Paciencias de Soria. Dulce tradicional castellano paso a paso

Paciencias de Soria. Dulce tradicional castellano paso a paso

Icono personas Para 8Icono euro 0,4€/pers.Icono calorias 270kcal/100g

Ingredientes

  • 4 huevos M
  • 200 g. de azúcar
  • Una pizca de sal
  • 250 g. de harina de trigo de todo uso
  • La ralladura de la piel de un limón
Ir al paso a paso ↓

Cómo preparar paciencias de Soria o Almazán. Las paciencias son un dulce tradicional de Soria, concretamente son originarias del pueblo de Almazán. Se elaboran con muy pocos ingredientes y el proceso para prepararlas es de lo mas sencillo. Después de ponerlas en una bandeja de horno con ayuda de una manga pastelera, solo necesitaremos unos pocos minutos de horno para que estén listas.

Estas pequeñas galletas a base de merengue son tan suaves que la tradición manda comerlas como si fueran caramelos, dejando salivar la boca al comerlas y que se deshagan para apreciar todo su sabor. Se cree que las paciencias empezaron a preparase para aprovechar las claras que sobraban tras hacer las también tradicionales yemas de Almazán.

Como decimos este dulce no tiene ninguna complicación y podemos prepararlo aunque no seamos expertos cocinillas. Solo tenemos que asegurarnos de hacer un merengue consistente y vigilar muy bien para que las paciencias no se quemen en el horno, en cuestión de un minutos pueden echarse a perder.  

Preparación de paciencias de Soria    

  1. Precalentamos el horno a 240º C. Separamos las claras de las yemas de los 4 huevos y batimos las claras con varillas eléctricas y vamos añadiendo el azúcar poco a poco sin dejar de batir. Batimos bien hasta conseguir un merengue consistente.
  2. Añadimos la harina con un tamizador o colador y la pizca de sal. Añadimos también la ralladura de la piel de limón (lavamos el limón antes de rallarlo). Mezclamos con una espátula y movimientos envolventes para mantener la textura.
  3. Pasamos la mezcla a una manga pastelera.
  4. Forramos la bandeja del horno con papel vegetal y sobre el papel ponemos porciones de masa de 1,5cm de diámetro aproximadamente.
  5. Horneamos 4-5 minutos vigilando que no se quemen en la bandeja central con calor arriba y abajo. Una vez horneadas, retiramos a una rejilla hasta que se enfríen totalmente.

Os dejo con este delicioso dulce soriano más parecido a un caramelo que a una galleta. Tendrás que dejarlo en la boca un ratillo para ablandarlo y sacarle todo el sabor. Podremos disfrutar de un dulce casero perfecto para el desayuno o la mejor sobremesa. Deliciosas y adictivas. ¿Te animas a probarlas?

Aquí tenéis todas las fotos donde muestro como preparar esta receta paso a paso. No os perdáis detalle para que os salgan unas paciencias de rechupete

Galería de la receta

Consejos para unas paciencias de Soria perfectas

  • Si los huevos están a temperatura ambiente y no fríos resultará mucho más fácil montar las claras para hacer el merengue .
  • Aunque parezca que las paciencias están blandas al sacarlas del horno, acabarán de endurecerse al contacto con el aire. 
  • Si tuviéramos dos bandejas de horno las podemos hornear a la vez sin problema, no hay que bajar temperatura y nos ahorrarán un poco de tiempo. Una vez frías, conservar en un recipiente, que esté seco y limpio, lo mejor es un recipiente hermético que impida entrar humedades, calor u olores fuertes. Si aguantas, te durarán bastante tiempo.
Hemos trabajado 4 horas y 20 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

30 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 120 min. para grabar y editar el vídeo, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4/511 votos


Categorías: Recetas de dulces tradicionales Recetas de galletas Recetas de postres originales Recetas de postres y dulces Recetas tradicionales

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de postres y dulces » Paciencias de Soria. Dulce tradicional castellano paso a paso