Huevos encapotados. Una receta sabrosa paso a paso

Huevos encapotados. Una receta sabrosa paso a paso

Icono personas Para 3Icono euro 0.20€/pers.Icono calorias 297kcal/100g

Ingredientes

  • 4 huevos
  • Aceite de oliva virgen extra en abundancia para freír
  • 50 g. de mantequilla
  • 60 g. de harina de trigo de todo uso
  • 600 ml. de leche entera
  • 2 g. de pimienta blanca molida
  • 5 g. de sal fina
  • Pan rallado en abundancia para empanar
Ir al paso a paso ↓

Esta es una de esas recetas que me trasladan a la infancia y, concretamente, a la cocina de mi abuela. Cada vez que preparaba los huevos encapotados o huevos al colchón lo celebraba por todo lo alto y la cosa no era para menos. Este híbrido entre croqueta y huevo frito es un manjar que me volvía loco cuando era pequeño y lo sigue haciendo hoy en día. Solo que ahora soy yo quien los prepara y no lo hago tan a menudo como quisiera.

Es una receta laboriosa, que no difícil, y que requiere de mimo y delicadeza para que salga bien. En el proceso hay que freír huevos, preparar salsa bechamel, envolver los huevos en ella, empanar y freír de nuevo. Como veis, nada imposible. Sobre todo si seguís la receta al pie de la letra.

Para que salgan a la perfección, conviene montar los huevos sobre papel film. Además, la bechamel ha de ser lo suficientemente densa para que apelmace y tiene que enfriarse completamente antes de rebozar los huevos encapotados. Son un almuerzo estupendo si los acompañamos de patatas panadera, patatas fritas al horno, pimientos rojos asados, ensalada o verduras a la plancha. La cosa va en gustos, claro está. En cualquier caso no dejéis de probarlos porque de verdad que os van a enamorar.

Receta de huevos encapotados

Preparación bechamel paso a paso

  1. Empezamos friendo los huevos, en este caso solo tres y nos guardamos el cuarto para empanar. Importa poco si salen con puntilla o no, porque luego los vamos a recortar. Lo que sí es importante es que la yema quede lo más líquida posible y la clara bien cuajada.
  2. Reservamos los huevos en un plato con un poco de aceite para que no se peguen y corran el peligro de romperse.
  3. A continuación preparamos una bechamel espesa, pero no tanto como para croquetas. Calentamos la mantequilla en una sartén o cacerola y, cuando esté fundida, añadimos toda la harina de golpe. Removemos para que se mezclen bien ambos ingredientes y obtener el roux, dejando que se tueste durante un par de minutos a fuego suave.
  4. Es el momento de añadir la leche, poco a poco, mientras removemos sin parar y con suavidad. Usando unas varillas manuales será más fácil que no queden grumos y nuestra bechamel saldrá perfecta.
  5. Salpimentamos al gusto y cocemos la bechamel durante 15 minutos, todo este tiempo sin dejar de remover y a fuego suave.

Damos forma al huevo

  1. Cuando la bechamel esté lista cubrimos un plato o una tabla de madera con papel film y colocamos encima un aro de emplatar. Cubrimos el interior del aro con una capa de bechamel de, aproximadamente, 1/2 centímetro de grosor.
  2. Recortamos uno de los huevos para que encaje en el interior del aro y lo colocamos sobre la base de bechamel.
  3. Cubrimos con otra capa de bechamel, extendiendo la salsa con cuidado de no romper la yema.
  4. Retiramos el aro con cuidado y repetimos esta operación con los dos huevos restantes.
  5. Cubrimos los huevos encapotados con papel film y los guardamos en la nevera durante un mínimo de una hora o hasta el momento de consumir. Necesitamos que la bechamel tome cuerpo y se vuelva más resistente, reduciendo el riesgo de rotura del empanado.
  6. Cuando llegue el momento retiramos los huevos de la nevera y los rebozamos, pasando cada uno por huevo y pan rallado. En este momento lo ideal es volver a meterlos en la nevera, para que el rebozado se asiente, pero se pueden freír directamente en abundante aceite.
  7. Servimos inmediatamente para disfrutar de un bocado de rechupete.

Consejos para unos huevos encapotados perfectos

  • Para que salgan perfectos, la clave radica en montar los huevos sobre papel film. Así será más sencillo despegarlos de la base y empanarlos.
  • La salsa bechamel ha de ser suficientemente densa para que apelmace y tiene que enfriarse completamente. No os saltéis el tiempo de reposo.
  • Los huevos se pueden freír en mucho aceite o hacer a la plancha. Lo importante es que la yema quede blandita y jugosa, y la clara bien cuajada.
  • La bechamel se puede enriquecer con unos taquitos de jamón, pollo o chorizo para dar un toque extra de sabor y textura.
Hemos trabajado 4 horas y 50 minutos para que disfrutes esta receta. ¿Cómo se calcula?

180 min. cocinando, 30 min. para hacer y editar las fotos, 45 min. para redactar y 35 min. para organizar y publicar todo en la web y en redes sociales.
😊 Sin contar lo que dedicamos a investigar cómo hacer la mejor receta, comprar los ingredientes, comerla (y repetirla si no ha salido de rechupete), leer vuestros comentarios y responder a las dudas.

Ilustración

4.8/56 votos


Categorías: Recetas con pocos ingredientes Recetas de aperitivos y canapés Recetas de huevos y tortillas Recetas para la cena

Etiquetas:

También te encantará...


Sobre el autor

Cuéntame qué tal te ha salido la receta, anécdotas, trucos o preguntas. Leo todos los comentarios y respondo siempre a las dudas. Firmado: Alfonso.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Rechupete » Recetario de cocina » Recetas de huevos y tortillas » Huevos encapotados. Una receta sabrosa paso a paso