Panellets de chocolate, vainilla y coco. 3 opciones para triunfar en la Castañada

Panellets de chocolate, vainilla y coco.  opciones para triunfar en la Castañada

Icono personas Para 8Icono euro 1.8€/pers.Icono calorias 455kcal/100g

Ingredientes

  • Para la masa base del mazapán: 400 g. de almendra molida
  • 400 g. de azúcar
  • Ralladura de un limón
  • 1 huevo XL
  • Para hacer los panellets de chocolate: 200 g. de masa mazapán
  • 10 g. de cacao sin azúcar
  • Azúcar molido para decorar
  • Para hacer los panellets de vainilla y nuez: 200 g. de masa mazapán
  • ½ cucharadita de esencia de vainilla
  • 15 nueces
  • Para hacer los panellets de coco y chocolate: 200 g. de masa mazapán
  • 50 g. de coco rallado
  • 125 g. de chocolate para fundir
  • 15 g. de mantequilla
Ir al paso a paso ↓

En la festividad de Todos los Santos, las mesas vuelven a llenarse de platos propios de la fecha, especialmente dulces con sabor a otoño. Huesos de santo o los huesillos extremeños, los tradicionales buñuelos y por supuesto, los panellets, estos dulces no faltan en muchas comunidades autónomas.

Este año daremos un nuevo toque de sabor a uno de nuestros dulces preferidos, nos ponemos manos a la obra con unos panellets de chocolate, de vainilla y de coco que no podéis dejar de hacer.

Se trata de un dulce que tiene como base el clásico mazapán aromatizado y combinado tradicionalmente con limón y piñones o almendras. Este dulce admite un sinfín de modificaciones, para conseguir nuevas versiones de la receta tradicional. Los panellets de coco bañados en chocolate fundido, los de vainilla con nueces y los de chocolate con el toque amargo del cacao, son las versiones que este año os planteamos.

Se trata de preparaciones sencillas elaboradas con productos naturales de primera calidad, almendras, coco rallado o harina de coco, cacao sin azúcar, productos que por sí solos auguran un resultado excepcional.

Como soy de los que les gusta investigar para descubrir productos y platos sabrosos, vengan de donde vengan, Ya sea para Todos los Santos o para celebrar Halloween, me apunto a meterme en la cocina, y si es para preparar panellets tan buenos como estos, mejor que mejor. 

Preparación de la masa de mazapán. Base del panellet

  1. En un bol mezclamos la almendra molida, el azúcar y la ralladura de limón y mezclamos bien. Añadimos el huevo y comenzamos a integrarlo.
  2. Según el punto de sequedad de la almendra, será necesario más o menos líquido para conseguir la textura deseada. El intervalo podrá variar entre 1 huevo XL o huevo y medio.
  3. Trabajamos la masa con las manos amasándola. Veremos como comienza a aparecer la grasa de la almendra y acabamos consiguiendo una bola consistente y homogénea. Colocamos la masa de mazapán entre dos papeles vegetales y la estiramos con un rodillo. La extenderemos hasta que tenga un grosor de medio centímetro.
  4. Plegamos la masa doblándola en cuatro y volvemos a estirarla entre dos papeles vegetales. Repetimos este proceso 4 o 5 veces. Con este paso conseguiremos que los granos de azúcar se vayan deshaciendo y tengamos al final una masa más fina.
  5. Dividimos la masa en 3 partes iguales, la trabajamos para formar un cilindro y la envolvemos en film transparente. Guardamos las 3 porciones en el frigo no menos de 12 horas. Yo he optado por dejarlas de un día para otro. Pasado este tiempo retiramos la masa de mazapán del frigo y la tendremos lista para preparar nuestros panellets.

Preparación de panellets de chocolate

  1. Desmenuzamos el cilindro de mazapán que hemos retirado del frigo y le incorporamos el cacao sin azúcar. Trabajamos los ingredientes hasta conseguir que el cacao se quede totalmente integrado en la masa. Os recomiendo trabajar esta mezcla con guantes, la grasa que desprende el cacao podría teñiros las manos durante un buen tiempo.
  2. Cuando hayamos conseguido una masa uniforme y compacta, hacemos pequeñas porciones de 12-15 g. cada una. Trabajamos las porciones para darle forma alargada y las vamos dejando sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal.
  3. Horneamos los panellets, con el horno precalentado, a 230ºC durante 6-7 minutos. Pasamos los panellets a una rejilla y esperamos a que se enfríen. Al retirarlos de la bandeja estarán algo blandos. Irán adquiriendo consistencia a media que se enfríen. Una vez que los panellets estén fríos los espolvoreamos con azúcar molido.

Preparación de panellets de vainilla

  1. Desmenuzamos el cilindro de mazapán que hemos retirado del frigo y le incorporamos la esencia de vainilla. Trabajamos los ingredientes hasta conseguir que la vainilla impregne toda la masa.
  2. Cuando hayamos conseguido una masa uniforme y compacta, hacemos pequeñas porciones de 12-15 g. cada una. Trabajamos las porciones para darle forma de bolita y las vamos dejando sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Colocamos una nuez encima de cada bolita y presionamos ligeramente hasta aplanar ligeramente la masa.
  3. Horneamos los panellets, con el horno precalentado, a 230º C durante 6-7 minutos. Pasamos los panellets a una rejilla y esperamos a que se enfríen.
  4. Al retirarlos de la bandeja estarán algo blandos. Irán adquiriendo consistencia a media que se enfríen. Una vez que los panellets estén fríos los espolvoreamos con azúcar molido.

Preparación de panellets de coco

  1. Desmenuzamos el cilindro de mazapán que hemos retirado del frigo y le incorporamos el coco. Trabajamos los ingredientes hasta conseguir que el coco se reparta de manera homogénea por toda la masa.
  2. Cuando hayamos conseguido una masa uniforme y compacta, hacemos pequeñas porciones de 12-15 g. cada una. Trabajamos las porciones para darle forma de bolita y las vamos dejando sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal.
  3. Horneamos los panellets, con el horno precalentado, a 230ºC durante 6-7 minutos. Pasamos los panellets a una rejilla y esperamos a que se enfríen. Al retirarlos de la bandeja estarán algo blandos. Irán adquiriendo consistencia a media que se enfríen.
  4. Mientras se hornean los panellets preparamos la cobertura de chocolate. En un bol ponemos el chocolate desmenuzado y la mantequilla. Calentamos durante 30-40 segundos en el microondas, retiramos y removemos con un tenedor. Volvemos a introducir en el micro y seguimos removiendo. En este punto seguramente el chocolate ya se habrá derrretido.
  5. Bañamos los panellets ya fríos en el chocolate y los colocamos sobre una rejilla para que escurran el exceso. Espolvoreamos una pizca de coco  y dejamos que se solidifique el chocolate. Para agilizar este proceso podemos guardarlos en el frigo hasta que se haya endurecido.

Y recordad que a partir de la receta de panellets o mazapán base podemos hacer los clásicos y tradicionales panellets de piñones, sólo tendréis que hacer unas bolita y rebozar con piñones.

Podéis ver todas las fotos del paso a paso en este álbum de receta de panellets caseros de coco y chocolate, de vainilla con nuez o de chocolate. No perdáis detalle y os saldrán perfectos.

Galería de la receta
Hemos trabajado 5 horas y 50 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

120 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4.1/521 votos


Categorías: Recetas de otoño Recetas de postres y dulces

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de postres y dulces » Panellets de chocolate, vainilla y coco. 3 opciones para triunfar en la Castañada