Ideas deliciosas para consumir pipas de girasol

Ideas deliciosas para consumir pipas de girasol

Hoy os proponemos una selección de recetas deliciosas para consumir pipas de girasol en casa. Ideas saludables, versátiles y muy originales.

Las pipas de girasol son ricas en grasas, proteínas e hidratos de carbono, además de en minerales como el hierro y el magnesio. Un ingrediente perfecto para incluir en tu menú diario. Si consumes pipas de girasol a diario, un puñado de estas semillas (unos 40 gramos), tu cuerpo consumirá unos 6 gramos de proteína con casi 4 gramos de fibra, vitaminas A, D, E, vitaminas del complejo B (especialmente B12) y minerales importantes: magnesio, calcio, selenio, así como grasas saludables Omega 3.

Un aspecto nutricional a destacar sobre las pipas es que contienen triptófano, entre otros aminoácidos, el que promueve la producción de serotonina, la llamada “hormona de la felicidad”, la que reduce nuestra ansiedad y nos mejora el ánimo. Hace unas semanas publicamos un artículo muy interesante sobre los beneficios de las pipas de girasol. Así que si os apetece curiosear un poco más, veréis que es un ingrediente completo y muy interesante en vuestra cocina.

Recomendaciones para utilizar pipas de girasol en tus recetas

Las recetas con pipas de girasol que os presento en este artículo son una forma fácil de emplear en estas u otras preparaciones que os gusten. Por eso os animo a que tengáis siempre a mano este ingrediente y darle un toque crujiente y un poco más de sabor a esa receta que menos te imaginas.

¿Y pensaréis?¿Pipas de girasol en mis recetas? Sí, es un aperitivo ideal, pero también sirven para acompañar y cocinar con ellas. Aunque nos encante pelarlas y desechar sus cáscaras cuando vemos un partido o nuestra serie favorita, las pipas de girasol pueden incluirse, ya peladas, en numerosas recetas de nuestro día a día y no solo en el desayuno.

  1. Las pipas de girasol las podrás comprar con o sin cáscara. Mi recomendación es que tengáis los dos tipos, pues la pipas con cáscara aguantan mejor más tiempo. Si vais a consumirlas esa misma semana lo mejor es comprarlas sin cáscara y crudas, mejor que fritas o tostadas. Aunque como siempre, depende de la receta que vayáis a hacer.
  2. Lo primero que piensas es en el aperitivo, hazlo único, condiméntalas con lo que quieras, un poco de curry, tomate seco triturado, jengibre, con un toque picante de guindilla o wasabi, canela… Un poco de horno y te quedarán crujientes, perfectas para tomar como snack o añadir a otra preparación.
  3. En vuestro yogur, en un bol con frutas o como parte de tu granola preferida, incluso en el porridge de avena, son parte fundamental en nuestros desayunos y meriendas en casa. Pero también, fundamentales en nuestros panes, muffins o magdalenas, dando un punto de grasa saludable al pan, hará de la corteza del pan, un bocado crujiente, con un aporte de fibra extra y sabor, mucho sabor. 
  4. Se pueden triturar para elaborar un sinfín de cremas, como patés, hummus o un pesto italiano. Y por supuesto, en todo tipo de ensaladas aderezadas con pipas y sabrosos aliños para darles un punto distinto.
  5. Son la estrella de numerosas recetas vegetarianas, aportando una textura crujiente a pastas, arroces o, incluso, un cuscús. Incluso con recetas con pescado, como un poke bowl con salmón o atún fresco, o una sopa caliente, como un ramen japonés.
  6. Ideales como topping, quedan genial en las cremas de verduras, purés, un arroz cremoso o un risotto italiano.

Estas semillas casan perfectamente tanto con platos dulces como salados. Un alimento versátil que puede dar mucho juego en la cocina. ¿Cuál se te ocurre a ti?¿Alguna recomendación que queráis que incluya en esta selección? Deja volar tu imaginación, mientras os dejo con la selección de rechupete.

Panes de rechupete con pipas de girasol

Palitos de pan integral con pipas de girasol

Se trata de otra opción saludable de pan con pipas que podemos encontrar en el supermercado, aunque la mayoría de las veces vemos un montón de ingredientes que no son de nuestro agrado. Por eso, los suelo preparar en casa, donde la cantidad de grasa que empleo es muchísima menos y, en todo caso, la que le estamos aportando no puede ser más saludable, una pizca de aceite de oliva virgen extra y la grasa de calidad de las pipas de girasol.

Pan de trigo sarraceno con pipas de girasol fácil

Para que el pan de trigo sarraceno sea esponjoso y tenga esa textura que tienen los panes hechos con cereales glutinosos, he utilizado psyllium, que es una hierba que además de ayudar a regular el nivel de glucosa en sangre y el colesterol, sirve como espesante natural.

Pan de trigo con pipas de girasol

Esta receta de pan es un ejemplo de cómo conseguir un pan casero sin casi trabajo y con un resultado profesional. Un pan perfecto para los iniciados en el mundo del pan casero con ese crujiente añadido con harina integral y ese toque al gusto de tus pipas de girasol preferidas.

Cremas y dips deliciosos con pipas de girasol

2 salsas italianas al estilo pesto con pipas de girasol. Pesto verde y rojo paso a paso

Para tener una salsa inspirada en la auténtica salsa pesto, hemos empleado pipas de girasol que le darán un toque delicioso y que será una variante de esta salsa espectacular. Nos hemos decidido con una salsa de pesto rosso y otra de pesto verde con albahaca y tomates secos, las dos con pipas de girasol, que hemos preparado en casa y han volado el primer día en una comida con unas amigas.

3 hummus con pipas de girasol. La receta de hummus clásica, de remolacha y de zanahoria

Aunque la receta básica y original sólo incluye garbanzos cocidos, os traigo varias opciones para preparar hummus tuneados con pipas de girasol como acompañamiento. Empleando pipas de girasol, convertimos este plato en uno más completo y más saludable si cabe.

Añadiendo zanahorias asadas o remolacha cocida, junto con las pipas de girasol, crudas o tostadas, tenemos 3 cremas para disfrutar como aperitivo, como comida o cena de picoteo delicioso y saludable.

Tus desayunos con granola, mucho mejor

Granola casera con pipas de girasol

Aunque la combinación de ingredientes puede variar, la avena y las pipas de girasol suelen ser incondicionales. A partir de esta base se añaden frutos secos como nueces, almendras o avellanas, especias como la canela o la vainilla, incluso alguna más exótica si os apetece algo distinto.

Las frutas deshidratadas son un punto de sabor y color que no debería faltar. El aporte de grasa es necesario, hará de nuestra granola sea un bocado crujiente. Finalmente y no menos importante, un endulzante, azúcar, maltitol, miel, pasta de dátiles, el que más nos guste.

O esta ensalada con pipas de girasol de rechupete

Poke bowl de salmón y pipas de girasol

El poke o poké, es un plato de arroz cocido con pescado crudo, verduras variadas, salsa y un toque de crujiente, en este caso, pipas de girasol. Un plato que ha venido para quedarse, y que ya lleva unos años en España, cada vez con más éxito.

Gracias a la influencia japonesa, esta receta de pescado crudo cortado en daditos, que inicialmente se mezclaba con algas locales, acabó aliñándose con salsa de soja y aceite de sésamo, y es así como ha llegado a nuestras orillas.

En resumen…

Así que, está claro, incorporar estas semillas de girasol a nuestra dieta como un ingrediente más en la cocina es una gran idea para fortalecer nuestra salud y animar muchas recetas.

5/59 votos


Categorías: Aprende a cocinar Ingredientes y alimentos

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Aprende a cocinar » Ideas deliciosas para consumir pipas de girasol