Tofu marinado con soja y miel

Tofu marinado con soja y miel

Icono personas Para 4Icono euro 3.4€/pers.Icono calorias 216kcal/100g

Ingredientes

  • 500 g. de tofu firme
  • 1 cucharadita de jengibre fresco
  • 6 cucharadas de aceite de girasol
  • 3 cucharadas de miel
  • 6 cucharadas de salsa de soja
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • El zumo de 1 limón
  • Pimienta negra recién molida (al gusto de cada casa)
  • 1 chile (opcional)
  • Para decorar:
  • Cilantro o cebollino fresco
  • Semillas de sésamo
  • Para acompañar:
  • 280 g. de arroz Tilda Sundari Jasmine
  • 440 ml. de agua
  • ½ cdita. de sal
Ir al paso a paso ↓

Uno de los mayores aliados de las dietas vegetarianas es, sin lugar a dudas, el tofu. Esto no es ninguna casualidad: este alimento es súper versátil y las posibilidades que ofrecen nos permiten comer rico, sano y reduciendo el consumo animal.

Contra alguna creencia popular, os tenemos que decir que el tofu se puede cocinar de muchas maneras y dando lugar a sabores increíbles. Desde clásicas hamburguesas vegetarianas hasta unas creativas quesadillas veganas, el tofu es un comodín de proteína en recetas sin carne maravilloso.

Además, este ingrediente es un imprescindible en muchas gastronomías orientales, ya que, bien cocinado, ofrece recetas que dejan a cualquiera encantado. En la receta de hoy os vamos a ofrecer una manera sencilla pero deliciosa de preparar el tofu: el tofu marinado con soja y miel. Vais a ver que esta forma de preparar el tofu no tiene mucha complicación.

El único requisito es disponer de un poco de tiempo para dejar reposar al tofu en el marinado. Después, cuando retiremos esta «carne sin hueso» como diríamos en japonés, y lo pasemos por la plancha, el resultado que tendremos será todo un espectáculo para nuestros paladares. ¿Os animáis a probarlo?

Preparación del tofu marinado con soja y miel

  1. Lo primero que haremos será retirar el tofu de la bolsa y escurrirlo. Nos tenemos que asegurar de retirar toda el agua sobrante. Para ello, habremos de prensarlo. Si no disponemos de una prensa para hacerlo, nos servirá usar un trapo. El proceso de prensado es sencillo: ponemos el trapo encima del tofu y presionamos para extraer el líquido. Cuanta menos cantidad de agua quede en el tofu, mejor quedará el resultado.
  2. Lo siguiente es cortar el tofu. No debemos complicarnos mucho: haremos cubos de 3 cm aproximadamente o, si lo preferimos, láminas de medio centímetro. Si cortamos el tofu más fino, es probable que se nos deshaga al cocinarlo, así que andad con ojo.
  3. Cuando tengamos el tofu cortado, prepararemos el marinado. Para ello, necesitamos un recipiente con tapa. El proceso es bien sencillo, picamos o machacamos los diente de ajo, debe quedar bien finito y el jengibre fresco rallado, una vez los tengamos, los mezclamos bien con el resto de ingredientes en el bol. Si os gusta el punto picante, cortamos finamente un chile rojo.
  4. Cuando tengamos el marinado listo, echamos nuestros cubos de tofu (o las láminas si lo habéis cortado así) y mezclamos bien con cuidado de no romperlo. Vamos a dejar macerar el tofu todo el tiempo que sea posible.
  5. Como mínimo, para que coja un poco de sabor, deberemos dejarlo 90 minutos. Eso sí, lo recomendable es apuntar hacia las 12 horas, e incluso doblar esa cantidad aumentará el sabor. Tened en cuenta que, cada 12 horas de macerado, deberéis dar la vuelta al tofu para que tenga un marinado homogéneo.
  6. Una vez haya pasado el tiempo de macerado, vamos a pasar el tofu por la plancha. En este punto podéis optar o no por echar un poco de aceite de oliva o aceite de girasol a la plancha para la cocción. Como el marinado ya lleva, no es necesario.
  7. Cocinamos a fuego medio hasta que se dore un poco, damos la vuelta para que se cocinen por ambos lados y vamos retirando el tofu para servirlo junto a una buena guarnición, como una buena base de arroz blanco.

Preparación de arroz jazmín

  1. Lavamos el arroz jazmín 2 o 3 veces con agua fría. Esto es importante, ya que eliminará la capa de almidón del arroz y evitará que se vuelva pegajoso. El agua deberá quedar transparente cuando terminemos de lavar el arroz.
  2. Colocamos el arroz y el agua en una olla mediana de fondo grueso. Necesitaremos 1 1/2 taza de agua por cada taza de arroz jazmín. Verificamos que la olla tenga un fondo grueso y dispongamos de una tapa que encaje bien.
  3. Ponemos al fuego medio hasta que empiece a hervir. Tapamos la cazuela y cocinamos el arroz a fuego lento por 11 minutos. Si no tenemos tapa, podemos cubrir la olla con papel aluminio o un plato resistente al calor. Es importante que cubramos el arroz, ya que debemos retener el vapor.
  4. Apagamos el fuego y dejamos que el arroz repose tapado por 5 minutos. Durante este tiempo, el vapor retenido terminará de cocinar el arroz. Mezclamos el arroz con un tenedor, lo ponemos como base del plato, el tofu marinado por encima con un poco de cilantro fresco bien ficado y espolvoreamos con semillas de sésamo. En ese momento, estará listo para disfrutar.

¿Quién dijo que el tofu no sabía a nada? Con esta receta vais a ver que se puede sacar mucho rédito de este alimento. Pero ojo, no es la única manera de prepararlo. El tofu tiene un montón de posibilidades para comer vegetal, sano y rico.

Si os interesa, en el blog tenemos unas cuántas recetas vegetarianas para que podáis re-imaginar vuestros menús. Un buen sitio para empezar puede ser echar un ojo a nuestro menú vegetariano semanal, sencillo y completo. Aquí tenéis unas cuantas ideas para reducir o eliminar el consumo de carne de vuestro día a día sin dejar de comer rico por ello.

Hemos trabajado 2 horas y 12 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

22 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4.7/53 votos


Categorías: Recetas con soja y tofu Recetas de legumbres y guisos Recetas de verduras y hortalizas Recetas vegetarianas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.