Revuelto de morcilla. Un aperitivo fácil y rápido paso a paso

Revuelto de morcilla. Un aperitivo fácil y rápido paso a paso

Icono personas Para 4Icono euro 1.32€/pers.Icono calorias 311kcal/100g

Ingredientes

  • 350 g. de morcilla de Burgos
  • 50 g. de uvas pasas (sin pepitas)
  • 4 huevos L
  • Sal (al gusto de cada casa)
  • 10 piñones (opcionales)
Ir al paso a paso ↓

Ya os hablamos en el blog sobre la morcilla y su gran variedad por regiones. Si bien la morcilla de Burgos es un ingrediente que disfrutamos casi preferentemente solo –está tan rico que no necesita más que cocinarse vuelta y vuelta para que disfrutemos de un manjar-, es a la vez un ingrediente súper versátil para incluir en un montón de recetas o se presta a hacer platos realmente originales como la empanada de morcilla y cebolla caramelizada o los pimientos rellenos de morcilla.

La morcilla de Burgos es la estrella indiscutible de este plato. Con su sabor característico y sus especias delicadamente equilibradas, aporta una profundidad única al revuelto. Las pasas, con su dulzura natural, desempeñan un papel interesante en este revuelto. Su inclusión en la receta añade un contraste agradable al sabor intenso de la morcilla.

Lo maravilloso del revuelto de morcilla de Burgos con pasas radica en su simplicidad. A pesar de requerir pocos ingredientes, la combinación de la morcilla con las pasas es tan compleja al paladar que parecerá que estamos ante un plato gourmet. Es un ejemplo perfecto de cómo la cocina tradicional puede ofrecer experiencias gustativas excepcionales sin complicaciones. Este plato, aunque lleva consigo un toque festivo, es también una opción cotidiana reconfortante, sobre todo por el poco tiempo de elaboración que precisa. Se presta fácilmente a tomarlo sobre una tostada o hacer con él un montadito, convirtiéndose en un maravilloso aperitivo.

En esta receta, hemos incluido, además de los huevos y la morcilla, unos piñones y unas pasas que le dan un toque distinto y especial. De igual manera, puedes incluir en la receta cualquier alimento que disfrutes. En nuestro caso, hemos añadido piñones y pasas, pero puedes añadir unas verduritas, por ejemplo, que siempre combinan a la perfección.

Receta de revuelto de morcilla

Preparación paso a paso

  1. Comenzaremos preparando nuestros ingredientes. Colocamos en un recipiente con agua caliente durante varios minutos las uvas pasas.
  2. En otro recipiente, incorporaremos los huevos. Reservamos.  batimos enérgicamente para que, una vez que la morcilla esté cocinada, podamos mezclarlos.
  3. Retiramos la piel a la morcilla y a continuación la cortamos por la mitad. No importa si se desmiga o se rompe un poco, ya que el siguiente paso será incorporarla a una sartén y saltearla hasta que adquiera un tono más oscuro. Una vez que esto ocurra, agregamos tanto los piñones con las uvas pasas y removemos hasta que se repartan e integren bien con la morcilla.
  4. Batimos los huevos enérgicamente para que, una vez que la morcilla esté cocinada, podamos mezclarlos. Incorporamos los huevos batidos y removemos justo en el momento en el que los hayamos añadido rápidamente. Así evitaremos que se nos quede excesivamente cuajado.
  5. Retiramos la sartén del fuego y dejamos cocinar con el calor residual sin dejar de remover en ningún momento.
  6. Cuando tenga una textura más bien melosa es cuando debemos emplatar en una cazoleta o en los mismos platos. Si nos hemos decantado por la opción de compartir, podemos incluir en la mesa unas tostas o montar unos bocaditos para que sea más sencillo para los consumidores disfrutar de esta elaboración. También podemos servir sobre unas tostas y podemos acompañar con algo dulce como una mermelada, miel o confitura.

Consejos para un revuelto de morcilla perfecto

  • Usa morcilla de calidad, preferiblemente de cebolla o de arroz, ya que aportan más cremosidad y sabor al revuelto.
  • Bate los huevos ligeramente y cocínalos a fuego bajo, removiendo con suavidad para que queden jugosos y no se sequen.
  • Incorpora ingredientes como manzana, pimientos o espinacas para equilibrar el sabor intenso de la morcilla y darle un toque diferente. Si queremos darle nuestro propio toque, podemos servirnos de especias como la pimienta negra molida, o utilizar ingredientes que aporten aun más sabor como el ajo.
  • Otra opción, como ya hemos mencionado con anterioridad, es incluir verduras en la receta. Con medio calabacín y pimiento rojo bastará para hacer un revuelto para dos comensales.
  • La última propuesta, es utilizar leche evaporada para cocinar mezclándola con los huevos antes de agregarlos a la morcilla ya cocinada. En este caso, cocinaremos durante dos minutos sin dejar de remover y a fuego medio-alto. El resultado son unos huevos revueltos mucho más cremosos que también están espectaculares.

Acompañamiento del revuelto de morcilla

Lo más común, es acompañar este revuelto con unos trocitos de pan, pero si queremos que sea un aperitivo, podemos introducirlo en bolitas o molletes individuales. Si la cantidad que agregamos no es demasiada, nos dará para hacer entre 8 y 10 molletes y así tener un aperitivo más numeroso.

Lo elabores como lo elabores, el revuelto de morcilla es la mejor opción si no tenemos mucho tiempo o directamente nos apetece hacer un aperitivo algo más especial para nuestros comensales. ¡A disfrutar!

Hemos trabajado 2 horas y 10 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

20 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4.7/53 votos


Categorías: Recetas con pocos ingredientes Recetas de aperitivos y canapés Recetas de tapas y aperitivos Recetas de tostas, bocadillos y sandwiches Recetas fáciles y rápidas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de tapas y aperitivos » Recetas de aperitivos y canapés » Revuelto de morcilla. Un aperitivo fácil y rápido paso a paso