Polos de sandía. Un helado casero y delicioso

Polos de sandía. Un helado casero y delicioso

Icono personas Para 6Icono euro 1.20€/pers.Icono calorias 66kcal/100g

Ingredientes

  • 400 g. de sandía fresca
  • Utensilios: 4 moldes para polos de helado
  • 50 g. azúcar blanquilla
  • El zumo de medio limón o lima
Ir al paso a paso ↓

El verano siempre viene acompañado de helados y polos, y ahora que está a la vuelta de la esquina, os proponemos unos polos deliciosos elaborados con sandía fresca. Los más pequeños de la casa disfrutarán de un postre refrescante, casero y delicioso al mismo tiempo que comen fruta. También puedes probar con otros polos como el polo de naranja o el polo de leche merengada.

Los polos con fruta que os proponemos hoy son muy sencillos de preparar, además de que quedan riquísimos y muy estéticos, por lo que os aseguramos que no quedará ni uno solo. Se trata de una preparación muy sencilla en la que emplearemos ingredientes naturales, perfecta para que los más peques de casa coman este tipo de helados sin problema, pues están hechos de fruta 100%.

Para esta receta de polos, hemos empleado unos moldes sencillos que compré en Ikea, pero puedes emplear aquellos que más te gusten. Tampoco será necesario emplear un utensilio en específico para su elaboración, tan solo necesitaremos una batidora. Te dejamos la receta a continuación. Toma nota y disfruta de este delicioso polo sin remordimientos. ¿Te animas a prepararlos en casa?

Receta polos de sandía

Elaboración paso a paso

  1. El primer paso para preparar estos polos será medir todos los ingredientes. Cortamos la sandía en trozos.
  2. A continuación, la incorporamos en el vaso de una batidora junto con el azúcar indicada para esta capa y el zumo de limón o la lima. Trituramos bien hasta que se forme un pure. Reservamos en el frigorífico.
  3. Ahora agregaremos el puré de sandía hasta que se rellene el molde completo y colocaremos los palos.
  4. Los guardamos en el congelador durante al menos tres horas. Una vez que estén bien congelados, antes de consumirlos, los retiraremos de los moldes. Una forma de desmoldarlos de forma sencilla es colocarlos debajo de un chorro de agua caliente durante unos segundos y sin excedernos con el calor. Ya desmoldados, estarán listos para degustar.

Consejos para unos polos de sandía perfectos

  1. En el mercado tienes un montón de moldes para hacer polos, los de silicona permite que los ingredientes se amolden y una vez congelados, se extraigan sin dificultad. La mayoría de los moldes son reutilizables, incluso para lavar en el lavavajillas y volver a utilizar en tus recetas.
  2. Independientemente de los moldes que hayamos utilizado, nuestros polos estarán perfectamente listos, con una apariencia muy vistosa y que nos refrescarán al instante. ¡Que los disfrutes!
Hemos trabajado 2 horas y 00 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

10 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4.8/54 votos


Categorías: Recetas con pocos ingredientes Recetas de helados y sorbetes Recetas de postres con fruta Recetas de postres y dulces Recetas fáciles y rápidas Recetas para niños

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.