Para 4 0.80€/pers. 120kcal/100g
Ingredientes
- 125 g. de almendras laminadas
- 125 g. de almendras laminadas
- 125 g. de almendras laminadas
- 2 claras de huevo
- 125 g. de azúcar glas
- 40 g. de mantequilla
- 50 g. de harina de repostería
- Una pizca de sal
Las tejas de almendra son un clásico de la repostería que combina sencillez, elegancia y un toque crujiente que conquista a cualquiera. Originarias del País Vasco, estas galletas finas y curvas son perfectas para acompañar un café o decorar postres como helados o mousses. Su nombre viene de su forma característica, que recuerda a las tejas de los tejados. Con ingredientes básicos y un procedimiento sencillo, prepararás un dulce artesanal que deja huella en cada bocado.
Este tipo de receta es ideal para aprovechar las claras de huevo sobrantes de otras preparaciones. Su elaboración, aunque requiere atención en algunos pasos, no es complicada, y el resultado es siempre espectacular. Vamos a preparar estas deliciosas tejas paso a paso para que consigas un acabado crujiente y lleno de sabor. El origen de las tejas se remonta a la repostería tradicional vasca, pero su popularidad se ha extendido a toda España e incluso más allá. Su elaboración artesanal ha sido transmitida de generación en generación, y aunque ahora se pueden encontrar en muchas panaderías y supermercados.
Si te ha entrado el gusanillo de preparar dulces crujientes y elegantes, aquí tienes otras opciones interesantes. Los bizcochos de soletilla son similares en textura y también muy fáciles de hacer. Otra alternativa son los polvorones caseros, ideales para las festividades, o las galletas navideñas de mantequilla, que admiten una gran variedad de personalizaciones. Estas recetas, al igual que las tejas de almendra, son clásicas y siempre resultan un éxito en la mesa.
Receta tejas de almendra
Elaboración paso a paso
- Precalentamos el horno a 180 °C con calor arriba y abajo. Preparamos todos los ingredientes y una bandeja con papel de horno o una lámina de silicona.
- En un bol grande, colocamos las claras de huevo con una pizca de sal. Las batimos ligeramente con un tenedor o unas varillas hasta que espumen, pero sin llegar a montarlas.
- Añadimos el azúcar glas poco a poco y mezclamos bien hasta que se disuelva por completo.
- Derretimos la mantequilla y la dejamos enfriar un poco antes de añadirla a la mezcla. Incorporamos la mantequilla con movimientos suaves hasta que todo quede homogéneo.
- Tamizamos la harina para evitar grumos y la añadimos poco a poco, removiendo con cuidado.
- Finalmente, incorporamos las almendras laminadas, mezclándolas de forma envolvente para que se distribuyan de manera uniforme por la masa.
- Con una cuchara, cogemos pequeñas porciones de masa y las colocamos en la bandeja del horno. Usamos el dorso de la cuchara para extenderlas y darles forma de círculos finos, de unos 8 cm de diámetro. Dejamos espacio entre cada una porque se expanden al hornearse.
- Horneamos durante 8-10 minutos o hasta que los bordes de las tejas comiencen a dorarse.
- Retiramos las tejas del horno y, rápidamente, las colocamos sobre un rodillo o una botella para darles su forma curvada. Este paso debe hacerse rápido, ya que al enfriarse endurecen y pierden flexibilidad.
- Dejamos enfriar completamente antes de servirlas o almacenarlas en un recipiente hermético para que conserve su textura crujiente.
Consejos para unas tejas de almendra perfectas
- Si es la primera vez que haces tejas, prueba hornear solo unas pocas al principio para practicar el moldeado y coger el punto de cocción exacto. Puedes personalizar la receta agregando ralladura de limón, naranja o unas gotas de esencia de vainilla para un toque extra de sabor. Además, si no tienes almendras laminadas, prueba con pistachos o avellanas picadas; Obtendrás un resultado diferente pero igual de delicioso.
- Las tejas de almendra no solo son un dulce versátil, también son un excelente regalo casero. Colócalas en una caja bonita y tendrás un detalle perfecto para sorprender a alguien especial. Además, esta receta tiene una versión «chocohólica»: puedes sumergir la mitad de cada teja en chocolate fundido para un acabado más llamativo y goloso.
- Y así de fácil tienes unas deliciosas tejas de almendra listas para disfrutar. Este clásico de la repostería nunca pasa de moda y es perfecto para cualquier ocasión, desde una merienda en casa hasta una cena especial. Ahora que ya conoces todos los secretos, ¿qué esperas para prepararlas? ¡Saca las claras de huevo, el horno ya disfrutar!
Hemos trabajado 2 horas y 30 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?
40 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.
Categorías: Recetas al horno Recetas con pocos ingredientes Recetas de postres navideños Recetas de postres originales Recetas de postres y dulces Recetas fáciles y rápidas