Tarta de crema y nata estilo Goxua

Tarta de crema y nata estilo Goxua

Icono personas Para 10Icono euro 0.8€/pers.Icono calorias 345kcal/100g

Ingredientes

  • Para la crema pastelera:
  • 30 g. de maicena o almidón de maíz
  • Una cucharadita de canela en polvo (también podéis infusionar la leche con una ramita de canela)
  • 500 ml. de leche entera
  • 4 huevos M
  • 160 g. de azúcar blanquilla
  • Para el bizcocho al microondas:
  • 50 g. de harina de trigo especial repostería
  • 50 g. de azúcar
  • 2 huevos M
  • Para la nata montada:
  • 400 ml. de nata o crema de leche especial para montar 35% MG
  • 50 g. de azúcar glas o en polvo
  • 45 g. de queso mascarpone
  • Para el almíbar:
  • 100 ml. de agua
  • 1 chorrito de ron
  • 60 g. de azúcar
Ir al paso a paso ↓

La Goxua es un postre tradicional del País Vasco a base de crema pastelera y nata montada sobre una cama de bizcocho. Aunque su elaboración cambia dependiendo de cada zona y puede presentarse en diferente formatos los ingredientes suelen ser los mismos  y la combinación queda deliciosa. 

Para la receta de hoy hemos preparado la Goxua en versión tarta, con un bizcocho que hemos preparado en el microondas de forma muy rápida, una combinación de nata con queso mascarpone, crema pastelera y una capa de delicioso caramelo para coronar el pastel.

Un postre diferente que se puede preparar en casa sin mucho esfuerzo y que va a gustar mucho tanto a grandes como a pequeños. Podemos servirla fresquita o convertirla directamente en tarta helada si las temperaturas suben. La otra opción es preparar este dulce en formato individual en cuencos a modo de natillas.

Preparación de la crema pastelera

  1. Empezamos preparando la crema pastelera: Ponemos la maicena en un bol, echamos un poco de leche y removemos hasta disolverla. Batimos los huevos con una varilla manual y añadimos el azúcar, mezclamos con energía.
  2. Ponemos el resto de la leche en un cazo, añadimos la mezcla de huevos con azúcar e incorporamos la maicena disuelta en leche. Calentamos a fuego medio sin dejar de remover con la varilla.
  3. Añadimos la canela y seguimos removiendo. Removemos hasta que la mezcla espese y la retiramos del fuego. Cubrimos la crema a piel con papel de aluminio o papel film y dejamos que se enfríe y la guardamos en el frigorífico.

Preparación del bizcocho en el microondas

  1. Empezamos separando las claras de los huevos. Batimos las claras con varillas eléctricas hasta conseguir un merengue consistente. Mezclamos las yemas con el azúcar y batimos con las varillas eléctricas hasta blanquear.
  2. Añadimos la harina a la mezcla de yemas en un par de tandas y mezclamos para que se integre bien. Incorporamos el merengue y mezclamos con movimientos suaves y envolventes para mantener la textura.
  3. Engrasamos con mantequilla o spray antiadherente una fuente redonda apta para microondas de unos 20 cm. de diámetro. Vertemos la mezcla en la fuente y alisamos con una espátula para que quede uniforme.
  4. Calentamos 3-4 minutos en el microondas a máxima potencia. Dependiendo de la potencia del microondas puede necesitar más o menos tiempo, tendremos que ir comprobando que está hecho. Sacamos el bizcocho de la fuente y lo dejamos templar.

Preparación del almíbar y la nata montada. Montaje y presentación final

  1. Preparamos el almíbar poniendo en un cazo el agua, el azúcar y el ron. Mezclamos bien, calentamos a fuego medio y dejamos hervir durante 5 minutos. Una vez tibio, empapamos bien el bizcocho con el almíbar con un pincel de cocina. Reservamos.
  2. Preparamos la nata. Empezamos a montarla con las varillas eléctricas y sin dejar de batir añadimos el azúcar glas. Batimos hasta que este montada y firme.
  3. Añadimos el queso mascarpone y batimos un poco más para integrarlo. Batimos solo un poco para no perder la textura. Echamos la nata sobre el bizcocho y alisamos con una espátula para darle forma pero sin presionar. Reservamos un par de horas en el congelador.
  4. Ponemos una capa de crema pastelera sobre la nata congelada y alisamos con la espátula para que quede uniforme. Espolvoreamos azúcar glas sobre la crema pastelera y lo quemamos con un soplete de cocina. Dejamos que la tarta se atempere y servimos. ¡que aproveche!

Podéis ver todas las fotos de esta receta paso a paso en este álbum. No os perdáis detalle y os saldrá una tarta de crema y nata estilo Goxua de rechupete.

Galería de la receta

Consejos para una tarta de crema y nata – Goxua perfecta

  • Si utilizamos el aro de un molde para montar la tarta nos resultará mucho más fácil y quedará más bonita
  • Para poder montar la nata sin ningún problema tenemos que asegurarnos de guardarla en el frigorífico al menos una horas de utilizarla. Si es verano y las temperaturas son altas podemos incluso guardar el recipiente en el que vamos a montar la nata en el congelador un rato antes de utilizarlo.
  • Podemos tomar la tarta a temperatura ambiente o a modo de tarta helada.
Hemos trabajado 4 horas y 50 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

60 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4.8/55 votos


Categorías: Recetas de postres con crema de queso o Mascarpone Recetas de postres de cuchara Recetas de postres originales Recetas de postres sin horno Recetas de postres y dulces Recetas de tartas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de postres y dulces » Tarta de crema y nata estilo Goxua