Pasta a la sorrentina. Schiafoni alla sorrentina

Pasta a la sorrentina. Schiafoni alla sorrentina

Icono personas Para 4Icono euro 1.2€/pers.Icono calorias 320kcal/100g

Ingredientes

  • 320 g. pasta schiafoni de Garofalo
  • 1200 g. tomate
  • 1 diente de ajo
  • 125 g. de queso mozzarella
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Albahaca fresca
  • Queso italiano curado Grana Padano
  • Sal (al gusto de cada casa)
Ir al paso a paso ↓

Cómo hacer pasta o schiafoni a la sorrentina. Cuando hablamos de salsas italianas para acompañar a la pasta, las opciones son casi infinitas. Podemos elegir preparaciones elaboradas que nos lleven cierto tiempo o técnica, u otras mucho más sencillas aptas para los cocinillas más novatos. La receta de pasta a la sorrentina, forma parte de este segundo grupo, el de las fáciles de preparar a más no poder.

La salsa sorrentina en originaria de Sorrento, una localidad de Nápoles que la prepara desde siempre y que es seña de identidad. Se trata de una elaboración con ingredientes muy básicos, tomates, ajo, albahaca fresca y mozzarella. Es una salsa muy parecida a la salsa napolitana, tienen en común los ingredientes. La diferencia estriba en que la salsa sorrentina se termina en el horno.

Hemos empleado una pasta que a lo mejor no os suena, los schiaffoni de Garofalo. Es un tipo de pasta de tradición partenopea de gran tamaño y es perfecta para esta receta, pues se adapta a esta salsa sorrentina de maravilla, además de aguantar perfectamente la preparación final en el horno, quedando igualmente al dente.

Se prepara la salsa con el tomate, el ajo y un toque de albahaca. Una vez que la salsa está lista, y la pasta cocida, las mezclamos y cubrimos todo con queso mozzarella en un recipiente apto para horno. Podemos darle un plus a la receta rayando queso italiano curado Grana Padano por encima antes de terminar plato en el horno dejando que el queso se derrita. Serviremos la pasta con unas hojitas de albahaca fresca para disfrutar.

Preparación de la pasta a la sorrentina

  1. En una cazuela calentamos un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Añadimos el diente de ajo entero y lo doramos ligeramente. Si empleamos tomates frescos los escaldaremos unos segundos en agua hirviendo y les retiramos la piel fácilmente. Si decidimos utilizar tomates en conserva, enteros y pelados, no será necesario más que los escurramos retirando el líquido.
  2. Añadimos los tomates enteros y sin piel y los cocinamos 5 minutos. Agregamos unas hojas de albahaca fresca y continuamos cocinando los tomates 20 minutos a fuego medio bajo. Es importante que estemos pendientes de la salsa y la removamos de vez en cuando para evitar que se pegue al fondo de la cazuela. Reservamos. Vamos con la cocción de la pasta.

Cocción de la pasta

  1. Calentamos en una cazuela un litro de agua por cada 100 g de pasta. Estas proporciones, que normalmente vienen indicadas en los envases, ayudan a que la pasta no se pegue entre ella. No será necesario añadir aceite de oliva al agua de cocción para que la pasta no se pegue.
  2. Cuando el agua comience a hervir, echamos 1 puñado generoso de sal, unas 2 cucharadas rasas por cada 500 gramos de pasta. En ese momento añadimos los schiafoni, de una sola vez, todos juntos, removemos por un momento con una cuchara de madera.
  3. Cocemos los schiafoni durante 15 minutos para conseguir una pasta “al dente” o en su punto justo. Una vez que la pasta está cocida, la escurrimos inmediatamente.

Terminación plato pasta a la sorrentina

  1. Ponemos la pasta escurrida en una fuente apta para horno. La cubrimos con la salsa sorrentina que tenemos reservaba y mezclamos para que se integre bien con los schiafoni. Encima de la pasta con la salsa colocamos la mozarella cortada en trozos. Estos trozos pueden ser más, a menos grandes, a nuestro gusto. Cubrimos la pasta con queso Grana Padano.
  2. Con el horno  previamente caliente y en la función de grill, gratinamos la pasta a la sorrentina durante 10 minutos. Servimos acompañando la pasta a la sorrentina con una hojitas de albahaca fresca.

Aquí tenéis todas las fotos donde muestro como preparar esta receta paso a paso. No os perdáis detalle para que os salga una pasta de rechupete.

Galería de la receta
Hemos trabajado 2 horas y 30 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

40 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

3.8/514 votos


Categorías: Recetas de macarrones Recetas de pasta Recetas de pasta con verduras Recetas de pasta fáciles Recetas de pasta italiana

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de pasta » Pasta a la sorrentina. Schiafoni alla sorrentina