Picatostes caseros o croutons: con sartén, horno o freidora de aire

Picatostes caseros o croutons: con sartén, horno o freidora de aire

Icono personas Para 4Icono euro 0.25€/pers.Icono calorias 350kcal/100g

Ingredientes

  • 300 g. de pan
  • 50 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • Opcional: hierbas mediterráneas, hierbas provenzales o aquellas que más te gusten
  • Sal
  • Opcional: Sal de ajo
  • Opcional: Sal y pimienta negra recién molida (al gusto)
Ir al paso a paso ↓

Los croutons o picatostes caseros son el ingrediente ideal para aportar ese toque crujiente que nos encanta a nuestras ensaladas caseras o cremas. Son súper sencillos de hacer, además de que los podemos conservar durante varios días sin que pierdan su textura ni su sabor. Su nombre los describe perfectamente ya que procede de la unión de picar y tostar y aunque la RAE la define como una tostada de pan, el significado que más se ha generalizado es el de sinónimo de crouton.

¿Qué son los picatostes?

Los picatostes, también denominados crutons o tostones son pequeños dados de pan tostado que se utilizan a menudo como guarnición de potajes o cremas, y también como uno de los ingredientes de ciertas ensaladas. Mucha gente los compra ya hechos, pero después de descubrir esta receta, te darás cuenta de que no tienen el mismo sabor.

Además, se trata de una receta de aprovechamiento, ya que podemos utilizar el pan que nos sobró o que se nos ha quedado duro. Es una forma increíble de evitar desperdiciar comida.

¿Cómo hacer picatostes en casa?

Os proponemos tres formas distintas de preparar nuestros picatostes caseros. Las versiones que os traemos son las más sencillas, ya que solo doraremos con aceite de oliva los daditos de pan.

La forma tradicional de preparar los picatostes es utilizando una sartén, pero también os mostraremos cómo hacerlos en el horno y en la freidora de aire.

  • Si somos solo dos personas en casa y queremos hacer picatostes, no te recomendamos que utilices el horno. Así nos ahorraremos la gran cantidad de energía que consume el horno y ya de paso, el dinero que esto significa.
  • Hacerlos en la sartén requiere mucho menos tiempo.
  • En la freidora de aire no se requiere tanto esfuerzo y el resultado es un dorado más homogéneo. En este caso el aceite no es un ingrediente imprescindible, pero si es cierto que le da muy buen sabor al pan y por eso recomendamos que se use.

En cuanto al pan que debemos utilizar, nos sirve prácticamente cualquier tipo, pero es mejor utilizar un pan que tenga una miga densa, lo que nos ayudará mucho en el momento en el que lo cortemos en cubos de un tamaño similar. También es importante que el pan no tenga mucho alveolado ni que sea de alta hidratación por el mismo motivo, será difícil cortarlo como queremos. Lo común es que se utilice un pan del día anterior ya que así nos será mucho más fácil.

Puede ser que lo hayas pensado, pero no, no es necesario bañar los picatostes en aceite de oliva para que se doren bien. Son 50 mililitros de aceite de oliva virgen extra los que utilizaremos para 300 gramos de pan. Tan solo eso.

Preparación de picatostes caseros en la sartén

  1. Comenzamos cortando el pan en rebanadas de aproximadamente 1 centímetro de espesor utilizando un cuchillo de sierra.
  2. El siguiente paso será cortar en tiras de un centímetro de ancho, nuestras rebanadas de pan. Y a continuación, volvemos a cortar las tiras para formar los dados.
  3. Ahora colocaremos la sartén al fuego y añadimos el aceite de oliva virgen extra junto con las hierbas, si es que nos hemos decantado por utilizarlas y la sal.
  4. Cuando el aceite esté caliente añadimos el pan para tostarlo durante 10 minutos a fuego medio. No debemos dejar de remover porque corremos el riesgo de que no se doren por todos sus lados.
  5. Una vez que todos los trocitos se han dorado de forma homogénea, podremos retirar la sartén del fuego. Dejamos que se enfríen durante varios minutos para después servirlos o conservarlos en un frasco con cierre hermético.

Preparación de picatostes caseros en el horno

  1. Precalentamos el horno a 180ª C.
  2. Cortamos la hogaza o barra de pan en dados pequeños con un cuchillo pan el pan o de sierra. Reservamos todo en un bol. Mezclamos en el mismo con el aceite de oliva virgen extra (opcionalmente podemos añadir algunas hierbas aromáticas como por ejemplo unas provenzales. Salpimentamos.
  3. Removemos todo procurando que quede bien mezclado e impregnado. Ponemos los trocitos de pan en una bandeja con papel de hornear y cocinamos en el horno durante 20 minutos a 180º C. Apagamos el horno y retiramos.
  4. Los picatostes estarán perfectamente dorados y listos para consumir, pero te recomendamos que los dejes enfriar durante varios minutos. también los podemos envasar en un frasco hermético. Perfectos para emplear en la receta deseada. Sencillo, ¿verdad?

Preparación de picatostes caseros en la freidora de aire

  1. Comenzamos cortando el pan en rebanadas de aproximadamente 1 centímetro de espesor utilizando un cuchillo de sierra.
  2. El siguiente paso será cortar en tiras de un centímetro de ancho, nuestras rebanadas de pan. Y a continuación, volvemos a cortar las tiras para formar los dados.
  3. Cuando tengamos el pan cortado en dados, los pondremos en un plato hondo o bol. Ahora agregaremos el aceite de oliva virgen extra al pan y removemos bien para que el aceite quede repartido por todos los dados. También añadimos las hierbas si es que nos hemos decantado por utilizarlas y la sal.
  4. Cuando esté listo, añadimos el pan al cestillo de la freidora de aire y programamos una temperatura de 180º C. Dejamos que se cocinen durante 5 minutos.
  5. Transcurrido este tiempo, retiramos el cestillo de la máquina y agitamos el ceso para que el pan se dore por todos sus lados. A continuación, volvemos a programar 180º C durante 5 minutos.
  6. Cuando los saquemos, los picatostes estarán perfectamente dorados y listos para consumir, pero te recomendamos que los dejes enfriar durante varios minutos. también los podemos envasar en un frasco hermético.

Trucos para hacer picatostes top

  • El resultado mejorará enormemente si el pan que utilizamos es un poco duro, durarán más y estarán más crujientes.
  • También están deliciosos aderezados con pimentón, ajo y perejil u otras especias que le den ese toque distinto; o bien tostarlos directamente con mantequilla, en cuyo caso el sabor varía.
  • Podemos utilizar los picatostes para acompañar cualquier tipo de crema de verduras, ensaladas y sopas. En este caso, es mejor no agregarles hierbas porque así no alterarán el sabor. Tan solo con agregar sal y un poquito de aceite de oliva, estarán deliciosos. Eso sí, debemos asegurarnos de que todos sus lados quedan tostados.
  • Otra forma de aprovechar los picatostes es triturarlos para hacer pan rallado. Una receta de sobras de las sobras.
  • Para conservar nuestros picatostes, solo tendremos que introducirlos en un tarro hermético y guardarlos en la despensa, siempre y cuando quede alguno que conservar porque ya te avisamos ¡están buenísimos!
Hemos trabajado 2 horas y 00 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

10 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

5/52 votos


Categorías: Recetas al horno Recetas con pocos ingredientes Recetas de pan, masas y rebozados Recetas fáciles y rápidas Recetas por técnica

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetas por técnica » Picatostes caseros o croutons: con sartén, horno o freidora de aire