Para 4
1.60€/pers.
385kcal/100g
Ingredientes
- 300 g. de tortitas de maíz
- 1 cebolla
- 400 g. de carne picada (mitad ternera/mitad cerdo)
- 2-3 tomates pera
- 1 diente de ajo
- 1 chile poblano o un pimiento verde
- 200 g. de queso chihuahua o queso cheddar
- 200 ml. de crema agria o nata para cocinar (mejor espesa)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta negra molida al gusto
- Mix de especias Tex Mex (o un sazonador con comino, pimentón, chile, ajo en polvo…)
Nos gusta muchísimo la comida mexicana con toda la potencia de sus platos e ingredientes que suelen ser humildes, fáciles de preparar y deliciosos. Muestra de ello es el pastel azteca, que no es muy conocido por aquí como los tacos o las quesadillas, pero forma parte de la gastronomía mexicana y es muy apreciado allí.
El pastel azteca se elabora formando capas usando tortillas de maíz un sofrito de carne, chile crema agria y queso. Aunque se suele hacer con pollo deshilachado para esta versión hemos usado carne picada de ternera y cerdo. Y como los chiles poblanos y el queso Chihuahua no son fáciles de encontrar por estas tierras, los hemos sustituido por ingredientes que sí tenemos al alcance de la mano.
Es muy fácil de hacer, podemos decidir si queremos hacerlo picante o suave jugando con las especias o añadiendo unas gotas de Tabasco al sofrito si no tenemos chiles. El resto será un explosión de sabores que como suele pasar en la este tipo de platos no decepcionan nunca.
Receta pastel azteca
![Pastel azteca. Una receta fácil mexicana paso a paso](https://www.recetasderechupete.com/wp-content/uploads/2025/02/Pastel-azteca-Ingredientes-1200x828.jpg)
![Pastel azteca. Una receta fácil mexicana paso a paso](https://www.recetasderechupete.com/wp-content/uploads/2025/02/Pastel-azteca-Paso-1-1200x828.jpg)
![Pastel azteca. Una receta fácil mexicana paso a paso](https://www.recetasderechupete.com/wp-content/uploads/2025/02/Pastel-azteca-Paso-2-1200x828.jpg)
![Pastel azteca. Una receta fácil mexicana paso a paso](https://www.recetasderechupete.com/wp-content/uploads/2025/02/Pastel-azteca-Paso-3-1200x828.jpg)
![Pastel azteca. Una receta fácil mexicana paso a paso](https://www.recetasderechupete.com/wp-content/uploads/2025/02/Pastel-azteca-Paso-4-1200x828.jpg)
![Pastel azteca. Una receta fácil mexicana paso a paso](https://www.recetasderechupete.com/wp-content/uploads/2025/02/Pastel-azteca-Paso-5-1200x828.jpg)
![Pastel azteca. Una receta fácil mexicana paso a paso](https://www.recetasderechupete.com/wp-content/uploads/2025/02/Pastel-azteca-Paso-6-1200x828.jpg)
![Pastel azteca. Una receta fácil mexicana paso a paso](https://www.recetasderechupete.com/wp-content/uploads/2025/02/Pastel-azteca-Paso-7--1200x828.jpg)
Preparación de pastel azteca
- Pelamos la cebolla y la cortamos en trozos.
- Troceamos también el pimiento verde desechando las semillas
- Picamos o laminamos el ajo.
- Lavamos y troceamos los tomates.
- Echamos un buen chorro de aceite en una cazuela.
- Añadimos la cebolla, el ajo y el pimiento.
- Sofreímos 10-12 minutos hasta que la verdura esté pochada.
- Agregamos el tomate, salpimentamos al gusto y mezclamos bien. Cocinamos otros 10 minutos hasta que el tomate reduzca.
- Echamos aceite en otra sartén y freímos la carne picada.
- Añadimos las especias Tex Mex, sal y pimienta. Mezclamos y cocinamos hasta que la carne pierda su color rosado.
- Incorporamos la carne al el sofrito te verduras y mezclamos muy bien. Probamos, corregimos de sal y reservamos.
- En una sartén doramos las tortillas pincelándolas con un poco de aceite. Unos segundos por cada lado será suficiente para que no se quemen.
- Precalentamos el horno a máxima potencia con calor arriba y abajo.
- Procedemos a montar el pastel. Podemos usar una fuente de horno redonda o un molde para bizcochos.
- Ponemos dos tortillas como base. Sobre las tortillas ponemos una capa generosa del sofrito de carne y verduras.
- Echamos unas cucharadas de nata encima del sofrito y la esparcimos bien.
- Y sobre la nata ponemos unas lonchas de queso.
- Tapamos con otras dos tortillas y repetimos de nuevo el proceso de las capas hasta acabar las tortillas.
- Acabamos la última capa con dos tortillas y encima ponemos más queso.
- Horneamos hasta que el queso esté fundido. Los últimos minutos podemos usar la opción grill del horno para que el pastel quede gratinado por encima.
![Pastel azteca. Una receta fácil mexicana paso a paso](https://www.recetasderechupete.com/wp-content/uploads/2025/02/Pastel-azteca-Paso-9-1200x828.jpg)
![Pastel azteca. Una receta fácil mexicana paso a paso](https://www.recetasderechupete.com/wp-content/uploads/2025/02/Pastel-azteca-Paso-10-1200x828.jpg)
![Pastel azteca. Una receta fácil mexicana paso a paso](https://www.recetasderechupete.com/wp-content/uploads/2025/02/Pastel-azteca-Paso-11-1200x828.jpg)
![Pastel azteca. Una receta fácil mexicana paso a paso](https://www.recetasderechupete.com/wp-content/uploads/2025/02/Pastel-azteca-Paso-12-1200x828.jpg)
![Pastel azteca. Una receta fácil mexicana paso a paso](https://www.recetasderechupete.com/wp-content/uploads/2025/02/Pastel-azteca-Paso-13-1200x828.jpg)
![Pastel azteca. Una receta fácil mexicana paso a paso](https://www.recetasderechupete.com/wp-content/uploads/2025/02/Pastel-azteca-Paso-14-1200x828.jpg)
![Pastel azteca. Una receta fácil mexicana paso a paso](https://www.recetasderechupete.com/wp-content/uploads/2025/02/Pastel-azteca-Paso-15-1200x828.jpg)
![Pastel azteca. Una receta fácil mexicana paso a paso](https://www.recetasderechupete.com/wp-content/uploads/2025/02/Pastel-azteca-Paso-16-1200x828.jpg)
![Pastel azteca. Una receta fácil mexicana paso a paso](https://www.recetasderechupete.com/wp-content/uploads/2025/02/Pastel-azteca-Portada-5-vertical.jpg)
Consejos para un pastel azteca perfecto
- Si lo tuyo es el picante, añade unas gotas de Tabasco al sofrito.
- Prueba también a hacer este pastel con pollo deshilachado en lugar de carne picada.
- Puedes encontrar queso mexicano y chiles en algunas tiendas especializadas o tiendas on line.
Hemos trabajado 4 horas y 35 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?
45 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.
Categorías: Recetas al horno Recetas de carne picada Recetas de carnes y aves Recetas fáciles y rápidas Recetas tradicionales