Plato de los Montes. Sabores tradicionales de la Sierra de Málaga

Plato de los Montes. Sabores tradicionales de la Sierra de Málaga

Icono personas Para 1Icono euro 2.20€/pers.Icono calorias 240kcal/100g

Ingredientes

  • 1 trozo de lomo en manteca colorá
  • 2 patatas
  • 2 huevos
  • 1 chorizo
  • 1 morcilla
  • 2 pimientos verdes italianos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
Ir al paso a paso ↓

Todos conocemos los platos combinados, una maravilla gastronómica en lo que a cantidad y variedad se refiere. En Málaga, hay un plato combinado que ha alcanzado otro nivel, al que se le llama Plato de los Montes

Este plato es todo un clásico dentro de la gastronomía de la provincia, como el campero malagueño o el puchero andaluz, lo que se debe a que la ración es tan generosa como contundente. Los alimentos que lo componen son principalmente: patatas fritas, chorizo, pimientos fritos, morcilla, huevo y lomo en manteca colorá, y en algunas ocasiones, también se incluyen migas para terminar de completarlo. 

Esta receta es increíblemente sencilla e incluye ingredientes tradicionales y básicos en una buena despensa de Málaga. Es ideal si tu objetivo es combatir los días grises y fríos del invierno y el otoño gracias al gran aporte calórico, o si has realizado una jornada de senderismo muy larga por los montes de la provincia y deseas reponer fuerzas. 

Solo existe una dificultad en este plato y puede que ya te hayas dado cuenta. El lomo en manteca colorá es un alimento que se puede preparar de forma casera con un poco de anterioridad, aunque también podemos comprarlo ya envasado. El mejor acompañamiento del Plato de los Montes son unas buenas aceitunas ‘aliñás’ como picoteo y un vino de Málaga dulce. ¡Vamos con ello!

Receta plato de los montes

Elaboración paso a paso

  1. Comenzamos pelando, cortando y friendo en abundante aceite de oliva nuestras patatas. Reservamos. 
  2. A continuación, salamos antes de freír los pimientos verdes también en el aceite de oliva. Una buena opción, es realizarles un corte en uno de los laterales para evitar que acaben saltando en la sartén. 
  3. El siguiente paso será freír la morcilla, y los chorizos sin piel. Continuamos friendo los huevos sin que se nos sobre cueza, para que así podamos mojar bien en la yema un trozo de pan. 
  4. El último paso será emplatar nuestro Plato de los Montes colocando una base de patatas fritas, que salamos,  y a continuación colocamos encima el chorizo, los huevos, los pimientos verdes y la morcilla. Agregamos la ración de lomo en manteca y ya habremos terminado. 

5 establecimientos en los que comer el Plato de los Montes

  1. Venta El Túnel
  2. La Butibamba
  3. La Posada
  4. Venta Galwey
  5. Ventorrillo Santa Clara

Origen del Plato de los Montes

Para determinar el nacimiento de esta elaboración es necesario remontarse a los años 30, momento en el que las personas que se encargaban de transportar, con ayuda de un burro, cualquier mercancía a través de las montañas de Málaga, denominadas como arrieros. Los arrieros recalaban en las ventas y por este motivo era necesario que se alimentasen de forma generosa y con ingredientes que proporcionasen la energía suficiente para combatir tanto el cansancio como el frío del largo camino. 

Actualmente, consumir este plato los domingos constituye toda una tradición. Acompañados de familia y amigos, se recomienda consumirlo en las temporadas en las que la temperatura baja y nos apetecen platos más energéticos y generosos. Es el plato que más destaca en las numerosas y tradicionales ventas de carretera del lugar, sobre todo en la llamada Carretera del Colmenar, a la que todo el mundo se refiere como Carretera de los Montes de Málaga. 

Hemos trabajado 4 horas y 20 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

30 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4/52 votos


Categorías: Recetas con pocos ingredientes Recetas de aperitivos y canapés Recetas de carnes y aves Recetas de invierno Recetas de lomo Recetas de otoño Recetas de tapas y aperitivos Recetas de verduras y hortalizas Recetas fáciles y rápidas

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de tapas y aperitivos » Recetas de aperitivos y canapés » Plato de los Montes. Sabores tradicionales de la Sierra de Málaga