Tarta de mousse de limón. Postre fácil y sin horno para disfrutar del calor

Tarta de mousse de limón. Postre fácil y sin horno para disfrutar del calor

Icono personas Para 8Icono euro 0.6€/pers.Icono calorias 310kcal/100g

Ingredientes

  • Para la base de la tarta:
  • 200 g. de bizcochos soletilla
  • 200 ml. leche
  • Para la tarta de limón:
  • 5 limones grandes
  • 180 g. de azúcar blanquilla
  • 90 g. de azúcar glass
  • 400 ml. de nata para montar Leyma Natura
  • 1 yogur de limón Larsa
  • 6 hojas de gelatina
  • Cubitos de hielo
  • Molde desmontable de 22-23 cm. de diámetro
Ir al paso a paso ↓

¿Buscáis un postre para una comida o cena con invitados en casa?¿Te gusta el limón? Pues esta tarta es la solución. Un postre sencillo de preparar, que solo necesita frío y con un sabroso toque de este cítrico, que tan bien combina en las elaboraciones dulces.

Cuando hablamos de mousse nos referimos a una mousse aireada, como una espuma ligera, que conseguimos al unir una crema dulce con la nata montada a punto nieve. También suele hacerse con claras de huevo montadas, pero en esta tarta de limón he optado por la nata para darle más cremosidad al resultado final.

Si os gustan las tartas de mousse, puedo recomendaros algunas opciones que ya tengo en el Blog, como la tarta de mousse de chocolate, la tarta de mousse de turrón perfecta para los menús navideños, o la tarta de naranja con base de bizcocho.

La mousse de limón es un postre que se suele hacer mucho, que triunfa en la mesa, con ese toque tan peculiar y delicioso. He aprovechado esa receta para transformarla en tarta, añadiendo una base de bizcochos de soletilla que resultan muy tiernos y esponjosos.

Un postre perfecto para los que se están iniciando en la cocina y que quieren preparar algo rico para unos invitados. Una opción como postre porque es ligera y muy fresca. La decoración es algo muy personal, pero con una simple ralladura de la piel del limón le queda muy bien. De todas maneras, lo dejo también un poco a vuestro lado más creativo.

Preparación de la mousse de limón

  1. Ponemos la gelatina a hidratar, en agua fría. Lavamos los limones y secamos. Rallamos uno de ellos (sin que lleve parte blanca) y reservamos la ralladura. Los cortamos por la mitad y los exprimimos. Queremos conseguir unos 200 ml. de zumo de limón.
  2. Colamos el zumo y lo pasamos a un cazo. Calentamos hasta llevar a ebullición. Echamos el azúcar, mezclamos y cocemos 3-4 minutos. Queremos conseguir un jarabe ligero. Retiramos del fuego.
  3. Escurrimos la gelatina, añadimos al cazo y removemos, para que se disuelva en el líquido. Echamos ahora el yogur de limón. Seguimos removiendo con unas varillas, hasta conseguir una mezcla homogénea.
  4. En un bol grande, echamos agua fría con hielo. Colocamos el cazo sobre ella, para a continuación ir removiendo con las varillas, para que nuestro jarabe de limón se vaya enfriando rápidamente. Reservamos.

Preparación de la base de la tarta. Montaje y presentación

  1. Pasamos los bizcochos por la leche, escurrimos y vamos colocándolos en la base del molde, hasta completar toda la superficie. Tened presente que no deben de quedar demasiado empapados, escurrid bien la leche. Reservamos.
  2. Montamos la nata, con la ayuda de unas varillas eléctricas. A medio proceso, vamos incorporando el azúcar glass, poco a poco, al mismo tiempo que seguimos montando. El objetivo es dejarlas a punto de nieve, bien aireadas.
  3. Echamos el jarabe (ya frío) en un bol. Añadimos la nata montada. Con una espátula, vamos mezclando con cuidado y con movimientos envolventes, para que no se baje la nata y quede una textura como una espuma.
  4. Vertemos la crema mousse en el molde. Metemos en frío (en la nevera) al menos 5 horas, para que coja textura y consistencia. Pasado el tiempo, desmoldamos, decoramos con la ralladura de limón y lista nuestra tarta de mousse de limón para disfrutar en la mesa. Un postre delicioso, suave y cremoso.   

Aquí tenéis todas las fotos donde muestro como preparar esta receta paso a paso. No os perdáis detalle para que os salga una tarta mousse de limón de rechupete.

Galería de la receta

Consejos para una tarta de mousse de limón de rechupete

  • La elección de los ingredientes es importante, y en este caso vamos sobre seguro con los productos de Galicia Calidade. La nata para montar es de Leyma Natura, con el porcentaje de materia grasa (35 % MG) ideal para que quede una textura perfecta. Para ayudar en el toque cítrico también he utilizado un yogur de limón de Larsa, una empresa gallega que es sinónimo de calidad.
  • El proceso de montar la nata puede despertaros algunas dudas pero en el Blog le he dedicado un post especial, para que lo hagáis sin problema y sin complicaciones.
  • En Cocina, todo es cuestión de proporciones y preferencias, por lo que si no os apasiona el limón podéis utilizar menos zumo y añadir algo de agua, cuando hagáis el jarabe. Si por el contrario os apasiona este cítrico, añadid ralladura de limón al proceso para enfatizar el sabor.
Hemos trabajado 4 horas y 35 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

45 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4.5/528 votos


Categorías: Recetas de postres con fruta Recetas de postres con limón Recetas de postres de cuchara Recetas de postres sin horno Recetas de postres y dulces Recetas de tartas Recetas de verano Recetas para niños

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

3 comentarios en “Tarta de mousse de limón. Postre fácil y sin horno para disfrutar del calor”

  1. Helen

    Preparada y ya en la nevera enfriando desde hace unas horas, tiene muy buena pinta. He probado la crema mientras la cocinaba y está impresionante.
    Siempre aciertas, cuando entro al blog, casi todas las semanas, todo lo que publicas me gusta y quiero hacerlo, eres mi perdición.
    Por cierto, me encanta la nueva sección Qué comer hoy, me has salvado la vida con los menús https://www.abc.es/recetasderechupete/que-comer-hoy/

  2. Anna Maria

    No sé en qué momento de la receta se utiliza el yogur de limón. Podrían aclararmelo? Muchas gracias!

    1. Alfonso

      Hola Anna María! Paso 3 de la receta (texto)

      Ponemos la gelatina a hidratar, en agua fría. Lavamos los limones y secamos. Rallamos uno de ellos (sin que lleve parte blanca) y reservamos la ralladura. Los cortamos por la mitad y los exprimimos. Queremos conseguir unos 200 ml. de zumo de limón.
      Colamos el zumo y lo pasamos a un cazo. Calentamos hasta llevar a ebullición. Echamos el azúcar, mezclamos y cocemos 3-4 minutos. Queremos conseguir un jarabe ligero. Retiramos del fuego.
      Escurrimos la gelatina, añadimos al cazo y removemos, para que se disuelva en el líquido. Echamos ahora el yogur de limón. Seguimos removiendo con unas varillas, hasta conseguir una mezcla homogénea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de postres y dulces » Tarta de mousse de limón. Postre fácil y sin horno para disfrutar del calor