Risotto de setas y gambas. Receta casera para disfrutar del otoño

Risotto de setas y gambas. Receta casera para disfrutar del otoño

Icono personas Para 4Icono euro 1.9€/pers.Icono calorias 365kcal/100g

Ingredientes

  • 300 g. de arroz SOS Especial risotto
  • 12 ud. gambas
  • 250 g. de setas variadas
  • ½ cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 vaso de vino blanco (250 ml. aprox.)
  • 1 litro de caldo de gambas o langostinos
  • 50 g. de queso italiano Grana Padano
  • 40 g. de mantequilla
  • Sal (al gusto de cada casa)
  • Aceite de oliva virgen extra
Ir al paso a paso ↓

Dentro de la cocina tradicional italiana, existe un plato que nada tiene que ver con la pasta. Estoy hablando de los risottos. Una preparación del arroz diferente a lo que solemos hacer en España donde el arroz se manteca para conseguir una textura extra suave y untuosa.

Como ingrediente fundamentas tenemos el arroz, en la variedad elegida, especial para este tipo de preparación. Por esto emplearemos el arroz SOS especial risottos. Además del arroz no podemos olvidarnos del queso italiano Grana Padano y el resto de ingredientes que queramos para acompañar y complementar este arroz. Hoy os traemos la receta de risotto de setas y gambas.

La variedad del arroz es importante, a la hora de ponerse con la preparación de un risotto. Arroces de tipo Arborio, Carnaroli, Maratelli o Padano son algunas de las variedades idóneas para esta preparación.

La técnica para la elaboración de esta receta arranca con un sofrito y la nacarización del arroz. Después se trata de alimentar el arroz con caldo cazo a cazo, manteniéndolo siempre mojado o caldoso mientras se remueve para facilitar la extracción de su almidón. Una vez que tenemos el arroz listo procederemos al mantecado final, añadiendo una pizca de mantequilla y queso Grana Padano para redondear el proceso de mantecado que ya iniciamos con el echo de removerlo constantemente.

Finalmente conseguimos una textura untuosa y cremosa en un arroz que será todo un lujo. Un arroz que tiene su base en nuestro risotto de setas, tan famoso en el blog, pero que con las variantes adecuadas (con champiñones y langostinos o un sencillo risotto con champiñones) también os ayudará a triunfar en casa.

Preparación del caldo de gambas

  1. Limpiamos las gambas retirándoles la cabeza y las pieles de la cola. Reservamos las colas.
  2. En una cazuela doramos las cabezas y pieles con un chorrito de aceite de oliva. Cubrimos con abundante cantidad de agua y cocemos durante 30 minutos. Pasado este tiempo colamos el caldo y lo reservamos.

Preparación de la base del risotto de setas

  1. En una cazuela amplia, donde luego cocinaremos el arroz, calentamos un chorrito de aceite de oliva. Añadimos el diente de ajo picadito cuando el aceite esté caliente. Doramos el ajo un momento, hasta que vemos que comienza a dorarse ligeramente.
  2. Incorporamos las colas de las gambas y las doramos por ambos lados. Debemos tener la precaución de no cocinarlas en exceso para que no se queden secas. Retiramos de la cazuela y reservamos.
  3. En la misma cazuela, con los restos de los jugos que soltaron las gambas al saltearse, agregamos las setas troceadas groseramente. Sofreímos las setas durante unos minutos hasta que comiencen a ablandarse y retiramos de la cazuela. Reservamos.
  4. Incorporamos la cebolla cortada en brunoise a la misma cazuela. Si es necesario habremos incorporado un chorrito más de aceite de oliva. Sofreímos la cebolla hasta que esté blandita.

Preparación del risotto y presentación final

  1. Añadimos el arroz y lo sofreímos durante 2 minutos. Regamos con el vino y dejamos que se evapore el alcohol antes de continuar el proceso.
  2. Comenzamos la preparación del arroz para el risotto. Añadimos 1 o 2 cucharones de caldo y removemos el arroz con un utensilio de madera. Cocinamos a fuego medio hasta que vemos que el líquido comienza a desaparecer. Volvemos a incorporar uno o dos cucharones de caldo y continuamos removiendo el arroz para que vaya soltando el almidón poco a poco.
  3. Es fundamental que el caldo esté caliente en el momento de incorporarlo a la cazuela. Vamos incorporándolo, poco a poco, a medida que va siendo absorbido. Este proceso nos llevará unos 18-20 minutos. Debemos trabajar el arroz en todo momento, removiéndola casi constantemente para conseguir una gran melosidad en el resultado final.
  4. Cuando el arroz esté casi listo, después de 16-18 minutos, incorporamos las setas reservadas. Integramos cocinando durante 1 o 2 minutos más.
  5. Añadimos el queso Grana Padano rallado, la mantequilla y las setas reservadas. Integramos durante 1 o 2 minutos más hasta que la mantequilla y el queso se hayan derretido. Añadimos las gambas y servimos en el momento, bien calentito y sin reposo.

Podéis ver todas las fotos del paso a paso en la receta de risotto de setas y gambas. No perdáis detalle y os saldrá perfecto.

Galería de la receta

Consejos para un risotto de setas y gambas perfecto

  • No hace falta que os comente, que la calidad de la materia prima, vuestra mano en la cocina y un poquito de cariño hará de este risotto un arroz de rechupete. Un plato que necesita buenos ingredientes pues aunque tiene algo de preparación, se notan todos los sabores en el plato. Un buen caldo, un arroz para risotto, unas gambas y setas de calidad para una receta de 10 puntos.
  • Este risotto se presta a combinar con todo tipo de setas, de temporada frescas o bien, con setas secas (que debemos hidratar antes). Podemos hacerlo durante todo el año con champiñones o bien con setas de cardo (que hay de cultivo en todos los supermercados). Pero como mejor esta, sin duda es con setas de temporada, los boletus edulis combinan genial con las gambas. Probad y luego me contáis.
  • El caldo que hemos preparado con las gambas para acompañar este risotto es un ingrediente fundamental, os recomiendo que lo hagáis es casa, pero si no tenéis tiempo, comprad uno de calidad, puede valer uno de pescado y marisco. La potencia y sabor del arroz es gracias al caldo, un punto a favor de vuestra receta.
Hemos trabajado 2 horas y 50 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

60 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4.3/558 votos


Categorías: Recetas con arroz meloso Recetas con gambas Recetas con marisco Recetas de arroz Recetas de arroz con marisco Recetas de otoño Recetas de pescado y marisco Recetas de risotto Recetas de setas Recetas fáciles con arroz

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de arroz » Risotto de setas y gambas. Receta casera para disfrutar del otoño