Polvorosa de pollo. Receta típica de Venezuela paso a paso

Polvorosa de pollo. Receta típica de Venezuela paso a paso

Icono personas Para 2Icono euro 4€/pers.Icono calorias 320kcal/100g

Ingredientes

  • 1/2 pechuga de pollo
  • 2 huevos talla M
  • 1/2 pimiento verde
  • 1/2 pimiento rojo
  • 30 g. de aceitunas rellenas de pimiento
  • 1 cucharada de alcaparras en conserva
  • 3 ajíes dulces
  • 30 g. de pasas sin semilla
  • 3 cebollines
  • 1/2 cebolla grande o una mediana
  • 1 puerro
  • 3 cucharadas de tomate triturado
  • 100 g. de mantequilla
  • 250 ml. de vino dulce
  • 30 g. de azúcar
  • 300 g. de harina de trigo de todo uso
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 25 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto
  • Nuez moscada al gusto
Ir al paso a paso ↓

La polvorosa de pollo es una receta típica de la gastronomía mantuana, que es como se le llama a la mezcla de técnicas e ingredientes españoles con los tradicionales venezolanos. El término polvorosa en realidad se puede referir a dos platos muy diferentes, por un lado, una galleta dulce con azúcar espolvoreado por encima y por otro una preparación de masa quebrada rellena con un guiso de pollo que incluye ingredientes muy típicos venezolanos: ají dulce, puerro o ajoporro, pasas y alcaparras.

Quizás lo más sorprendente – y rico – de la receta de polvorosa de pollo es la mezcla de dulce y salado, en combinación con todos los matices de un guiso hecho con tiempo. Es una receta laboriosa pero fácil de hacer, además podemos preparar el guiso el día anterior, así no solo repartiremos el tiempo que pasamos en la cocina, también conseguiremos que los sabores reposen y se vuelvan más intensos, aunque os podemos asegurar que preparada de una tacada también está riquísima.

Encontraréis presentaciones muy diferentes, es habitual verla con aspecto de tarta como si fuese un pastel de pollo o chicken pie pero si en casa hay un molde para magdalenas o muffins os aconsejamos que probéis a hacerlas en forma de deliciosos bocaditos individuales, para que la sorpresa entre su aspecto y su sabor sea todavía mayor.

Receta de polvorosa de pollo

Polvorosa de pollo. Receta típica de Venezuela paso a paso
Polvorosa de pollo. Receta típica de Venezuela paso a paso

Preparación paso a paso

  1. Limpiamos la pechuga de pollo retirando la piel y los restos de grasa si los hubiese. Reservamos.
  2. Pelamos la cebolla y la picamos fina. Hacemos lo mismo con los dientes de ajo. Picamos también los ajíes, los pimientos, los cebollines y el puerro.
  3. En una cazuela echamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra, cuando está caliente echamos el ajo y la cebolla. Removemos y dejamos que se poche.
  4. Cuando la cebolla se ha vuelto transparente añadimos también los pimientos, los ajíes y el puerro picados. Removemos y sofreímos todo junto unos minutos.
  5. Añadimos el pollo, un chorro de agua, salpimentamos y tapamos la cazuela. Dejamos cocer hasta que el pollo está hecho.
  6. Mientras tanto preparamos la masa: en un bol mezclamos la harina, el polvo de hornear, el azúcar, una pizca de sal y nuez moscada. Removemos bien con una varilla manual.
  7. Vamos echando la mantequilla en trozos y mezclamos con la ayuda de una espátula de silicona o una cuchara de madera. Acabamos de amasar con las manos hasta tener una mezcla uniforme.
  8. Añadimos las yemas de los huevos, 25 ml. de aceite de oliva virgen extra y la mitad del vino dulce o su equivalente en agua. Volvemos a amasar hasta tener una bola de aspecto uniforme con la que se puede trabajar.
  9. La dividimos en dos partes, una un poco más grande, que envolvemos en papel film. Metemos a enfriar las porciones de masa en la nevera, durante al menos media hora.
  10. Retiramos la cazuela del fuego, apartamos el pollo a un plato y dejamos que enfríe para poder manipularlo sin quemarnos los dedos.
  11. Una vez que ya no quema lo desmechamos a mano, dejando la carne en forma de hebras bastante estrechas y cortas.
  12. Volvemos a poner la cazuela a fuego medio, añadimos el pollo desmechado encima del sofrito y removemos bien para mezclar todos los sabores.
  13. Echamos el tomate triturado, el resto de vino dulce, subimos el fuego durante un par de minutos para que evapore y mientras tanto cortamos las pasas, alcaparras y aceitunas en trozos pequeñitos, en dos o tres partes cada una.
  14. Bajamos otra vez el fuego y echamos las pasas, las alcaparras y las aceitunas picadas. Removemos y guisamos unos 15 minutos, hasta que se haya evaporado prácticamente todo el líquido pero sin dejar que llegue a resecarse.
  15. Retiramos del fuego y dejamos que el relleno enfríe por completo.

Más preparación de polvorosa de pollo

  1. Cuando han reposado al menos media hora sacamos la masa de la nevera, colocamos un trozo de papel de horno sobre la mesa y encima de él una porción. Tapamos con otra hoja de papel de horno, aplastamos con las manos y después, con la ayuda de un rodillo, presionamos hasta tener una lámina fina de un par de milímetros. Repetimos con la otra porción de masa.
  2. Precalentamos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.
  3. Con un vaso del tamaño adecuado recortamos trozos de masa con los que rellenamos los huecos de un molde para muffins o magdaenas, pegándolos a las paredes y con cuidado de que no se rompan.
  4. Llenamos cada hueco con el relleno usando una cuchara con cuidado de no pasarnos del borde.
  5. Con un vaso más pequeño recortamos las tapas de masa y cubrimos cada hueco, presionando los bordes para pegar las dos porciones de masa (la tapa y la que contiene el relleno).
  6. Pinchamos cada polvorosa con un palillo o con un tenedor. Opcionalmente las podemos pintar con huevo batido.
  7. Horneamos durante 30 minutos o hasta que la masa esté dorada. Retiramos del horno y dejamos reposar un mínimo de 5 minutos antes de desmoldear y llevar a la mesa.
Polvorosa de pollo. Receta típica de Venezuela paso a paso

Consejos para una polvorosa de pollo perfecta

  • Si en casa nos gusta el picante podemos usar ajíes picantes, en ese caso lo mejor es sustituir solo uno porque si no el sabor podría ser demasiado intenso.
  • Para que el pollo se haga convenientemente antes de ponerlo a cocer lo podemos cortar en trozos grandes (haciendo 3 o 4 porciones de cada pechuga)
  • Si nuestro molde es fácil de desmoldear no conviene untarlo con mantequilla antes de llenarlo de masa porque esta podría escurrirse. Podemos usar un molde cuadrado de unos 20 centímetros en lugar de uno para magdalenas, pero a nosotros nos gustan más las polvorosas así, en forma de bocados individuales.

Hemos trabajado 5 horas y 20 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

90 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

5/52 votos


Categorías: Recetario de cocina Recetas al horno Recetas con pollo Recetas de carnes y aves Recetas de guisos de carne Recetas de pan, masas y rebozados Recetas de pechuga de pollo

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Polvorosa de pollo. Receta típica de Venezuela paso a paso