Jarullos. Un plato de cuchara tradicional de Murcia

Jarullos. Un plato de cuchara tradicional de Murcia

Icono personas Para 2Icono euro 1.65€/pers.Icono calorias 289kcal/100g

Ingredientes

  • 3 ñoras
  • 1 cebolla
  • 2 patatas
  • 500 ml. de agua
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 35 g. de harina de trigo
  • 200 g. de migas de bacalao desalado
  • 3 hojas de laurel
  • Sal
  • 1/2 cucharadita de pimentón dulce
  • 1/2 cucharadita de comino molido
Ir al paso a paso ↓

Esta es una receta tradicional murciana que resulta ideal para la época de Cuaresma y Semana Santa y con la que variar un poco de otras más populares como el potaje de vigilia o el tiznao manchego con bacalao. En cada casa se hace de una manera, pero no hay familia que no tenga una receta de jarullos propia. Un plato de cuchara reconfortante como pocos, humilde pero llenísimo de sabor que tiene el poder de levantar el ánimo a cualquiera.

Muy fácil de preparar, con ingredientes que encontramos en cualquier mercado y que, si son de buena calidad, elevarán a esta humilde elaboración a nuevas esferas. Quedaréis como verdaderos profesionales del puchero y el cuchareo. Un buen plato de cuchara es de lo mejor para la vida como ocurre con cocido, un guiso de garbanzos con pulpo o el típico guiso de carne.

Recomiendo comprar unas buenas patatas y el mejor bacalao que os podáis permitir. Ñoras, pimentón de La Vera y comino son otros ingredientes clave que aportan al guiso un sabor muy especial. Con esta buena base tendremos media baza ganada, aunque ya se sabe que la buena mano del cocinero o cocinera también influye. ¡Vamos con la receta!

Receta jarullos

Preparación paso a paso

  1. Comenzamos limpiando las ñoras y, para ello, las abrimos por la mitad y desechamos los tallos y las semillas. Después las troceamos.
  2. A continuación, calentamos un fondo de aceite de oliva virgen extra en una cacerola y rehogamos los trozos de ñora durante un par de minutos, a fuego medio bajo, sin parar de remover para evitar que se quemen. Las retiramos y las reservamos.
  3. Pelamos y picamos la cebolla. En la misma cacerola y mismo aceite la pochamos a fuego suave durante 10 minutos. Se tornará naranja porque el aceite, con la ñora, ha quedado teñido de rojo. Esto es magnífico, pues también absorberá su sabor.
  4. Mientras tanto pelamos las patatas y las cortamos en rodajas gruesas de, al menos, medio centímetro. Las agregamos a la cacerola y las rehogamos junto con la cebolla, que ya estará pochada. Añadimos también las hojas de laurel.
  1. Incorporamos las migas de bacalao desalado y removemos de nuevo para mezclar bien todos los ingredientes. Continuamos sofriendo el conjunto un par de minutos.
  2. Ahora añadimos el agua y, cuando empiece a hervir, agregamos la harina a través de un colador de malla fina o un tamiz. Lo hacemos poco a poco y removiendo según cae para que se integre bien sin formar grumos.
  3. Bajamos el fuego y cocemos el guiso unos 20 minutos, meneando la cacerola de vez en cuando para integrar bien todos los elementos y provocar que la patata se rompa al volverse tierna.
  4. Cinco minutos antes del final añadimos las ñoras que tenemos reservadas, el pimentón y el comino.
  5. Probamos el guiso y lo ponemos al punto de sal que deseemos.
  6. Este es un plato al que no le sienta bien el reposo, así que, en cuanto esté listo, lo servimos.

Consejos para unos jarullos perfectos

  • Este plato de cuchara no es solo para tomar durante Semana Santa, podéis consumirlo durante todo el año. Vuestro cuerpo os lo agradecerá.
  • El bacalao es un producto que se usa mucho en este tipo de plato. Siempre disponible en salazón en cualquier época del año.
  • Para acelerar el proceso, yo lo he comprado ya desalado, pero lo podéis desalar en casa fácilmente.
  • Solo tendréis que ponerlo en remojo 24 horas antes y cambiar el agua cada 8 horas. En caso de usar lomo de bacalao y no migas, necesitará de 48 horas de remojo.
Hemos trabajado 2 horas y 35 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

45 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

5/52 votos


Categorías: Recetas con patatas Recetas de bacalao Recetas de invierno Recetas de pescado en salsa Recetas de pescado y marisco Recetas de Semana Santa y Pascua Recetas tradicionales

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetas por ocasión » Recetas tradicionales » Jarullos. Un plato de cuchara tradicional de Murcia