejarla escurrir durante una media hora.

69. Haz tartaletas con pan de molde

Tan sencillo como aplanar las rebanadas, pasarle un poquito de mantequilla derretida y hornearlas en moldes de muffins.

FRUTAS

70. Pela tomates en segundos

Haz un pequeño corte en forma de cruz por la base del tomate, luego mételos en una olla con agua hirviendo o simplemente debajo del grifo con agua muy caliente. Verás como se abren y luego podrás pelarlos fácilmente.

71. Ralla los tomates 

Corta los tomates por la mitad y rállalos sobre un plato, obtendrás una salsa riquísima, fresca y de forma rápida. 

72. Parte los tomates Cherry de una forma sencilla

A veces cortar los Cherry se hace interminable, pues si los colocas entre dos platos, puedes cortarlos con un cuchillo afilado y grande, presionándolos para que no se muevan.

73. Evita que los aguacates se oxiden

Echa un poquito de zumo de limón sobre su pulpa

74. Evita que las manzanas se oxiden

Para que las manzanas no se pongan feas, puedes mantenerlas hasta 24 horas en la nevera, remojándolas durante un par de minutos en sprite o zumo de limón mezclado con agua.

75. Olvídate de que los plátanos se ennegrezcan

Simplemente envolviendo la punta de los plátanos con papel aluminio.

76. Abre los cocos más fácilmente que nunca

Después de quitarle el agua, golpea con un martillo alrededor de la parte central como haciendo una circunferencia, conseguirás que se abra por el medio. Luego con golpes pequeños conseguirás retirar poco a poco la corteza.

77. Quítales la semilla a las cerezas 

Si presionas con una pajita o palito chino en el rabito de la cereza, lograrás sacar el hueso fácilmente

78. Quita el hueso o pepita a las cerezas

¿Has probado alguna vez emplear una pajita para sacarles el hueso a las cerezas? Es fantástico.

79. Haz que la fruta madure rápido

Si tienes una manzana o un plátano, mételos en una bolsa de papel junto con el resto de las frutas. Tanto la manzana como el plátano liberan un gas que ayudan al resto a madurar antes.

80. Pela una naranja con una cuchara

Empieza rodando la naranja por la mesa, luego córtale la parte superior y con una cuchara podrás quitarle la piel fácilmente.

81. Congela las frutas

Podrás disfrutar de tus frutas favoritas, congelándolas. Eso sí, no te olvides de echarles un poquito de azúcar o zumo de limón para que no se ennegrezcan.

82. Guarda correctamente los cítricos pelados

Muchas veces, nos quedamos con limones o naranjas sin piel después de haberlas rallado. Mételos en un vaso con agua helada dentro de la nevera y cámbiala a diario. Puede conservarse fácilmente, más una semana. Si vas a hacer zumo con ellos, ruédalos sobre el mesado y soltarán más líquido.

83. Haz unas rodajas de limón con mucho estilo

Si quieres que tus rodajas de limón queden espectaculares, antes de cortarlas, haz tiras a lo largo, de modo que al hacer las rodajas se asemejen a una rueda.

84. Sacar las semillas de la granada

Retirar las semillas de una granada no es nada fácil. Te propongo cortarla a la mitad y estirar los bordes hacia fuera, luego coloca la fruta boca abajo y golpéala con una cuchara de madera. Verás que bien salen.

85. Guarda la fruta muy madura

Para evitar que se estropee la fruta, córtala a la mitad y colócala boca abajo en un plato con unas gotitas de vinagre dentro de la nevera, verás cómo se conserva de maravilla.

86. Pela plátanos con la mayor facilidad

Siempre solemos abrir los plátanos por el rabito, y no sabes lo fácil que es hacerlo por el lado contrario, presionando un poquito se abre de inmediato.

87. Corta el mango en cubos

Cortando la fruta en dados, conseguirás aprovecharlas mucho más además de una fantástica presentación.

88. Mantén la fruta a temperatura ambiente

Si colocas en el plato de la fruta, corchos cortados a la mitad lograrás mantenerla a temperatura ambiente. Los cítricos tanto como el queso, tomate o chocolate… se consumen mejor a temperatura ambiente, por eso es mejor retirarlos del frigorífico un poco antes de ser consumidos.

PATATAS

88. Corta los gajos de patatas perfectas 

Con el cortador de manzanas, lograrás unos gajos de manzana perfectos.

89. Descubre la manera más fácil de cocer patatas

Si necesitas patatas cocidas casi al instante, caliéntalas en el microondas a máxima potencia, peladas y cortadas dentro de un bol con tres cucharadas de agua y cubierto con papel film agujereado en el centro.

90. Limpiar las patatas llenas de tierra

Si tus patatas vienen del huerto y están llenos de tierra, intenta quitarles lo máximo posible debajo del grifo y luego mételas en el lavavajillas sin jabón con un ciclo rápido o sólo aclarado.

91. Prepara las patatas más rápidas del oeste

Si quieres que al cocer u hornear se hagan antes, pela las patatas y trocéalas.

92, Pelas las patatas cocidas

Tan pronto las retiras del agua, pásalas 30 segundos debajo de agua fría. Podrás hacerle un corte y pelarlas con facilidad sin quemarte.

93, Pela las patatas eficientemente

Cuando vayas a cocer patatas y no te apetezca pelarlas, mételas directamente haciéndoles un corte, no muy profundo de extremo a extremo y al sacarlas pásalas por agua fría, verás con qué facilidad puedes retirársela.

DULCES, MERMELADAS, POSTRES, HELADOS

94. Evita que la mermelada se dañe

Para evitar que se estropee, por tener abierto el bote demasiado tiempo, echa una capa de azúcar en la tapa para protegerla.

95. Evita los grumos en el azúcar

Para evitar los bloques de azúcar en el tarro, coloca un trozo de pan dentro del mismo. ¡Verás qué cambio!

96. Si te sobra helado, congélalo

El frío del congelador quema los alimentos, por lo que, a la hora de guardarlo, emplea una bolsa zip sin aire o tapa el helado con papel de horno para que lo proteja y no se ponga duro.

97. Haz smoothies más rápido

El día que te propongas hacer un smoothy, tómatelo con calma y pica grandes cantidades de fruta. Podrás congelarla en bolsa individuales, de modo que cada vez que quieras uno, ya tengas los ingredientes listos.

98. Duplica el glaseado

A la hora de preparar un glaseado, haz más cantidad de la necesaria, podrás congelar la parte sobrante y ahorrar tiempo en el próximo postre que prepares. 

99. Decora un pastel en segundos

Toma un poco de azúcar glas o cacao en polvo y espolvoréalo sobre un trozo de encaje con lo que conseguirás bonitas e innovadoras decoraciones.

100. Cortar los bizcochos o el queso en dos mitades exactas

Si rodeas por la mitad con hilo de nailon o hilo dental el bizcocho al estirarlo cuidadosamente lograras conseguirás dos mitades iguales.

101. Haz una tarta sin molde

Si no dispones del molde adecuado para la tarta, simplemente coloca la masa sobre el papel de horno engrasado, vierte los ingredientes asegurándote de que queda una tira en el borde para poder doblarla hacia dentro y cúbrela con mantequilla derretida.

102. Haz pancakes o tortitas como un profesional

Utiliza un biberón o el envase de salsa de tomate como dispensador de la mezcla de los pancakes para controlar las cantidades y darle originales formas 

103. Haz tus propias chispas de chocolate

El truco más desestresante, si te has quedado sin chispas, mete una tableta de chocolate en una bolsa y golpéala con todas tus fuerzas con el rodillo o un cuchillo.

104. Evita que los helados de hielo se conviertan en un desastre

Se derrite tan rápido, que los peques principalmente se llenan de helado por todos lados. Para evitarlo, colócales un molde de muffin en la base del palo y solucionado.

105. Haz un «banana split» en 5 minutos

Toma un plátano con cáscara, ábrelo por la mitad y rellénalo de chocolate y malvaviscos. Envuélvelo en papel aluminio y caliéntalo durante 5 minutos a 180º en el horno.

106. Haz un sandwich de helado

Sencillísimo, corta una rebanada de helado directamente sobre el bote, puedes incluso cortar el propio envase para que no se deshaga y mételo entre dos galletas.

HUEVOS

107. Rompe los huevos limpiamente

Para evitar que se caigan trocitos pequeñitos de cáscara al romperla contra el borde, rompe el huevo sobre una superficie plana y luego viértelo donde quieras.

108. Deshazte de los trocitos de cáscara de huevo

Resulta desesperante cuando se nos cae un trocito de cáscara en el huevo, pues tan sencillo como humedecer los dedos para retirarlos.

109. Usa los restos de clara de huevo

Puedes conservarlos en la nevera hasta 4 días y 6 en el congelador. En ambos casos, mételos en un recipiente hermético.

110. Guarda las yemas

Si te sobran de alguna otra receta, haz una salsa como ali oli, u otra opción es sustituir 2 claras por cada huevo que necesite la receta 

111. Cambia la temperatura de los huevos

Si acostumbras a guardar los huevos en la nevera y los necesitas a temperatura ambiente, tan sencillo como ponerlos en un bol con agua caliente. 

112. Quitar las cascara a los huevos

Cuando se trata de pelar un montón de huevos, echa un chorro de vinagre a la hora de cocerlos, conseguirás que se ablande la cascara. Si ya los has cocido, mételos en un recipiente cerrado y agítalos, se agrietarán las cáscaras y será más fácil retirarlas.

MANTEQUILLA

113. Separa la mantequilla en porciones

Cuando guardes la barra de mantequilla en un plato, ahorrarás tiempo si ya dejas las porciones cortadas, de modo que sólo tengas que tomar la medida necesaria.

114. La mantequilla está demasiado fría y muy dura

Rállala en vez de extenderla sobre el pan y saldrá perfecto.

115. Derrite la mantequilla sin problemas 

Aprovecha el tiempo de precalentado del horno, introduciendo en un bol, la mantequilla cortadita en cubos

116. Engrasa los moldes con el papel de la mantequilla

Utiliza el propio papel donde viene la mantequilla, para engrasar los moldes y no mancharte las manos.

Y dejamos para el final nuestro rechuconsejo más visto tanto en el blog como en Youtube.

117. Como abrir botes fácilmente, no se te resistirá ninguno, ya lo verás.

4.3/53 votos


Categorías: Aprende a cocinar Ingredientes y alimentos

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Aprende a cocinar » Más de 100 trucos de cocina que te harán la vida más fácil en la cocina. Rechuconsejos que no sabe ni tu madre